Venta flash: ¡Cada semana, 20% de descuento en una selección de plantas!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Eucalyptus smithii

Eucalyptus smithii
Eucalipto de Smith

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

1
50% 22,25 € 44,50 € Raíces desnudas
20
Desde 3,90 € Semillas
11
50% 22,25 € 44,50 € Raíces desnudas
20
Desde 3,90 € cepellón: 4 cm x 4,5 cm
2
Desde 79,00 € Maceta 7,5L/10L
20
Desde 3,90 € Semillas
6
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L
16
Desde 8,90 € Semillas
5
50% 22,25 € 44,50 € Raíces desnudas

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un Eucalipto de crecimiento rápido, que forma un árbol generalmente de tamaño mediano, y a veces de grandes dimensiones. Esta especie es conocida por sus aceites esenciales que perfuman agradablemente su follaje. Persistente, las hojas son de color gris-verde en estado juvenil, luego de un verde ligeramente brillante en estado adulto. La corteza rugosa en el tronco se vuelve lisa y de color claro en las ramas gruesas. Este Eucalipto crece a pleno sol, en suelo neutro a ácido, preferiblemente fresco, pero también tolera el seco. Moderadamente resistente, hasta -10°C, puede ser plantado en gran parte de nuestro país, en el sur y en la fachada oeste.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
15 m
Anchura en la madurez
10 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Enero, Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Eucalyptus smithii forma parte del grupo de los "peppermints", variedades con un follaje muy aromático, rico en aceites esenciales. Originario del sureste de Australia, muestra una rusticidad adecuada y una buena adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo. Muy polimorfo en su país de origen, donde puede crecer como arbusto o formar grandes árboles, alcanza en promedio unos quince metros en nuestras latitudes. Su follaje juvenil de color verde grisáceo se vuelve un poco brillante en la etapa adulta. Su floración blanca en forma de pompones y su corteza marrón a beige no carecen de interés. Se recomienda plantarlo al sol, en suelos frescos, ocasionalmente húmedos o secos.

El Eucalyptus pertenece a la amplia familia de las Mirtáceas, siendo uno de los géneros más prolíficos con alrededor de 800 especies identificadas. Muy polimorfo, este género alberga diferentes grupos con dimensiones extremadamente diversas, desde las mallées, arbustos de menos de 10 m ramificados desde el suelo, hasta gigantes capaces de elevarse a 90 m de altura y más, como los E. regnans o E. nitens. El Eucalyptus smithii es originario de una amplia zona que se extiende desde el estado de Nueva Gales del Sur hasta Victoria, en el sureste de Australia. Estas regiones se caracterizan por la ausencia de una estación seca, veranos suaves a cálidos, y inviernos que pueden ser fríos. Esta especie forestal crece en mesetas hasta 1000 m de altitud, y a altitudes más bajas descendiendo hacia la costa. Su hábitat natural se compone de suelos poco profundos, neutros a ácidos, en las laderas de las montañas.
El Eucalyptus smithii se encuentra ya sea como mallée, principalmente en zonas montañosas, formando entonces un arbusto bajo de 5 m de altura, con corteza lisa, o como un gran árbol de bosque, alcanzando hasta 45 m de altura. Este sorprendente polimorfismo ilustra la riqueza de este género vegetal. Esta especie presenta además la característica, bastante común en los Eucalyptus, de desarrollar un lignotúber, formación subterránea rica en almidón destinada a reconstituir la parte aérea en caso de destrucción (especialmente por el fuego). Tiene así la capacidad de brotar de raíz, con numerosos brotes axilares que se desarrollan en todas direcciones.
Cuando crece como árbol, forma un tronco estrecho, cuya mitad superior se ensancha para formar una ramificación bastante suelta y abierta. La corteza gris-marrón muy rugosa en la parte baja se vuelve lisa en la mitad superior y en las ramas principales. Descamándose en largas tiras, presenta entonces una superficie beige claro bastante atractiva y decorativa. El follaje juvenil está formado por hojas lanceoladas bastante estrechas, de color gris verdoso. Midiendo de 5 a 11 cm de longitud por 0,6 a 2,5 cm de ancho, son opuestas y sésiles, con una lámina de borde liso o ligeramente dentado. El follaje adulto presenta hojas alternas y pecioladas, mucho más largas y estrechas (hasta 21 cm de longitud por solo 1,6 cm de ancho). De color verde, con una superficie ligeramente brillante, son extremadamente aromáticas. Muy ricas en eucaliptol, estas hojas se utilizan a gran escala en plantaciones en Sudáfrica para la extracción de aceites esenciales.
La floración ocurre en diciembre y enero en Australia en forma de pequeñas flores agrupadas en 7 en umbelas axilares. Como en otras especies, son los estambres blancos los que forman pequeños pompones, siendo las flores apétalas. Posteriormente evolucionan en pequeños frutos marrones en forma de cápsulas, sin interés ornamental.
Bastante adaptable, este árbol crece en suelos frescos, ocasionalmente encharcados, y también resiste relativamente bien a la sequía una vez enraizado. Se conforma con tierras poco profundas, bien drenadas, neutras a ácidas, y requiere una exposición soleada. Su crecimiento es rápido y resiste el frío hasta aproximadamente -10°C.

El Eucalyptus smithii no es ciertamente la especie más ornamental, pero interesará a los amantes de los follajes aromáticos, y resulta bastante fácil de cultivar. Con una rusticidad adecuada, puede ser plantado en gran parte de España, a excepción de las regiones del norte y del este, con inviernos demasiado rigurosos. Aportará un toque de exotismo al jardín. En un clima oceánico, plante bajo su sombra el Gardénia Pinwheel, bastante resistente a pesar de su aspecto tropical. Sus grandes flores estrelladas desprenden un encantador perfume de junio a septiembre. El Azara microphylla o Azara del Chile también se desarrollará bien en estas condiciones, formando un gran arbusto con un magnífico follaje verde oscuro brillante, y una floración amarilla con aroma a vainilla en marzo-abril. En condiciones un poco más secas, prefiera el Xanthoceras sorbifolium, una belleza desconocida, que adquiere la apariencia de un gran arbusto con una floración primaveral blanca con corazón naranja, también con un aspecto exótico gracias a su follaje cortado, que adquiere hermosas tonalidades otoñales.

Porte

Altura en la madurez 15 m
Anchura en la madurez 10 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Enero, Diciembre
Inflorescencia Umbela
Flor de 1 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Eucalyptus

Especie

smithii

Familia

Myrtaceae

Otros nombres comunes

Eucalipto de Smith

Origen

Australia

Número de producto188610

Eucalipto: Otras variedades

7
20% 33,20 € 41,50 € Maceta 4L/5L
76
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

2
20% 36,00 € 45,00 € Maceta 4L/5L
4
43,50 € Maceta 4L/5L
5
41,50 € Maceta 4L/5L
21
29,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

10
37,50 € Maceta 4L/5L
21
Desde 6,50 € Semillas
3
29,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Eucalipto smithii se planta a principios del otoño en climas suaves, o a principios de la primavera en regiones más frescas, en un suelo bien preparado, no demasiado seco a fresco, en una ubicación bien soleada. Crece en terrenos neutros a ácidos, preferiblemente bien drenados, aunque ocasionalmente tolera tener los pies en el agua. Cuide bien el drenaje añadiendo posiblemente gravilla no calcárea mezclada con la tierra si esta no filtra suficientemente. Riegue abundantemente al plantar, luego regularmente durante los dos primeros años, especialmente en tiempo seco durante el verano. Después, se mostrará relativamente resistente a la sequía, aunque algunos aportes de agua siempre serán bienvenidos en verano. La poda no es realmente necesaria, a menos que desee limitar un poco su crecimiento, ya que es rápido, o ajustar su forma, pero la planta tolera muy bien la poda después de 3 o 4 años de cultivo.

3
7,50 € Bolsa
2
17,50 €

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, ordinario, drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

2
20% 26,00 € 32,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
9
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
No disponible
Desde 9,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 29,50 € Maceta 3L/4L
7
41,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

173
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
3
24,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?