VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Grosella roja London Market

Ribes rubrum London Market
Grosella roja, Grosella, Grosellas, Grosellero rojo, Uva de señora

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Variedad de grosellero de racimos rojos ya antigua, autopolinizante, muy resistente, vigorosa y productiva. La floración es abundante, bastante tardía, a principios de mayo, lo que la protege de las heladas tardías. Fructificación hacia mediados de julio, en racimos compactos, formados por frutos de grande calibre, cuya pulpa es roja, jugosa y acidulada. Cultivo fácil al sol no ardiente, en suelo bien drenado, incluso pobre.
Sabor
ácido
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Marzo, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Grosellero de racimos rojos London Market es una variedad ya antigua, autopolinizante, muy resistente, vigorosa y productiva. La floración es abundante, bastante tardía, a principios de mayo, lo que la pone fuera del alcance de las últimas heladas. Fructifica hacia mediados de julio, produciendo largos racimos compactos, formados por frutos de grande calibre, cuya pulpa es roja, jugosa y acidulada. Cultivo fácil al sol no abrasador, en suelo bien drenado, incluso pobre.

 

El Grosellero de racimos, también llamado Ribes rubrum, pertenece a la familia de las Grossulariaceae. Es una planta cultivada desde hace mucho tiempo, que crece espontáneamente en muchas regiones templadas del hemisferio norte, desde Europa hasta Siberia, llegando hasta Manchuria. 'London Market' es un arbusto de mata, no espinoso, con porte en mata de ramas algo rígidas, poco ramificadas, cuya madera es blanda y provista de una médula abundante. Este arbusto alcanzará 1.50 m en todas direcciones. El follaje es caduco, compuesto de hojas palmeadas, lobuladas y aromáticas, de color verde medio. La floración tiene lugar a principios de mayo, en forma de racimos de pequeñas flores verdosas a parduzcas insignificantes, intensamente visitadas por las abejas. La fructificación se produce principalmente en las ramas de uno y dos años. El arbusto se cubre entonces de numerosos racimos de pequeñas bayas redondas y translúcidas, primero verdes y luego rojo vivo, de 8 mm de diámetro, que contienen pequeñas semillas. La cosecha se realiza a medida que maduran los frutos, a partir de mediados de julio. Las grosellas presentan una pulpa roja, jugosa y acidulada. La grosella es una fruta baja en calorías (ya sea blanca o roja), rica en minerales y oligoelementos, así como en potasio, calcio y fósforo. También ofrece una buena fuente de vitamina C y fibra. El rendimiento de esta variedad es excelente, del orden de 7 kg por planta si las condiciones de cultivo son buenas.

 

Utiliza las grosellas frescas, en mermelada o en repostería para decorar tartas o hacer sorbetes. En el jardín, este arbusto, modesto gran parte del año, adquiere todo su atractivo cuando se carga de sus largos racimos rojos en los que juega la luz estival. El placer es triple, tanto visual como gustativo, pero también olfativo cuando su follaje cálido perfuma el jardín. Su combinación será exitosa con variedades de racimos blancos, groselleros espinosos, pero también con arbustos que ofrecen una bella fructificación (no comestible), como el Leycesteria formosa, callicarpas, Nandina domestica y sus variedades, membrilleros de Japón, el Cotoneaster de hojas pequeñas, el hipérico Magical Beauty, las sinforinas... Para pequeños jardines, o para ahorrar espacio, es astuto poner en espaldera este grosellero de racimos rojos 'London Market' contra un muro o conducirlo en forma de tronco. Cabe destacar que el grosellero puede perfectamente figurar en un huerto en la terraza, ya que se comporta bastante bien en macetas grandes, a partir de unos cuarenta centímetros de profundidad, cuidando de no regarlo con agua demasiado calcárea.

 

El grosellero silvestre Ribes rubrum posee propiedades medicinales. Se utiliza para el tratamiento de reumatismos, enfermedades infecciosas, especialmente porque los frutos se consumen frescos.

Informar de un error en la descripción del producto

Grosella roja London Market en imágenes...

Grosella roja London Market (Floración) Floración
Grosella roja London Market (Follaje) Follaje
Grosella roja London Market (Porte) Porte
Grosella roja London Market (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas rojo
Diámetro del fruto 8 mm
Sabor ácido
Utilización fresco, Mermelada, Repostería
Periodo de cosecha Julio hasta Agosto

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Mayo
Inflorescencia Racimo
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Ribes

Especie

rubrum

Cultivar

London Market

Familia

Grossulariaceae

Otros nombres comunes

Grosella roja, Grosella, Grosellas, Grosellero rojo, Uva de señora

Origen

Hortícola

Número de producto42847

Grosellero: Otras variedades

10
14,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

10
34,50 € Maceta 6L/7L
16
Desde 11,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

18
14,50 € Maceta 1,5L/2L
3
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
3
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
27,60 € Maceta 6L/7L
30
19,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

3
34,50 € Maceta 6L/7L
42
Desde 8,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

Planta el Grosellero de racimos rojos London Market de octubre a marzo, en un suelo ordinario, bien drenado, incluso pobre, sin demasiado calcio, fresco pero no húmedo permanentemente. Una exposición al sol no directo, o a media sombra, en un lugar protegido de los vientos fuertes, dará buenos resultados. El grosellero teme el calor y la sequía, se dice que está más adaptado a las regiones del norte del Loira. Sin embargo, conocemos ejemplares hermosos, muy productivos, plantados en los huertos del suroeste (Lot, Dordoña), con los pies creciendo en las rocallas de Quercy y la cabeza expuesta al sol ardiente. Una aplicación de abono orgánico al inicio de la vegetación apoyará la producción de fruta y la salud de los plantones. Es un arbusto acomodaticio, poco sensible a las enfermedades. Tiene algunos enemigos, como las cochinillas y los ácaros, cuyas formas invernantes se destruirán con un tratamiento de invierno. En marzo-abril, antes de la floración, puedes pulverizar un fungicida anti-oidio. En junio-julio, protegerás la cosecha con filamentos para contrarrestar la voracidad de los pájaros (incluso de algunos perros...). Para deshacerte del gusano de la común frambuesa, a veces presente también en las grosellas, algunos recomiendan acolchar su base o bien sembrar nomeolvides a lo largo de la plantación; estos últimos tienen la reputación de ahuyentarlo. Es importante en una plantación de groselleros, como en cualquier plantación, alternar las variedades y las especies, cuando el espacio lo permita: la polinización se verá favorecida, y el desarrollo de epidemias o enfermedades será limitado, haciendo los tratamientos opcionales o incluso innecesarios en algunos casos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Marzo, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado), drenante

Cuidado

Consejos de poda La fructificación se produce principalmente en las ramas de uno y dos años. La poda del grosellero es importante, ya que reduce y evita el fenómeno de alternancia en la producción. Los dos primeros años después de la plantación, conservar solo 2 a 3 yemas en las ramas principales, si es posible dejando la última yema exterior para favorecer un porte extendido. En los años siguientes, reducir únicamente los retoños del año sin tocar los órganos fructíferos. Los brotes laterales se despuntarán por encima de la quinta hoja, en julio. En febrero, conservar solo 10 a 12 ramas principales y eliminar todas las demás al ras del suelo; acortar las ramas principales a 1/3 de su longitud. Esta poda de febrero permitirá el renovamiento de un tercio de los tallos cada año.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero, Julio
Humedad del suelo Todo tipo de humedad
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Pequeños frutos

24
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

34
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
32
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 6 tamaños

17
24,50 € Maceta 3L/4L
4
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
17
24,50 € Maceta 1,5L/2L
19
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
35
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

46
Desde 7,90 € Maceta 1,5L/2L
37
Desde 10,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?