VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Mango Keitt - Mangifera indica

Mangifera indica Keitt
Mango, Melocotón

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Árbol frutal tropical que, en un clima favorable, produce mangos grandes con pulpa anaranjada, poco o nada fibrosa. Dulces, sin exceso, ligeramente ácidos, estos frutos son deliciosos y ricos en vitaminas. Su cultivo al aire libre podrá intentarse en Mentón y en las zonas más templadas de Córcega, mientras que en maceta sigue siendo aleatorio debido a las dimensiones de la planta que es necesario invernar en invernadero.    
Sabor
dulce
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Enero hasta Marzo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Mangifera indica 'Keitt', una variedad de mango obtenida en Florida en 1939, se cultiva en Europa en el sur de España por sus frutos sabrosos. Produce mangos grandes y equilibrados en azúcar, poco fibrosos. Su follaje persistente, alargado, de un verde oscuro brillante, tiene además un verdadero valor ornamental. Excepto en Menton y en Córcega, donde su cultivo podría intentarse al aire libre, deberá cultivarse en una maceta grande colocada en el exterior durante la temporada cálida, para luego resguardarlo del frío en invierno. Generalmente, habrá que conformarse con su bello aspecto exótico sin esperar ni flores ni frutos.

El Mango pertenece a la familia de las Anacardiáceas. En nuestros climas, esta familia está representada en los frutales por el Pistacho verdadero (Pistacia vera) y en las plantas ornamentales, por el Zumaque (Rhus). El género Mangifera cuenta con 69 especies, distribuidas en Asia tropical, de las cuales solo una se cultiva con fines alimentarios, el Mangifera indica. Los mangos son árboles persistentes, de tipo andromonoicos, es decir, que producen flores hermafroditas, compuestas de órganos sexuales femeninos (pistilo) y masculinos (estambres) que caracterizan a las plantas llamadas monoicas, capaces de autofecundarse, pero también flores únicamente masculinas (andros = hombre en griego antiguo).
El Mangifera indica es originario de una zona continental del sudeste asiático, concretamente de la región del monzón indo-birmano. Se cultiva en India desde hace más de 4000 años, y su explotación se ha extendido a las zonas tropicales e incluso subtropicales, hasta convertirse en la producción más importante después del plátano. En sus regiones de predilección, forma un hermoso árbol de 10 a 20 m de altura, que en cultivo suele tener un porte ancho, prácticamente tan ancho como alto, mientras que los ejemplares aislados suelen tener una silueta más erguida, con una corona menos regular. En los huertos tropicales, su ramificación es muy densa, dándole un aspecto cercano al de nuestros pinos parasol en el sur de Francia, pero con un tronco más corto, lo que facilita la recolección. Su follaje es decorativo, compuesto por hojas estrechas y alargadas, que miden de 12 a 30 cm de largo y solo 3,5 a 6,5 cm de ancho, sostenidas por un peciolo de 2 a 6 cm. Su superficie es brillante y las hojas jóvenes suelen adquirir un tono rojizo a cobrizo cuando emergen. La floración toma la forma de grandes panículas terminales que miden de 20 a 35 cm de largo, compuestas por 2000 a 5000 pequeñas flores verdosas. Se desencadena por temperaturas más frescas, como las que puede experimentar el sudeste asiático entre diciembre y febrero, donde suelen oscilar entre 20-22°C por la noche y 28-30°C durante el día. La floración solo dura unos pocos días, durante los cuales tiene lugar la fertilización. Luego viene la cuajada, la etapa en la que las flores fertilizadas comienzan a formar frutos, que también puede durar varias semanas, y finalmente el engrosamiento. En el sur de España, bajo el clima de la Costa Tropical, aunque más mediterráneo que tropical, la variedad 'Keitt' es lo suficientemente resistente para ser cultivada, produce sus frutos del 20 de octubre al 30 de noviembre. Su floración es muy tardía, y el clima probablemente también tiene un impacto. La producción ocurre 4 años después de la plantación en estos huertos del sur de España.
Generalmente muy grandes, alcanzando de 300 a 600 g, a veces incluso más, los frutos de 'Keitt' tienen una epidermis verde rojiza al principio, volviéndose rojo anaranjado en la madurez. Su pulpa es amarilla anaranjada a anaranjada, y muy poco, o nada, fibrosa, lo que es una verdadera ventaja para el placer de la degustación. Un poco menos dulce que otras variedades, pero lo suficiente como para ser sabrosa, esta mango también es jugosa y aromática, con un ligero toque de acidez. Los mangos son ricos en vitamina C, una porción de 80 g contiene 29 mg, así como en vitamina A y B.

El mango es un árbol muy friolero de origen tropical que tiene exigencias tanto en términos de temperatura como de humedad. Su cultivo parece posible en Menton (se ha plantado en la Villa Serena) y probablemente en las zonas más clementes de Córcega, pero sigue siendo muy aleatorio en términos de resultados. Incluso en las zonas climáticas favorables, la tasa de cuajado es muy baja, inferior a 1/1000 (lo que se compensa con el increíble número de flores). Es necesario contar con una temporada húmeda para el crecimiento, y una temporada seca reforzada por una bajada de temperaturas para provocar la iniciación floral. El cultivo en maceta, indispensable prácticamente en toda la Francia metropolitana, permitirá disfrutar durante algunos años y aprovechar el hermoso follaje de esta planta (sin esperar ni floración ni fructificación). Sin embargo, el sistema radicular muy pivotante del mango constituirá ciertamente un límite a este artificio.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas rojo
Diámetro del fruto 12 cm
Sabor dulce
Utilización fresco
Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Enero hasta Marzo
Inflorescencia Panícula

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Mangifera

Especie

indica

Cultivar

Keitt

Familia

Anacardiaceae

Otros nombres comunes

Mango, Melocotón

Sinónimos botánicos

Mangifera mekongensis, Mangifera amba, Mangifera austroyunnanensis, Mangifera siamensis

Origen

Hortícola

Número de producto240210

Mango - Mangifera indica: Otras variedades

4
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
6
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
6
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
5
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
3
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L

Plantación y cuidados

Planta el Mangifera indica 'Keitt' en una maceta grande, idealmente en una veranda o invernadero templado e incluso en un apartamento. El mango prefiere la luz plena en un sustrato arenoso, neutro a ligeramente ácido, que permanezca fresco pero bien drenado. La temperatura óptima de cultivo del mango se sitúa entre 21°C y 26°C. El frío lo afecta gravemente cuando las temperaturas son inferiores a 0°C o -1°C. En verano, las temperaturas de nuestros interiores le convienen perfectamente, y en invierno, una habitación muy luminosa a 15°C lo satisface. En verano, puedes trasladarlo al jardín, siempre que las temperaturas nocturnas superen los 8°C, bajo una sombra ligera para acostumbrarlo, en una exposición bien protegida y cálida. Prevé riegos frecuentes en verano para mantener el sustrato ligeramente húmedo.

Plántalo en una mezcla de tierra y arena. Añade compost o estiércol descompuesto al momento de la plantación. Realiza aportes de fertilizante desde la primavera hasta el otoño, cada 15 días.

Su plantación en terreno abierto podrá intentarse en el microclima de Mentón (donde se pueden ver en la Villa Serena) y en las zonas más cálidas de Córcega. Se cultiva en el extremo sur de España (en la Costa tropical).

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Región de interés Corse
Rusticidad Hasta 1.5°C (zona USDA 10b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Drenante, ligero, húmedo

Cuidado

Consejos de poda Desde el primer año, se recomienda pellizcar la punta del eje principal cuando el árbol alcance aproximadamente un metro. Esto ayuda a estimular la formación de ramas secundarias y evita que crezca demasiado en altura. Cada año, después del periodo de crecimiento, se puede realizar una poda de mantenimiento. Consiste en eliminar las ramas muertas, mal orientadas o demasiado largas, mientras se acortan ligeramente las ramas principales para mantener una estructura armoniosa y compacta. Después de la fructificación, una ligera poda de las ramas que han dado frutos puede ser beneficiosa para fomentar una futura cosecha. Es preferible evitar la poda en época de frío o justo antes de la floración. El mejor momento para intervenir es después de la cosecha o a finales del verano/principios del otoño.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutales originales y exóticos

1
119,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

3
41,50 € Maceta 6L/7L
5
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
26
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

24
59,00 € Maceta 3L/4L
18
37,50 € Maceta 6L/7L
4
47,20 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

24
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

7
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L

¿No has encontrado lo que buscas?