

Deutzia Million Stars Pink Cloud - Deucia


Deutzia Million Stars Pink Cloud - Deucia


Deutzia Million Stars Pink Cloud - Deucia


Deutzia Million Stars Pink Cloud - Deucia
Deutzia Million Stars Pink Cloud - Deucia
Deutzia x gracilis Pink Cloud
Deucia, Celinda, Deutzia
¡Oferta especial!
¡Recibe un vale de compra de 20 € por cualquier pedido superior a 90 € (sin incluir gastos de envío, abonos y opción sin plástico)!
1- Añade tus plantas favoritas a la cesta.
2- Una vez alcances los 90 €, confirma tu pedido (¡incluso puedes elegir la fecha de entrega!).
3- Tan pronto como se envíe tu pedido, recibirás un correo electrónico con el código de tu vale de compra, válido durante 3 meses (90 días).
Su vale es único y solo se puede utilizar una vez, para cualquier pedido de un importe mínimo de 20 €, sin incluir los gastos de envío.
Acumulable con otras ofertas en curso, no divisible y no reembolsable.
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
La Deucia gracilis 'Million Stars® Pink Cloud' es un arbusto muy compacto con una floración particularmente atractiva. Forma una mata densa tan ancha como alta que se viste de un follaje de un hermoso verde intenso. A partir de mayo, comienzan a abrirse profusamente racimos de pequeñas flores blanco rosáceas en forma de estrella. Los ramos de flores forman una combinación de colores espléndida con el follaje, al que además cubren en buena parte. La planta se transforma entonces en una bola florida que permite crear una maceta espléndida cuando se planta en una maceta para decorar un balcón o una terraza. Apreciando el sol sin excesos y la sombra ligera, este gracioso arborito crece en la mayoría de suelos no demasiado secos, y no teme ni el frío ni las enfermedades.
La Deucia, antiguamente clasificada entre las Saxifragáceas, hoy está integrada en la pequeña familia de las Hortensias, las Hidrangeáceas. Allí convive con otros géneros ornamentales, como los populares Celindas (Philadelphus), o el más raro Carpenteria californica, un arbusto de hoja perenne californiano con bonitas flores blancas que se asemejan a las Anémonas de Japón. El género Deucia cuenta con una cincuentena de especies, originarias mayoritariamente del sudeste asiático, pero también de América central y Europa. Descubierta en Japón en 1845, la Deucia gracilis forma allí un arborito de 70 cm de altura, con una vegetación tupida y erecta, constituida por hojas lanceoladas que miden de 3 a 7 cm de longitud. Las flores que miden de 1,5 a 2 cm de diámetro son de un blanco puro y se agrupan en racimos cortos y erectos, de 4 a 8 cm de longitud. Esta especie era comúnmente forzada en invernadero en el pasado por los horticultores para producir flores antes de tiempo. Hoy es más una planta de vivero destinada a ser plantada en macizos, y es además el origen de diversos híbridos.
La Deucia gracilis 'Million Stars® Pink Cloud' es una Producción hortícola, aún más compacta que la especie botánica. Esta Deucia enana que alcanza solamente 60 cm en todas direcciones constituye una mata muy densa, con un porte más o menos esférico a extendido. Constituye una buena planta cubresuelos cuando se planta en terreno abierto y es ideal para el cultivo en maceta decorativa, debido a su escaso desarrollo y su perfecta tolerancia a la poda. Su follaje lanceolado, ligeramente dentado, fluctúa entre un hermoso verde tierno al brotar y un verde intenso después. De mayo a junio, racimos que cuentan con una veintena o una treintena de pequeñas flores blanco rosáceas a rosa claro se abren en la planta. Midiendo más o menos 1,5 cm de diámetro, las corolas en forma de pequeña copa están formadas por cinco pétalos puntiagudos que les dan un aspecto estrellado. Apretadas unas contra otras, las flores forman ramos de unos 5 cm de diámetro que cubren en gran parte la vegetación.
La Deucia gracilis 'Million Stars® Pink Cloud' es un arbusto tan encantador como fácil de cultivar, muy resistente, adaptándose a la mayoría de suelos, solo teme realmente las situaciones demasiado secas. Es una auténtica pepita para el cultivo en maceta decorativa, en una terraza o en un patio, y una bendición para los pequeños jardines, especialmente urbanos. Podrás así en poco espacio crear una escena de gran belleza asociándola con otras plantas compactas de floración escalonada. Para el inicio de temporada, apuesta por la Forsitia 'Marée d'Or', de porte extendido, casi cubresuelos y que no supera los 80 cm de alto. Su abundante floración amarilla brillante celebra el inicio de la primavera con belleza. La Spiraea japonica 'Magic Carpet' aún más compacta que tu Deucia tomará el relevo con su floración rosa frambuesa que comienza en junio y continúa en verano. Y su follaje se colorea de bronce, rosa anaranjado o amarillo verdoso según las estaciones. Para crear aún más contrastes de vegetación, planta un pie de Veigela florida 'Minor Black', otro arbusto enano, cuyo follaje púrpura se complementa con flores de un rosa purpúreo en la misma época que la Deucia, con alguna vez una segunda floración en septiembre.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Deutzia Million Stars Pink Cloud - Deucia en imágenes...


Porte
Floración
Follaje
Botánica
Deutzia
x gracilis
Pink Cloud
Hydrangeaeceae
Deucia, Celinda, Deutzia
Hortícola
Plantación y cuidados
La Deucia gracilis 'Million Stars Pink Cloud' es de cultivo muy fácil, ya que es perfectamente resistente (-20°C) y crece en cualquier lugar donde el suelo sea profundo y drenado. Se adapta a todo tipo de terrenos, excepto a los realmente demasiado secos, sin embargo su preferencia son los suelos fértiles y ricos en humus, capaces de retener cierta frescura. En exposición soleada (no abrasadora, ya que la sequía atmosférica tiende a dorar las puntas de las hojas) o semisombra, se planta entre octubre y abril, fuera de los períodos de heladas. Deberás regarla regularmente los dos primeros veranos, especialmente si hace calor y está seco. Se vuelve bastante resistente a la sequía con la edad, y no teme a las enfermedades.
Cada año después de la floración, corta las ramas marchitas justo por encima de una yema y lo más cerca posible del tocón. Elimina 1/3 de las ramas viejas desde su base para permitir que la planta se rejuvenezca continuamente y así se mantenga bien tupida y florífera.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Nuestros consejos de plantación y cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Artículos similares
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).
Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.





















