Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Westringia glabra - Romero australiano

Westringia glabra
Romero australiano

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

1
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
8
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto australiano con un follaje perenne comparable al del romero. Forma una mata redondeada de 1,25 m en todas las direcciones. Sus pequeñas flores malvas son encantadoras y florecen durante un largo período, entre finales del invierno y principios del verano. Bien adaptado a las condiciones secas y a orillas del mar, su rusticidad limitada lo destina a los climas templados del sur y del litoral atlántico.  
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
1.25 m
Anchura en la madurez
1.25 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Westringia glabra, más conocido como Romero de Australia, ofrece un parecido con nuestro arborito mediterráneo. Ambos son miembros de la misma familia botánica de las lamiáceas. De crecimiento rápido, el Westringia desarrolla una vegetación ramificada, bastante regular. Su follaje verde oscuro, muy fino, forma un marco ideal para su larga floración lila pálido. La baja rusticidad de este arbusto lo limita a las zonas suaves del litoral atlántico y del sur de Francia, donde soporta bien los veranos secos. En otros lugares, podrá cultivarse fácilmente en maceta para aportar un toque mediterráneo a la terraza. Se deberá resguardar en invierno.

El Westringia pertenece a la familia de las Lamiáceas, rica en 6000 especies, entre las que se encuentran numerosas plantas aromáticas (Menta, Lavanda, Albahaca...). Como todas las especies de Westringia (25 en total), el W. glabra es originario de Australia, donde crece de forma natural en el sureste del país continental.
Es un arbusto de crecimiento rápido, al que generalmente no le toma más de tres temporadas alcanzar su tamaño adulto. Forma más o menos una bola de 1,25 m a 1,50 m de diámetro. Puede elevarse un poco más para formar una especie de cono redondeado. Sus tallos son de sección cuadrada, típica de las Lamiáceas, de color verde cuando son jóvenes, y luego marrones cuando se lignifican y endurecen. La vegetación es muy tupida, los tallos principales son numerosos y se ramifican generosamente, lo que lo convierte en una muy buena planta para setos bajos, que además soporta bien la poda. Las hojas lanceoladas son muy pequeñas, de aproximadamente 1,5 cm de largo por unos pocos milímetros de ancho. Normalmente se agrupan de cuatro en verticilos que forman niveles en los tallos. Cada hoja está unida a una de las cuatro caras del tallo, imprimiendo un gráfico particular al arbusto. Su color es un verde oscuro, ocasionalmente ligeramente azulado, y su superficie es un poco rugosa, bastante coriácea. La reducción de la superficie foliar es, como suele ocurrir en las plantas, un buen indicador de la resistencia a la sequía.
La floración comienza a aparecer en marzo en las regiones más suaves y se prolonga durante toda la primavera hasta principios del verano, e incluso un poco más algunos años. Las flores son a veces solitarias, pero más a menudo se agrupan en verticilos, al igual que las hojas. Miden aproximadamente 2 cm de largo, y tienen una morfología típica, llamada bilabiada, con un labio superior ligeramente dividido en dos lóbulos, mientras que el inferior está dividido en tres lóbulos, el central un poco más grande que los dos laterales. Su color fluctúa entre un azul lila y un lila malva, siendo pálido en todos los casos. La garganta está además salpicada de pequeñas manchas más oscuras que resaltan la forma original de la corola. Las flores son bastante numerosas, pero no crean un efecto de masa debido a su pequeño tamaño. La floración no es espectacular, pero es agradable, y tiene el mérito de durar mucho tiempo.

El Westringia glabra es un arbusto adaptado para el sur y las zonas suaves del oeste, ya que puede morir a partir de -5°C, especialmente si el suelo no es lo suficientemente drenante. Aparte de este límite, resulta muy fácil de cultivar en la mayoría de los suelos. Sin embargo, soporta un poco menos los vientos salinos que el Westringia fruticosa, que se le parece mucho visualmente. Plántalo en un seto bajo, que podarás a tu gusto una vez al año, o en un macizo junto a otras plantas de estilo "Mediterráneo". Se asociará perfectamente con la Adelfa (Nerium oleander), cuya floración tomará el relevo de la suya en una amplia gama de colores según la variedad que elijas. Piensa también en variar los follajes con un Ceanoto impressus 'Lemon & Lime', abigarrado de amarillo y verde, que produce flores de un azul intenso en primavera. En el fondo, un Árbol de Júpiter de follaje oscuro, como el Lagerstroemia indica 'Black Solitaire', te permitirá crear una escena magnífica, que culminará todo el verano con la floración rosa intenso de este arbusto.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Westringia glabra - Romero australiano en imágenes...

Westringia glabra - Romero australiano (Floración) Floración
Westringia glabra - Romero australiano (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.25 m
Anchura en la madurez 1.25 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Marzo hasta Julio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 2 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Westringia

Especie

glabra

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Romero australiano

Origen

Australia

Número de producto24016

Westringia - Romero de Australia: Otras variedades

Plantación y cuidados

El Westringia glabra se planta preferiblemente en primavera, después de las últimas heladas, en una exposición muy soleada. En climas muy suaves, donde las heladas son excepcionales, también se puede plantar en otoño. Aunque prefiere un suelo con pH ácido a neutro, arenoso, pedregoso, pobre y muy bien drenado, resulta ser poco exigente, tolerando incluso bastante bien la presencia de caliza. En las regiones donde el suelo y el subsuelo son calcáreos, se recomienda cavar un hoyo grande de 60 cm en todas las direcciones, que se llenará con tierra de brezo o sustrato turboso y arena no calcárea. El cultivo en maceta permite controlar mejor la naturaleza del sustrato y resguardar la planta de las heladas en zonas límite de rusticidad (hasta -5/-6°C para una planta bien establecida). El sustrato para plantas mediterráneas también es muy adecuado para el cultivo en contenedores o en terreno abierto.

Los Westringia son plantas resistentes a la sequía una vez bien establecidas: vigila los riegos durante los dos primeros veranos, luego se volverán opcionales o incluso innecesarios. Como las lavandas y los romeros, estos arbustos a veces aprecian ser olvidados en lugar de mimados. Un riego regular, pero espaciado en verano, ayuda a mantener la floración y a conservar un aspecto más decorativo en este arbusto. En terreno abierto, aprecian que se coloque un grueso tapiz de mulch y una aplicación de abono para arbustos de flor si el suelo es muy pobre.

Soporta bien la poda, incluso bastante severa, lo que permite formarlo en un seto bien calibrado. Para mantener un porte bien denso, realiza una poda anual, en marzo o al final de la floración.

 

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardines pequeños, Jardinera, Seto, Talud, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 80 cm
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, pobre, arenoso, ligero, drenante

Cuidado

Consejos de poda El Westringia soporta bien la poda, incluso bastante severa, lo que permite conducirlo en un seto a una altura determinada. Para mantener un porte bien denso, realiza una poda anual, en marzo o al final de la floración.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo, Octubre
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

51
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
2
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
32
20% 9,20 € 11,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

59
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
34,50 € Maceta 2L/3L
3
38,50 € Maceta 4L/5L
1
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?