VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Coleccionista

Azalea canescens

Rhododendron (Azalea) canescens
Laurel rosa

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Azalea botánica nativa del sureste de Estados Unidos forma un arbusto tupido, denso y resistente. Floración a principios de primavera, pequeñas y numerosas flores que evocan las del madreselva, de color rosa pálido, con un aroma deliciosamente almizclado. Follaje oscuro y caduco, con bonitos colores en otoño. Este arbusto de tierra de brezo soporta el frío y el calor, a media sombra o al sol tenue.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Azalea canescens, o Rhododendron canescens es una especie botánica nativa del sureste de Estados Unidos. Forma un arbusto tupido y denso, que se adorna a principios de primavera con numerosas flores pequeñas que recuerdan a las del madreselva. Son de color rosa pálido y su fragancia es deliciosamente almizclada. El follaje, oscuro y caduco, se desarrolla al final de la floración y adquiere hermosos colores en otoño. Este arbusto de tierra de brezo soporta el frío y el calor, a media sombra o al sol tenue.

 

 

El género Rhododendron pertenece a la familia de las Ericaceae. La especie canescens se encuentra en la naturaleza creciendo en grandes colonias en bosques húmedos, en el margen de los pantanos y a lo largo de arroyos de Carolina del Norte, el oeste de Florida, Tennessee, Arkansas y Texas.

Es un arbusto perfectamente resistente de crecimiento lento con porte tupido que puede alcanzar 13 m de altura en su medio natural, pero no supera 1.50 a 2 m de alto en cultivo bajo nuestros climas. En abril-mayo, cuando las hojas comienzan a asomar, florecen las flores agrupadas de 5 a 9 en racimos cortos. Son de color rosa pálido (raramente blancas) y forman un embudo de 3 a 4 cm de largo. Se percibe una fragancia almizclada muy agradable. El pistilo y los estambres de cada flor sobresalen claramente de la corola, están elegantemente arqueados hacia arriba. Las hojas son gruesas, elípticas y miden 5 a 7 cm de largo. Verde oscuro en el haz, son grises y pubescentes en el envés. La floración da paso a cápsulas leñosas de 1 a 1.5 cm de largo, llenas de semillas. La Azalea canescens tiende a formar grandes colonias, mediante siembra natural en su medio natural. Su sistema de raíz es superficial y forma un haz bastante frágil.

 

El Rhododendron canescens se utiliza en macizos de tierra de brezo, en sotobosque fresco, asociado a otras azaleas y rododendros pero también a arces japoneses, andrómedas y camelias, por ejemplo. La floración temprana y magnífica de este arbusto son sus principales atractivos, ponlo en escena a tu gusto en un ambiente japonés o en macetas en la terraza.

Informar de un error en la descripción del producto

Azalea canescens en imágenes...

Azalea canescens (Floración) Floración
Azalea canescens (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Cima
Flor de 2 cm
Fragancia Perfumado, almizclado

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Rhododendron (Azalea)

Especie

canescens

Familia

Ericaceae

Otros nombres comunes

Laurel rosa

Origen

América del Norte

Número de producto782022

Rododendros y Azaleas de la A a la Z: Otras variedades

1
17,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 34,50 € Maceta 6L/7L
4
12,50 € Maceta 2L/3L
9
Desde 14,30 € Maceta 2L/3L
1
37,50 € Maceta 6L/7L
5
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
11
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

10
30,00 € Maceta 6L/7L
51
Desde 7,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 2 tamaños

2
32,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

La azalea canescens prefiere los suelos ácidos, ricos en humus y materia orgánica, que conservan la frescura incluso en verano. Sin embargo, requiere un suelo drenado, ya que la humedad estancada en invierno será fatal para su frágil sistema raíz, que necesita un suelo aireado para funcionar correctamente. Este arbusto se desarrollará mejor en semisombra o bajo sol tenue. Antes de plantar este rododendro en tierra ordinaria, es necesario acidificar el suelo con turba, operación que puede repetirse posteriormente si es necesario. Colócalo en un lugar protegido de los vientos fuertes, aunque su rusticidad supere los -20°C. Un mal drenaje casi siempre provoca la pudrición de las raíces, por lo que, en suelos pesados, es preferible elevar la plantación. Para ello, existe una técnica común en países anglosajones: consiste en colocar bloques de turba en espiga, superpuestos ligeramente inclinados hacia el interior, como si fueran ladrillos, para crear una terraza elevada. Humedece los bloques antes de plantar los arbustos en agujeros individuales excavados en la turba.

El sistema raíz de esta planta es superficial y no tolera competencia, por lo que no se deben plantar otras especies a sus pies. Aplica un mantillo acidificante (virutas de madera, corteza o agujas de pino) alrededor de su base, lo que ayudará a mantener la frescura y la temperatura del suelo. Las raíces nunca deben secarse: riega abundantemente durante los períodos secos y, al menos una vez por semana durante el primer año. Este rododendro se naturaliza lentamente mediante chupones, sin llegar a ser invasivo.

Es preferible no podar este tipo de arbusto, pero si es necesario limitar su tamaño, hazlo entre abril y mayo después de la floración primaveral, durante el crecimiento vegetativo: elimina como máximo un cuarto de la longitud de las ramas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, fresco, rico y drenante

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?