VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Dombeya x cayeuxii

Dombeya x cayeuxii

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

43
5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

1
14,50 € -21%
23
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

276
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
42
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

7
7,90 € -18%
69
Desde 7,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 5 tamaños

159
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
44,50 € -15%
61
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

17
Desde 31,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 4 tamaños

43
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

25
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

13
Desde 19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto tropical que cautiva por sus grandes hojas y su floración en bolas rosadas que exhalan un delicado aroma a jugo. Florece en invierno y a principios de primavera en climas muy suaves o en un invernadero. Vigoroso, es bastante fácil de cultivar en exposición soleada en un suelo bien drenado. Sus principales enemigos son las heladas y el viento, que dañan sus grandes hojas. Generalmente se cultiva en macetas para protegerlo del frío y disfrutar de su magnífica floración.
Flor de
12 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
3.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Enero hasta Abril, Noviembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Dombeya x cayeuxii, apodado la Hortensia tropical, es un arbusto ornamental con un encanto exótico irresistible. Apreciado por su larga floración invernal, se adorna con flores de color rosa intenso y fragancia delicada, reunidas en ramilletes colgantes de las ramas. Este vigoroso arbusto, que también puede formar un pequeño árbol, luce grandes hojas palmeadas decorativas. Aparte de su escasa resistencia a las heladas y al viento, el Dombeya x cayeuxii no es difícil de cultivar a pleno sol o media sombra, en cualquier suelo bien drenado. En un jardín muy protegido de la costa, puede plantarse aislado, resguardado contra un muro que lo proteja. En otras zonas, cultívalo en una maceta grande en la terraza, para resguardarlo en invierno.

El Dombeya x cayeuxii es un híbrido hortícola perteneciente a la familia de las Malváceas. Resulta del cruce entre Dombeya wallichii y D. burgessiae, dos especies originarias respectivamente de Madagascar y África Oriental. Este híbrido fue obtenido en 1895 por H.A.F. Cayeux en Lisboa, Portugal. Comparado con sus progenitores, el Dombeya x cayeuxii destaca por una floración más abundante y una mejor adaptación a climas templados.

Este arbusto vigoroso presenta un porte tupido y redondeado, alcanzando 4 a 6 m de altura y envergadura en su madurez, en terreno abierto, si no se poda. También puede formarse como un pequeño árbol con un tronco mediante una poda adecuada. Cultivado en macetas, su desarrollo será mucho más modesto. Su crecimiento es rápido, alcanzando su tamaño adulto en pocos años. Las hojas son persistentes en invierno si no hay heladas. De gran tamaño, miden hasta 20 cm de longitud. Generalmente son trilobadas, de color verde oscuro y textura ligeramente aterciopelada. Las ramas, robustas y ramificadas, están cubiertas por una corteza lisa de color marrón claro.

La floración, espectacular, ocurre desde finales de otoño hasta principios de primavera. Las inflorescencias del Dombeya x cayeuxii son especialmente notables por su estructura y apariencia. Se presentan como panículas hemisféricas colgantes, de 12 a 15 cm de diámetro. Cada panícula está compuesta por multitud de pequeñas flores individuales, de unos 2-3 cm de diámetro. Las flores, de un rosa bastante vivo, tienen 5 pétalos redondeados y se agrupan en esferas densas, evocando bolas de nieve rosadas. Desprenden un aroma dulce. Los frutos, raramente observados en este híbrido, son cápsulas secas y ligeras. El sistema radicular del Dombeya es fibroso y superficial, facilitando el trasplante pero requiriendo protección contra el viento. Sus hojas también son muy sensibles al viento y a la salinidad.

El Dombeya x cayeuxii es un arbusto tropical que prospera a pleno sol, pero tolera la media sombra. Prefiere suelos ricos, bien drenados y fértiles, no demasiado secos. Adaptado a zonas USDA 9b a 11, su tocón soporta temperaturas mínimas alrededor de -3,8°C. La vegetación aérea se daña con las primeras heladas.

Esta "hortensia tropical" puede usarse como ejemplar aislado para convertirse en el punto focal de un pequeño jardín costero muy protegido, pues lo merece. Combinado con otras plantas tropicales, crea escenas exóticamente evocadoras. Su asociación con la Calliandra surinamensis (Carbonero rojo) con sus pompones rosas y blancos es perfecta. El Hibiscus rosa-sinensis (Hibisco de China) añade un toque tropical adicional con sus grandes flores coloridas. El Callistemon viminalis 'Bright Pink', que produce flores en forma de escobillas rosadas, prolongará la floración entre mayo y septiembre. En regiones con inviernos más fríos, es una magnífica planta para orangerie, veranda o invernadero poco calefaccionado.

Informar de un error en la descripción del producto

Dombeya x cayeuxii en imágenes...

Dombeya x cayeuxii (Floración) Floración
Dombeya x cayeuxii (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 3.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Enero hasta Abril, Noviembre hasta Diciembre
Inflorescencia Panícula
Flor de 12 cm
Fragancia Ligeramente perfumado

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Dombeya

Especie

x cayeuxii

Familia

Malvaceae

Origen

Hortícola

Número de producto24094

Arbustos de la A a la Z: Otras variedades

20
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 89,00 € Maceta 7,5L/10L
Disponible para pedido
Desde 99,00 € Maceta 30L/35L
3
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

6
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
7
Desde 13,30 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
17,50 € Maceta 2L/3L
10
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
37,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Dombeya x cayeuxii es un arbusto tropical sensible al frío y al viento. Cultivable en terreno abierto donde las heladas son raras y débiles, generalmente se cultiva en macetas.

En terreno abierto: planta el Dombeya x cayeuxii en un suelo rico, bien drenado y fértil. Una exposición a pleno sol es ideal, pero también tolera la media sombra. Evita los lugares expuestos al viento, ya que su follaje perenne es extremadamente sensible. En cuanto a su rusticidad, el tocón de este arbusto soporta temperaturas mínimas alrededor de -3,8 °C. Su vegetación aérea y sus flores son destruidas por las heladas. En regiones con inviernos muy suaves, puede cultivarse al aire libre con una protección invernal ligera en caso de frío excepcional.

En macetas: el Dombeya x cayeuxii se adapta bien al cultivo en contenedor. Utiliza un sustrato compuesto de tierra rica y perlita o arena para asegurar un buen drenaje. Coloca la maceta en un lugar soleado, protegido del viento. En invierno, lleva la planta a un invernadero, veranda o una habitación luminosa donde la temperatura no baje de 5 °C. Riega moderadamente, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, pero sin excesos para evitar la pudrición de las raíces.

En ambos casos, una poda ligera después de la floración puede realizarse para mantener una forma armoniosa y favorecer una floración abundante al año siguiente. Una aplicación de abono orgánico al inicio de la primavera apoyará su crecimiento vigoroso.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Aislado, Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Fértil, drenante

Cuidado

Consejos de poda Una poda ligera después de la floración permite mantener una forma armoniosa y favorecer una floración abundante el año siguiente.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de floración veraniega

4
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?