Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Cactus - Polaskia chichipe

Polaskia chichipe

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Cactus de porte erecto y estructurado, con un tronco corto y ramificaciones libres, presenta tallos segmentados en lados salientes y espinas rígidas. Florece en verano al alcanzar la madurez, después de muchos años de cultivo, en condiciones óptimas. Adaptado al cultivo en interior, requiere un Sustrato drenante, una maceta de barro y mucha luz, con varias horas de sol directo al día. Colócalo en un lugar donde reciba mucha luz y tenga espacio para extenderse, donde constituirá un excelente punto focal.
Frecuencia de riego
Baja (1 vez cada 15 días)
Exposición interior
Luz brillante directa, Luz solar directa
Beneficios y ventajas
Puerto gráfico
Beneficios y ventajas
Requiere poca agua

Descripción

El Polaskia chichipe es un cactus columnar de porte erecto y ramificado, perfecto para un cultivo en interior luminoso. Atrae por su gran tamaño y su silueta, su tono verde-grisáceo y sus lados marcados con aréolas espinosas. Su estructura se caracteriza por un tronco corto, que se ramifica libremente en la parte superior, formando un dosel arboeo denso de ramas curvadas, dándole un aspecto arborescente escultural. Resistente y poco exigente, prospera en un sustrato drenante y bajo luz intensa. Su mantenimiento mínimo y su crecimiento moderado lo convierten en una elección ideal para los amantes de plantas gráficas y modernas.

Perteneciente a la familia de las Cactáceas, Polaskia chichipe es un cactus originario de las zonas semiáridas del centro de México, especialmente de los estados de Puebla y Oaxaca. Su hábitat natural está formado por laderas rocosas y áridas, donde crece en densas colonias. Alcanza 4 a 5 metros en la naturaleza, pero en cultivo, su altura rara vez supera 1 a 2 m en macetas, lo que lo convierte en un cactus de tamaño imponente en interiores. Este cactus desarrolla un estípite columnar, a menudo ramificado desde la base, con tallos gruesos, de color verde glauco a verde grisáceo. Los tallos están divididos en 10 a 12 lados verticales bien marcados, cuyas aréolas están espaciadas y presentan 6 a 8 aguijones radiales de color parduzco a amarillo pálido, rígidos y afilados. En la madurez, algunos tallos se lignifican parcialmente en la base, otorgando a la planta un aspecto arborescente. La floración, generalmente en verano, produce flores campanuladas diurnas que permanecen abiertas durante la noche, de tono blanco verdoso a crema, midiendo entre 2 y 4 cm de diámetro. Estas flores tienen numerosos tépalos anidados, con estambres dispuestos en espiral alrededor del tubo floral. Tras la polinización en su hábitat natural, la planta produce bayas globulares de color rojo brillante, de 1 a 2 cm, que contienen pequeñas semillas negras y brillantes. Estos frutos son comestibles y ligeramente dulces, constituyendo una fuente de alimentación tradicional en México.

En interior, el Polaskia chichipe se cultiva en una maceta de barro con agujeros en el fondo, favoreciendo una buena aireación de las raíces y un drenaje eficaz. Combina perfectamente con otras cactáceas columnares como Pachycereus pringlei o Stenocereus thurberi, ¡para crear un ambiente desértico!

Informar de un error en la descripción del producto

Cactus - Polaskia chichipe en imágenes...

Cactus - Polaskia chichipe (Floración) Floración
Cactus - Polaskia chichipe (Follaje) Follaje
Cactus - Polaskia chichipe (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje verde
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Columnar
Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Flor de 3 cm

Botánica

Género

Polaskia

Especie

chichipe

Familia

Cactaceae

Origen

América Central

Precauciones

Epineux ?
Número de producto24193

Cactáceas y suculentas de interior: Otras variedades

2
Desde 115,00 € Maceta 12L/15L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L
10
Desde 17,90 € Maceta 3L/4L
3
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
6
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L
2
Desde 115,00 € Maceta 12L/15L
6
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L

Ubicación

El Polaskia chichipe requiere una exposición máxima a la luz, preferiblemente cerca de una ventana orientada al sur con 6 horas de sol directo al día idealmente. Puedes instalarlo en exterior durante la temporada cálida, en condiciones secas, incluso muy calurosas, pero teme las heladas, no lo sometas a temperaturas inferiores a 5°C. En invierno, se recomienda un reposo vegetativo a 10-15°C para favorecer la floración, con un riego muy reducido. Puedes aportar abono líquido especial para cactus en primavera y verano. Gira el maceta regularmente para que todas las caras del cactus reciban luz importante. Dada la presencia de espinas, evita colocarlo cerca de zonas de paso o en lugares frecuentados por niños pequeños o mascotas.

Ubicación

Exposición interior Luz brillante directa, Luz solar directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Veranda
Hábito de crecimiento Columnar
Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado)
Higrometría Moderado (40-60%), Seco (<40%)

Mantenimiento y cuidado

Riega con moderación, dejando que el sustrato se seque entre riegos. En invierno, reduce el riego a una vez al mes, o incluso menos si la planta está en una habitación fresca (< 15°C).

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplántala preferiblemente a principios de primavera, cada 2 o 3 años, o cuando la planta se quede demasiado grande para su maceta. No le molesta estar un poco apretada, al contrario.
Utiliza una mezcla de sustrato para suculentas con elementos drenantes como arena gruesa o perlita. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje.
Aplica un abono líquido especial para plantas suculentas (bajo en nitrógeno, por ejemplo NPK 2-7-7), a aplicado una vez al mes durante el periodo de crecimiento.

Cuidados de las plantas

No es necesario realizar ninguna poda. Si alguna rama se rompe, déjala secar durante 15 días y luego haz un esqueje plantándolo en un sustrato muy drenante.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación de Cochinillas, limpia con cuidado las zonas afectadas con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol al 70%. Asegúrate también de que el Sustrato sea bien drenante para evitar el Exceso de humedad.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Baja (1 vez cada 15 días)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Tierra para cactus
Plagas y enfermedades Cochinillas, Raíces
Savia irritante Bajo
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

114
20% 5,52 € 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 28,90 € Maceta 2L/3L
42
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

50
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?