Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Achillea filipendulina Helios - Aquilea amarilla

Achillea filipendulina Helios
Aquilea amarilla, Milenrama dorada

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Próxima a la milenrama, esta imponente achilléa se diferencia por su vigor y desarrollo más notable. La variedad 'Helios' presenta en el extremo de tallos foliosos de 70 cm hermosas inflorescencias ligeramente abombadas, de un suave amarillo dorado, que coronan un bonito follaje fino de color verde plateado. Una vivácea vigorosa y resistente, magnífica en jardines silvestres y excelente como flor de corte y flor seca. Requiere suelo drenado, neutro a calcáreo, fresco a seco en verano, a pleno sol.
Altura en la madurez
70 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Achillea filipendulina 'Helios' es una aquilea filipendula de tamaño medio, que produce de julio a septiembre numerosas flores de un amarillo dorado suave. Durante todo el verano, desafiando el calor, sus inflorescencias en umbelas planas coronan un hermoso macizo de hojas finamente recortadas de un verde plateado. Vigorosa y resistente, esta planta vivácea ahorradora de agua es magnífica en un jardín silvestre pero también en ramos frescos o secos. Solo necesita un suelo drenado, fresco o incluso seco en verano, y una exposición muy soleada o incluso semisombreada.

La Achillea filipendulina, también llamada Aquilea filipendula o Aquilea eupatorio, es una planta perenne rizomatosa perteneciente a la familia de las asteráceas. Su área de distribución se extiende por una vasta zona del centro y suroeste de Asia (Kazajistán, Afganistán, Pakistán, Irán, Irak, Turquía, Cáucaso). Esta especie muy adaptable también está naturalizada en Europa y América del Norte.

El cultivar 'Helios' es una vivácea de larga vida, obtenida por Pagels. Alcanzará rápidamente 70 cm de altura en flor, extendiéndose unos 50 cm. La inflorescencia es un corimbo ligeramente abombado. La floración, abundante y muy nectarífera, se extiende de julio a septiembre. Las flores son en realidad capítulos complejos, compuestos por pequeños corimbos globulares yuxtapuestos, dando al conjunto un aspecto grumoso. Estos capítulos, que aparecen en los extremos de tallos muy rígidos, son de un amarillo dorado suave. Las flores dan lugar a frutos llamados aquenios. El tallo es anguloso, estriado y velloso. El follaje es persistente o semiperenne según el clima, rugoso y pubescente, aromático e intensamente recortado en finas tiras. Las hojas son bipinnatilobuladas, plumosas, lo que origina su nombre común de aquilea "de hojas de helecho" y son de color verde algo grisáceo.

Todas las aquileas aman el sol y tienen una excelente rusticidadLa Aquilea 'Helios' se integrará bien en un macizo campestre, una gran rocalla, o en un talud que ayudará a fijar y proteger de la erosión. Combina bien con los girasoles perennes, así como con flores rojas o azul brillante como las chispas, campanillas, ásteres, rosales cubresuelos y delfinios perennes. El plateado de su follaje resalta más acompañado de plantas de colores oscuros y dorados como los cotinus tipo 'Lilla', los stipa, las heucheras. En suelo seco, acompañará a las equináceas, la verbena de la Patagonia, las salvias arbustivas, Gaura, Caryopteris o incluso la artemisa blanca 'Valerie Finnis' y los grandes cardos. Una vez establecida, es una planta muy resistente a la sequía, lo que permite combinarla con lavandas, jaras y romeros en suelos pedregosos. El acento horizontal de sus grandes inflorescencias planas contrasta bellamente con plantas más delgadas y esbeltas como las perovskias y con las grandes flores en estrella de las hemerocallis.

 

Según Plinio, naturalista romano del siglo I d.C., su nombre proviene de Aquiles, héroe de la mitología griega, que la usó para curar heridas. Aquiles habría descubierto el poder cicatrizante de esta planta durante la guerra de Troya, al sanar una herida siguiendo el consejo de Venus.
De hecho, la planta tiene propiedades medicinales reconocidas: es hemostática, las hojas son cicatrizantes y las flores tienen una acción estimulante, tónica y, en alta concentración, febrífuga. Se pueden usar sus brotes jóvenes en tortillas o ensaladas.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Achillea filipendulina Helios - Aquilea amarilla en imágenes...

Achillea filipendulina Helios - Aquilea amarilla (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
Inflorescencia Corimbo
Fragancia Ligeramente perfumado, Fragancia almizclada.
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Porte

Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Achillea

Especie

filipendulina

Cultivar

Helios

Familia

Asteraceae

Otros nombres comunes

Aquilea amarilla, Milenrama dorada

Origen

Hortícola

Número de producto875081

Milenrama: Otras variedades

50
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm
22
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
104
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

49
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
122
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

78
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

53
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
36
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
56
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

La Achillea filipendulina 'Helios' se puede plantar durante todo el año en macetas, aproximadamente 5 pies por m2 en un suelo bien trabajado y drenante. Crecerá en cualquier tipo de suelo, incluso calcáreo, seco o fresco, pero bien drenado. Se adapta incluso a suelos arcillosos, siempre que estén sanos y bien enmendados. Prefiere claramente el pleno sol. Corta las flores marchitas y poda toda la vegetación al final de la temporada para favorecer el crecimiento de nuevos retoños en primavera. Divide la mata en primavera, cada 4 o 5 años.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo bien drenado.

Cuidado

Consejos de poda Debes podar los tallos al final de la floración para favorecer la aparición de nuevas flores. Corta las inflorescencias secas en noviembre.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

30
45,00 € -27%
118
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 13,50 € Maceta 1,5L/2L
26
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

38
20% 5,52 € 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

48
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?