

Salvia nemorosa Bazuin Dark Night


Salvia nemorosa Bazuin Dark Night
Salvia nemorosa Bazuin Dark Night
Salvia x nemorosa 'Sabadate', Bazuin® Dark Night
Salvia de bosque
¡Oferta especial!
¡Recibe un vale de compra de 20 € por cualquier pedido superior a 90 € (sin incluir gastos de envío, abonos y opción sin plástico)!
1- Añade tus plantas favoritas a la cesta.
2- Una vez alcances los 90 €, confirma tu pedido (¡incluso puedes elegir la fecha de entrega!).
3- Tan pronto como se envíe tu pedido, recibirás un correo electrónico con el código de tu vale de compra, válido durante 3 meses (90 días).
Su vale es único y solo se puede utilizar una vez, para cualquier pedido de un importe mínimo de 20 €, sin incluir los gastos de envío.
Acumulable con otras ofertas en curso, no divisible y no reembolsable.
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
La Salvia x nemorosa Bazuin® Dark Night 'Sabadate' es una salvia vivácea perfecta para aportar ritmo y color al jardín a lo largo de la temporada estival. Compacta, florífera y fácil de cuidar, ofrece espigas de un azul violeta profundo, que se suceden en oleadas desde la primavera hasta el otoño. Su follaje aromático, de color verde azulado, forma una mata densa, bien ramificada, que mantiene una bonita presencia tanto en macizos como en macetas. Muy resistente, económica en agua y melífera, es una planta generosa, sin problemas y sin pretensiones.
La Salvia x nemorosa Bazuin® Dark Night es una variedad reciente de salvia de bosque, resultado de un cruce hortícola entre formas europeas y asiáticas de Salvia nemorosa. Seleccionada en 2020 por el vivero Bazuin en Países Bajos, se distingue por sus espigas florales de un azul violeta oscuro, portadas sobre tallos teñidos de púrpura, un follaje verde azulado, aromático y de textura fina. Su porte es compacto y arbustivo, formando una mata densa y regular de aproximadamente 50 cm de alto (en flor) y 30-40 cm de ancho. La floración comienza en mayo-junio y se prolonga en oleadas sucesivas hasta el otoño, especialmente si te encargas de podar las espigas marchitas durante la temporada. Las flores tubulares se agrupan en cortas espigas densas, muy atractivas para abejas, mariposas y otros insectos polinizadores. El follaje es semiperenne en invierno, persiste en forma de roseta basal hasta la primavera siguiente. Las hojas, lanceoladas, dentadas y ligeramente rugosas, desprenden un agradable aroma al frotarlas. Poco sensible a enfermedades, esta vivácea es resistente hasta –20 °C.
La salvia Bazuin® Dark Night es una excelente planta vivácea para bordillos de macizos y macetas de flores. Resiste al viento, a las heladas, al calor y se adapta a suelos mediocres. Su floración de un azul violeta oscuro posee una bella densidad cromática, particularmente eficaz para realzar floraciones más ligeras, como las de los gauras blancos, las anthemis o las escaobiosas. En un jardín de estilo naturalista, se asocia con gramíneas flexibles como el Pennisetum ‘Hameln’. También luce maravillosamente en los mixed-borders de estilo inglés, en compañía de rosales paisajistas y mentas de gato. Resistente, elegante y fácil, es una vivácea con carácter que se integra en numerosos estilos de jardín.
Con más de 900 especies de anuales, viváceas y arbustos de madera blanda, extendidas por todo el globo, excepto en las regiones muy frías y la selva tropical, el género Salvia es el más numeroso de la familia de las lamiáceas. El nombre Salvia, que se remonta a la época romana, deriva del latín salvus "sano" en alusión a las virtudes medicinales de la salvia officinalis.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Salvia nemorosa Bazuin Dark Night en imágenes...




Floración
Follaje
Porte
Botánica
Salvia
x nemorosa
'Sabadate', Bazuin® Dark Night
Lamiaceae
Salvia de bosque
Salvia x nemorosa 'Sabadate', Salvia x nemorosa Bazuin® Dark Night
Hortícola
Plantación y cuidados
La Salvia nemorosa 'Bazuin Dark Night' se planta de octubre a marzo, fuera de periodos de heladas, con un espaciado de 40 cm en un suelo bien drenado, incluso pedregoso, a pleno sol o media sombra. Esta planta tolera e incluso aprecia el calizo y soporta cierta sequía. No le gustan los suelos pesados y encharcados en invierno que pueden perjudicar su rusticidad. En invierno, aporta un poco de compost u otra materia orgánica. Recórtala a 20 cm a finales de invierno antes del inicio de la vegetación. Al norte del Loira y en regiones húmedas, utiliza un mantillo mineral (grava, pozzolana, guijarros...) de 4 a 6 cm de espesor que permita drenar el collar de la planta. En estas condiciones, puede resistir hasta -30°C.
Para preservar la vitalidad de la salvia, es recomendable dividir la planta al cabo de 3-4 años. Planta las nuevas plantas en un suelo bien trabajado: para mejorar una tierra un poco demasiado pobre, mézclale un poco de sustrato hortícola.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Artículos similares
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.