VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Magnolia denudata Festirose - Yulan

Magnolia denudata Festirose
Yulan, Magnolia yulan

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una reciente obtención del Magnolia denudata o Magnolia Yulan. A principios de primavera, se adorna con magníficas flores en forma de tulipán, de un hermoso rosa suave, que pueden alcanzar los 15 cm de diámetro. Este gran arbusto tiene un porte extendido y una arquitectura bien ramificada que realza aún más su espectacular floración. Planta de suelo neutro a ácido, aprecia terrenos que no se sequen demasiado en verano y crecerá tanto al sol como a media sombra. Muy resistente, se plantará sin embargo al abrigo del viento para proteger sus hermosas flores.
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Magnolia denudata Festirose es una variedad francesa de Magnolia denudata seleccionada en 1998. Sus yemas florales cubiertas de una pelusa gris se abren desde el mes de marzo para dar hermosas flores de un suave color rosa, en forma de tulipán de 10 a 15 cm de diámetro. Estas preceden a la aparición de las grandes hojas verdes. Este magnolio es un gran arbusto o pequeño árbol de porte extendido y ramas bien ramificadas. Se desarrolla en suelos neutros a ácidos, drenados, ligeramente húmedos, en situaciones soleadas o a media sombra. Resiste bien al frío, pero el viento puede dañar su magnífica floración.

El Magnolia dio su nombre a la familia de las Magnoliáceas, que solo incluye otro género, el tulipero (Liriodendron). Es una familia arcaica en la historia de los vegetales, cuya singularidad es tener sépalos y pétalos relativamente similares en aspecto (y por esta razón denominados "tépalos"). Esta particularidad es especialmente interesante desde un punto de vista estético, ya que estos apéndices florales son de gran belleza en esta pequeña familia botánica.
La especie Magnolia denudata, llamada así porque las flores aparecen en la madera desnuda, antes de la aparición de las hojas, es originaria de China. Poco extendida como especie tipo, es uno de los dos progenitores del Magnolia x soulangeana y sus múltiples cultivares muy presentes en nuestros parques y jardines.

Este cultivar 'Festirose' fue seleccionado en la región de Anjou por sus flores originales. En efecto, si la especie original muestra grandes flores de un blanco puro, las de 'Festirose' tienen un delicado color rosa suave que permite identificar fácilmente esta variedad. A finales del invierno, las yemas florales cubiertas de una pelusa gris anuncian la próxima floración en marzo o abril. Grandes flores en forma de tulipán aparecen entonces en la madera desnuda, destacando sobre el leño grisáceo y formando un espectáculo inolvidable. Esta floración deslumbrante precede a la aparición de grandes hojas ovaladas, de un verde medio.
Este gran arbusto florece desde su juventud y muestra un crecimiento medio, con un porte extendido y una ramificación relativamente densa. Una planta adulta alcanzará aproximadamente 4 m de altura por 3 m de envergadura. No requiere poda a menos que desees acortar una rama que se extienda demasiado. Resiste hasta -20 °C aproximadamente, pero es preferible plantarlo al abrigo del viento para preservar su hermosa floración.

Este hermoso Magnolia Festirose de aspecto romántico formará bellos macizos variados junto a plantas con las mismas exigencias, como la Hydrangea macrophylla Tricolor, una hortensia con follaje variegado decorativo toda la temporada y una floración tardía hasta el otoño, creando así una escena paisajística de interés durante gran parte del año. Un Skimmia japonica Rubella intercalará su floración rosa-roja entre los dos anteriores, además de una floración persistente en invierno. Un Oxydendron arboreum, o Andrómeda en árbol, finalizará este bello cuadro con su delicada floración de verano en forma de racimos de pequeñas campanillas blancas, y sobre todo con los colores otoñales flamígeros de su follaje.

Informar de un error en la descripción del producto

Magnolia denudata Festirose - Yulan en imágenes...

Magnolia denudata Festirose - Yulan (Floración) Floración
Magnolia denudata Festirose - Yulan (Follaje) Follaje
Magnolia denudata Festirose - Yulan (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Flor de 15 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Magnolia

Especie

denudata

Cultivar

Festirose

Familia

Magnoliaceae

Otros nombres comunes

Yulan, Magnolia yulan

Origen

Hortícola

Número de producto1007212

Magnolias: Otras variedades

7
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

4
32,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

10
69,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

7
65,00 € Maceta 6L/7L
11
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

20
43,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

3
75,00 € Maceta 3L/4L
5
49,00 € Maceta 3L/4L
14
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 69,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Magnolia denudata 'Festirose' prefiere un Suelo rico, ligeramente ácido y sin demasiada cal, con una humedad constante durante todo el año. Por lo tanto, agradecerá un Mantillo de cortezas que mantendrá cierta higrometría en su base. Una exposición a Pleno sol o Media sombra le vendrá bien, en un lugar resguardado, protegido de vientos secos fuertes para prolongar su floración.
Al no gustarle que lo molesten, es importante elegir bien su ubicación desde el principio y no plantarlo demasiado profundo. Las raíces frágiles y poco profundas dejan poco espacio para vegetación bajo sus ramas. Solo algunas viváceas cubresuelos con bajo desarrollo de raíz o pequeños bulbos primaverales pueden complementar agradablemente el conjunto.
Prepara un hoyo de 80 cm de lado y de Profundidad, con aporte de tierra de brezo y compost. Asegúrate de manipularlo con delicadeza al colocarlo en el agujero, para no romper las raíces que son carnosas, pero bastante frágiles. Un riego inmediato, con Agua no calcárea (agua de lluvia) permite apisonar bien la tierra alrededor de las raíces y evitar bolsas de aire que podrían dañarlas. Durante el primer año de Plantación, el Magnolia requiere un riego semanal. Agradecerá una Enmienda una vez al año en primavera.
No se recomienda su Plantación en tierra caliza, pero en ese caso, será necesario cavar un hoyo de Plantación más grande de lo habitual y reemplazar la tierra por turba, cortezas de pino, Tierra de hoja para macetas y tierra de brezo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, rico y ligeramente ácido

Cuidado

Consejos de poda La poda no es necesaria, excepto quizás para corregir ligeramente la forma si es necesario.
Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?