Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Leymus arenarius - Hierba azul de la playa

Leymus arenarius
Hierba azul de la playa

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Gramínea de follaje plateado azulado y con espigas similares al trigo, un atractivo decorativo
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Leymus arenarius es una perenne herbácea de la familia de las gramíneas. Forma una mata densa de forma esbelta. De gran longevidad, es atractiva por su follaje lineal azul plateado cubierto de polvillo que le da un interés decorativo a la planta. Las anchas hojas persistentes miden entre 8 y 15 cm de ancho por 60 cm de largo. Son planas y enrolladas en la punta. Se vuelven amarillas en invierno.

Llamado Trigo azul o Hierba azul de la playa, este Leymus florece de junio a septiembre. Produce espigas compactas, similares al trigo, de 15 a 30 cm de largo. Estas espigas se mantienen erguidas sobre tallos rígidos y robustos. Son de color azul plateado y luego adquieren un tono paja a finales del verano. Originario de las praderas de las costas del norte y oeste de Europa, puede alcanzar 1,20 m de altura. Es una especie protegida.

El tocón de esta gramínea es vigoroso y rastrero, lo que puede volverla invasiva. Por ello, esta planta se recomienda como cubresuelos natural. También se puede cultivar en macizos, bordillos, setos bajos y taludes, así como para decorar céspedes. Es una vivácea ideal a orillas del mar. Su principal ventaja es fijar o restaurar las dunas en regiones costeras. Es adecuada para el cultivo en maceta en terrazas y balcones. Es una planta que no le gusta crecer sola. El Leymus arenarius también puede usarse en ramos.

Informar de un error en la descripción del producto

Leymus arenarius - Hierba azul de la playa en imágenes...

Leymus arenarius - Hierba azul de la playa (Floración) Floración
Leymus arenarius - Hierba azul de la playa (Follaje) Follaje
Leymus arenarius - Hierba azul de la playa (Porte) Porte

Floración

Color de la flor gris
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje azul

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento normal

Botánica

Género

Leymus

Especie

arenarius

Familia

Poaceae

Otros nombres comunes

Hierba azul de la playa

Origen

Europa occidental

Número de producto747812

Gramíneas de la A a la Z: Otras variedades

No disponible
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

68
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
59
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

45
Desde 11,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
112
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 3,90 € Semillas
23
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

El Leymus Arenarius prefiere lugares soleados y luminosos. Colócalo en un terreno seco, ligero, poco fértil y bien drenado. De cultivo fácil, simplemente realiza una poda de mantenimiento en otoño cortando los brotes secos. La presencia de un parásito, Ustilago hypodytes, puede impedir la floración y la formación de espigas. En ese caso, aparecen grandes hongos negros.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 4 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, muy drenante

Cuidado

Consejos de poda Poda las hojas secas al final del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

11
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta 1L/1,5L
39
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

328
Desde 8,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

16
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

30
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
240
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?