VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Euforbio mediterráneo Tasmanian tiger - Euphorbia characias

Euphorbia characias Tasmanian tiger
Euforbio mediterráneo, Lechetrezna mediterránea, Lechetrezna común, Euforbia

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

125
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 3,50 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

50
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
45
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
No disponible
6,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 3,90 € Semillas
31
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

41
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Combinado con su floración primaveral, el follaje perenne de esta vivácea es espléndido: de un verde azulado marginado de crema. Ilumina los macizos y aprecia las exposiciones soleadas y los terrenos secos.
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Euphorbia characias Tasmanian tiger o Lechetrezna mediterránea abigarrada es una vivácea con tonalidades muy originales. Sus largas hojas persistentes son de un verde azulado marginado con un color crema muy luminoso. El conjunto se realza de abril a mayo con una floración espectacular del mismo color. Esta Lechetrezna aporta mucha claridad y suavidad a los macizos.

 

Las Lechetreznas son muy variadas en cuanto a sus características. Sus puntos en común para la especie characias: un follaje y una floración siempre muy decorativos, preferencia por una exposición soleada y un suelo bien drenado, incluso seco, pedregoso e incluso pobre. Sus tallos parten de la base y forman una mata tupida bastante alta (80 cm o más para Tasmanian Tiger). Están cubiertos de hojas lanceoladas bastante largas (mínimo 10 cm) hasta las cimas coronadas por inflorescencias. Estas se agrupan en cimas de al menos 15 cm de altura y están cubiertas de numerosos pequeños ciatos (nombre atribuido principalmente a las Euphorbias). No dudes en observarlos de cerca, son muy delicados: con sus brácteas a modo de collar, parecen formar grandes ramos de campanillas. Las Lechetreznas son imprescindibles en macizos: un porte de gran amplitud que aporta volumen, un follaje duradero y flores de colores vivos.

El único inconveniente es que estas plantas tienen una particularidad importante. Su savia contiene un látex irritante y tóxico. No olvides manipularlas siempre con guantes, vigila a los niños que jueguen cerca y adviérteles.

 

Esperada en jardines exóticos, la Lechetrezna mediterránea Tasmanian Tiger no deja de ser imprescindible para los amantes del romanticismo. De hecho, su color suave acompaña con mucho encanto a los bulbos de primavera: Tulipanes, Narcisos, Escilas... Sus tonalidades y silueta permiten numerosas composiciones: integrada en un macizo bicolor, en contraste con un conjunto verde oscuro, acompañada de matas vaporosas o simplemente en forma de cinta para destacar un paso.

Informar de un error en la descripción del producto

Euforbio mediterráneo Tasmanian tiger - Euphorbia characias en imágenes...

Euforbio mediterráneo Tasmanian tiger - Euphorbia characias (Follaje) Follaje
Euforbio mediterráneo Tasmanian tiger - Euphorbia characias (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Cima
Flor de 15 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje blanco jaspeado

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede provocar reacciones mucocutáneas

Botánica

Género

Euphorbia

Especie

characias

Cultivar

Tasmanian tiger

Familia

Euphorbiaceae

Otros nombres comunes

Euforbio mediterráneo, Lechetrezna mediterránea, Lechetrezna común, Euforbia

Origen

Mediterráneo

Número de producto71872

Euforbias: Otras variedades

33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
24
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

18
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 3,50 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
50
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

La Lechetrezna mediterránea Tasmanian Tiger se sentirá a gusto en un suelo bien drenado y seco. Incluso puedes proporcionarle un sustrato pedregoso o pobre, se conformará con ello. Elige una exposición soleada si tu terreno tiende a retener la humedad. De lo contrario, también podrá adaptarse a media sombra.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Densidad de plantación 2 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, drenado, pedregoso

Cuidado

Consejos de poda El mantenimiento es limitado, intervenga para mantener la forma de la planta eliminando durante el invierno los tallos demasiado grandes y los que han florecido. Sin embargo, tenga cuidado de eliminar solo los retoños más vigorosos que se desarrollaron en la primavera anterior, ya que son ellos los que porte las flores. Proteja sus manos con guantes y use gafas, ya que el látex presente en los tallos y las hojas puede causar irritaciones.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Abril
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

45
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
66
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
29
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
214
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

47
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
42
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
202
Desde 3,30 € Maceta de 7/8 cm
14
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?