Venta flash: ¡Cada semana, 20% de descuento en una selección de plantas!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Kalanchoe thyrsiflora

Kalanchoe thyrsiflora

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una vivácea suculenta originaria del sur de África, apreciada por su follaje verde grisáceo con bordes rojizos y su porte en roseta. Cultivada en macetas en interior, alcanza aproximadamente entre 30 y 60 centímetros de altura y requiere sol directo. Un sustrato bien drenante es esencial para evitar el exceso de humedad, y los riegos deben ser moderados, dejando secar el sustrato entre cada aporte de agua.
Fréquence d'arrosage
Faible (1 fois tous les 15 jours)
Exposition intérieure
Lumière vive directe, Soleil direct
Intérêts et avantages
Port graphique
Intérêts et avantages
Feuillage graphique
Intérêts et avantages
Demande peu d'eau

Descripción

El Kalanchoe thyrsiflora, también conocido como Kalanchoe a tirsos, es una vivácea suculenta originaria del sur de África. Esta planta es apreciada por su follaje decorativo: grandes hojas redondeadas, carnosas, dispuestas en roseta. Las hojas de un verde grisáceo con bordes rojizos, cubiertas de un polvillo blanco, tienen un hermoso aspecto polvoriento. En interiores, esta variedad poco voluminosa encuentra fácilmente su lugar en una habitación soleada.

Perteneciente a la familia de las Crassuláceas, el Kalanchoe thyrsiflora o Kalanchoe alternans es una planta suculenta originaria de las regiones áridas del sur de África, principalmente de Botsuana, Lesoto y Sudáfrica, donde crece en suelos rocosos expuestos a pleno sol. En su hábitat natural, esta planta está adaptada a condiciones secas; almacena agua en sus hojas gruesas y cerosas para sobrevivir a largos periodos de sequía. Adopta un porte en roseta basal, con hojas anchas, redondeadas y sin peciolo, que pueden alcanzar hasta 15 cm de largo y 10 cm de ancho. Su color es generalmente verde grisáceo, con bordes rojizos que se vuelven más intensos bajo una fuerte exposición a la luz. Un fino polvillo blanco cubre la superficie de las hojas, que actúa como protección contra la evaporación excesiva. El Kalanchoe thyrsiflora es una planta monocárpica, lo que significa que la roseta principal muere después de la floración. Cuando alcanza su madurez, normalmente después de 3 a 4 años, produce un bohordo floral erecto, que puede elevarse hasta 1 metro de altura. Esta inflorescencia está compuesta por flores verde amarillentas, en forma de urna alargada, agrupadas en tirsos densos. Estas flores, ligeramente perfumadas, florecen de febrero a abril, atrayendo a veces a los polinizadores en exteriores. Después de la floración, la planta produce frecuentemente rechazos basales, que toman el relevo y aseguran su perennidad. En interiores, la floración es poco frecuente. Será inducida por una exposición a la luz máxima y tras un ligero estrés hídrico.

Para cultivar el Kalanchoe thyrsiflora en interiores, es indispensable ofrecerle una exposición muy luminosa, idealmente con algunas horas de sol directo para favorecer la coloración rojiza de las hojas. Un sustrato bien drenante evitará el exceso de humedad y la pudrición de las raíces; se recomienda una mezcla para cactus. Los riego deben ser moderados, dejando secar el sustrato entre cada aporte de agua. En periodo de crecimiento activo, un riego cada dos semanas suele ser suficiente, mientras que en invierno, se aconseja reducir la frecuencia de riego. La temperatura ambiente ideal se sitúa entre 18 y 24°C, y la planta tolera una humedad baja, comparable a la de nuestros interiores calefaccionados.

El Kalanchoe thyrsiflora puede combinarse con algunos ejemplares de Agave attenuata para contrastar sus hojas redondeadas con las rosetas alargadas del maguey. También combina bien con la Crassula ovata y con Gasteria para variar formas y texturas. En una composición en macetas, puede acompañarse del Pachyphytum oviferum, cuyas hojas carnosas y polvorientas armonizan perfectamente.

Informar de un error en la descripción del producto

Kalanchoe thyrsiflora en imágenes...

Kalanchoe thyrsiflora (Floración) Floración
Kalanchoe thyrsiflora (Follaje) Follaje
Kalanchoe thyrsiflora (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje verde suave
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Port En rosette
Altura en la madurez 45 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento

Floración

Inflorescencia Tirso

Botánica

Género

Kalanchoe

Especie

thyrsiflora

Familia

Crassulaceae

Origen

África del Sur

Número de producto24218

Kalanchoe: Otras variedades

2
14,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
6
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
3
Desde 20,90 € Maceta 2L/3L
6
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Ubicación

Offrez-lui une exposition au sud avec du soleil direct. Vous pouvez sortir votre Kalanchoé sur le balcon ou la terrasse à la belle saison.

Ubicación

Exposition intérieure Lumière vive directe, Soleil direct
Pour quelle pièce ? Bureau, Salon, Véranda
Port En rosette
Altura en la madurez 45 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento
Tolérance au froid >10°C (serre tempérée)
Hygrométrie Modéré (40-60%), Sec (<40%)

Mantenimiento y cuidado

Arrosez modérément en laissant le substrat sécher entre deux arrosages. En hiver, réduisez l'arrosage à une fois par mois. En été, ne laissez pas le substrat sécher complétement.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Rempotez de préférence au début du printemps, tous les 2 à 3 ans, ou lorsque la plante devient trop grande pour son pot.
Utilisez un mélange de terreau pour succulentes avec des éléments drainants comme du sable grossier ou de la perlite. Assurez-vous que le pot dispose de trous de drainage.
Appliquez un engrais liquide spécial plantes succulentes (faible en azote, par exemple NPK 2-7-7) une fois par mois pendant la période de croissance, au printemps et en été.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En cas d'infestation de cochenilles, nettoyez délicatement les zones touchées avec un coton-tige imbibé d'alcool à 70 %. Assurez-vous également que le substrat est bien drainant pour éviter l'excès d'humidité.

Mantenimiento y cuidado

Fréquence d'arrosage Faible (1 fois tous les 15 jours)
Brumisation aucune
Type de terreau Terreau cactus
Ennemis et maladies Cochenilles
Sensibilité aux maladies Faible
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?