VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Gillenia trifoliata

Gillenia trifoliata

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit
Una vivácea elegante, con pequeñas pero numerosas flores blancas estrelladas y cáliz rosado a principios de verano. Delicada y etérea, embellece los lugares sombreados, incluso entre las raíces de los árboles. Su follaje caduco, dividido en 3 folíolos, adquiere colores espléndidos en otoño. Prefiere suelos no calcáreos, ricos en humus y que mantengan la frescura, pero resiste la sequía una vez bien establecida.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Gillenia trifoliata, también llamado gillenia de tres hojas o espirea de 3 hojas, es una planta vivácea de sotobosque infinitamente grácil. De bella estatura, se adorna con diminutas pero innumerables flores blancas estrelladas a principios del verano, cuyos cálices rojos persisten mucho tiempo en sus tallos purpúreos. Antes de despedirse en otoño, su bonito follaje dividido en 3 folíolos se viste de tonos de fuego. Delicada y vaporosa, embellece los lugares sombreados, incluso entre las raíces de los árboles.  En el jardín, solo teme los suelos calizos y excesivamente secos. La espirea de 3 hojas combina muy bien en media sombra con los sellos de Salomón, astilbes, epimedios, así como con todas las plantas de tierra de brezo.  

El Gillenia trifoliata (sinónimo Porteranthus trifoliatus) es una planta vivácea herbácea de tocón rizomatoso de la familia de las rosáceas, prima de las espireas, zarzas y rosales. Es originaria de las zonas montañosas de América del Norte, donde crece frecuentemente en los bordes del sotobosque, en una gruesa capa de humus.  Un poco lenta en fijarse, forma a la larga, en un plazo de 4 a 5 años, una masa redondeada de 1.10 m de altura por 70 cm de anchura en promedio. La planta se extiende lateralmente, moderadamente, mediante sus rizomas. En primavera emergen del suelo tallos leñosos, delgados y ramificados, de color amarillo a púrpura. Portan hojas caducas divididas en 3 folíolos ovalados, puntiagudos y finamente dentados, de un verde oscuro mate, adquiriendo espléndidos tonos anaranjados antes de caer. La floración ocurre en mayo-junio, pudiendo prolongarse hasta agosto según el clima. Las flores, semejantes a pequeñas estrellas blancas puras, son sostenidas por bohordos florales finos y rojizos, bien por encima del follaje. De 2 a 3 cm de largo, están compuestas por 5 pétalos afilados de color rosa muy pálido al abrirse, volviéndose rápidamente blancos. Los cálices rojizos, en la base de las flores, permanecen aún en la planta después de que los pétalos hayan caído. Esta floración, nectarífera, atrae a numerosos insectos polinizadores, así como a ciertas aves. A veces se observa la formación de frutos de color caoba, decorativos hasta bien entrada la estación. Los tallos mueren en invierno, se podarán en primavera, al reiniciarse la vegetación.

El Gillenia trifoliata destaca  por su porte grácil en los macizos donde florece, lejos del sol abrasador. Se plantará preferentemente en el borde de un bosquecillo o cerca de un seto, soportando perfectamente la competencia radicular y apreciando el suelo cubierto de una hojarasca en descomposición. Combina con todo tipo de plantas de sotobosque como las barbas de chivo, los sellos de Salomón, el lirio de los valles, las flores de los elfos, geranios viváceos phaeum, Salvia sylvestris, Brunnera y muchas más. Su floración vaporosa aligera la de los rododendros, hortensias y azaleas en suelo ácido. Su combinación con las heucheras púrpuras es fantástica.

Informar de un error en la descripción del producto

Gillenia trifoliata en imágenes...

Gillenia trifoliata (Floración) Floración
Gillenia trifoliata (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Flor de 3 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Gillenia

Especie

trifoliata

Familia

Rosaceae

Origen

América del Norte

Número de producto82881

Gillenia: Otras variedades

12
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Para lograr el cultivo exitoso del Gillenia trifoliata, instala el tocón en un suelo sin caliza, rico en humus, ni demasiado seco ni demasiado húmedo, con poca exposición solar pero tampoco demasiado sombreado. Sus orígenes montañosos le permiten adaptarse a jardines de media altitud. De hecho, es la planta perfecta para jardines normandos, bretones o del norte (en tierra no calcárea) donde encuentra un Clima adecuado, en compañía de Meconopsis, Rhododendrons, epimediums... Los gasterópodos son aficionados a los brotes jóvenes primaverales. Una vez superado este período crítico, babosas y caracoles dejan de ser un problema. Esta planta se poda a finales del invierno o principios de la primavera, justo en el momento de la Vegetación inicial.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 6 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, rico, drenante y húmedo

Cuidado

Consejos de poda Poda los tallos a finales del invierno, a 4 cm del suelo, durante la vegetación inicial.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

20
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

141
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
115
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
74
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
381
1,36 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

31
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
42
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?