VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Clerodendrum trichotomum - Arbol del destino

Clerodendrum trichotomum
Arbol del destino, Clerodendro japonés

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Viaja con el Clerodendrum trichotomum o Árbol del destino. Este hermoso arbusto asiático de 3 m en todas direcciones, sorprende por su floración blanca perfumada a finales de verano y por sus frutos de color azul de China.
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Clerodendron trichotomum, llamado también árbol del destino o árbol del destino, es un arbusto de apariencia exótica con una floración otoñal excepcionalmente perfumada. Se adorna luego con una profusión de bayas turquesa engastadas en un cáliz rosa brillante. Este arbusto requiere muy poco mantenimiento y rara vez enferma.

Forma un arbusto grande y aireado de forma redondeada, alcanzando 3-4 m de alto por 2 a 3 m de ancho. Si te encargas de podar las ramas bajas, puede formar un pequeño árbol con tronco, hasta 5-6 m de alto. Los retoños jóvenes son pubescentes, lo que lo diferencia de la otra especie resistente del género Clerodendrum bungei.

Sus grandes hojas opuestas, caducifolias son ovaladas, terminadas en punta y fuertemente acanaladas, de un verde medio y suaves al revés. Más grandes en los ejemplares jóvenes, pueden medir 17 a 25 cm de largo por 5-15 de ancho y presentan un fino dentado. Al estrujarlas, desprenden un curioso aroma a cacahuete más o menos apreciado, pero que permite identificarlo inmediatamente. Las hojas aparecen tarde en primavera y no son especialmente decorativas en otoño, ya que caen con la primera helada, pero el arbusto ofrece muchos otros atractivos.

En agosto-septiembre, el árbol del destino produce una floración rica y abundante de apariencia casi exótica. Las pequeñas flores blancas estrelladas, sostenidas por un cáliz alargado angular amarillo teñido de púrpura, se agrupan en panículas de unos 15-20 cm de ancho, muy perfumadas. La corola forma un tubo terminado en 5 pétalos de donde emergen 4 estambres y un estilo, como todos los miembros de la familia Lamiaceae (antes Verbenaceae).

El arbusto se viste en otoño con una profusión de bayas, no más grandes que grosellas, pero de un intenso color turquesa, envueltas en un cáliz rojo brillante. Esta fructificación es más o menos regular según los años y el clima.

Resistente (-15°C) y fácil de cultivar, crece al sol o en media sombra, en todo tipo de suelo drenante y fresco sin exceso de caliza. Solo teme los suelos pesados, encharcados en invierno y los excesos de calor en verano. Al igual que el angelical en árbol (Aralia elata), sus raíces pueden a veces emitir chupones, pero esta especie lo hace mucho menos que Clerodendrum bungei. Su crecimiento es rápido y su longevidad supera los 30 años. A veces es atacado por cochinillas.

¡No te prives del perfume de la floración del Clerodendrum trichotomum colocándolo cerca de un lugar de vida o paso! En un jardín pequeño, plántalo aislado para formar un pequeño árbol de sombra. Embellecerá los lugares con su intenso perfume y su original floración desde finales de agosto hasta octubre, cuando la mayoría de las plantas del jardín están al final de su floración. Evita aparcar el coche debajo, ya que los frutos manchan y atraen a los pájaros. El arbusto también es ideal para setos floridos y gusta a los pájaros que disfrutan de los frutos. Combínalo con arbustos de hermosos colores otoñales como la forsitia, el membrillero de flor, el avellano mágico, el amelanchier, el arce japonés o rosales trepadores amarillos como Celina. Los amantes de plantas raras lo acompañarán con un Euodia daniellii, rosales botánicos, un evónimo caducifolio o un Parrotia persica, una vid de los tintoreros con follajes espléndidos en otoño.

Coloca viváceas de floración tardía como los Helianthus microcephalus, Heliopsis, asteres en primer plano...

La reputación de friolero de este clerodendro no está justificada, al igual que a menudo son exageradas sus exigencias de cultivo: se trata de una planta tolerante tanto con el suelo como con el frío una vez establecida. Aportará un toque exótico a un seto libre o a un macizo de arbustos.

El nombre del género Clerodendrum proviene del griego kleros, que significa "clero", y de dendrum, "árbol". Este género agrupa más de 400 especies mayoritariamente tropicales (África tropical y Sudeste Asiático), compuestas por árboles, arbustos, trepadoras y herbáceas. El nombre "árbol del clero" se dio para recordar su uso en ceremonias religiosas indo-malayas. La especie trichotomum habita bosques y matorrales de Japón, Corea, este de China y Filipinas, hasta los 2300 m de altitud. La variedad fargesii es una forma un poco más resistente (-20°C) del oeste de China, introducida en el Arboretum de Vilmorin por el padre Farges en 1898. Sus hojas jóvenes son bronceadas, el cáliz verde, los retoños y hojas glabros, pero los frutos son menos llamativos que en el tipo.

Informar de un error en la descripción del producto

Clerodendrum trichotomum - Arbol del destino en imágenes...

Clerodendrum trichotomum - Arbol del destino (Floración) Floración
Clerodendrum trichotomum - Arbol del destino (Follaje) Follaje
Clerodendrum trichotomum - Arbol del destino (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte extendido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
Inflorescencia Panícula
Flor de 15 cm
Fragancia Muy perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas azul

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Clerodendrum

Especie

trichotomum

Familia

Verbenaceae

Otros nombres comunes

Arbol del destino, Clerodendro japonés

Origen

Asia Oriental

Número de producto95592

Clerodendro: Otras variedades

5
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

1
32,50 € Maceta 3L/4L
12
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

21
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta el Clerodendrum en un hoyo profundo, rico, fresco y bien drenado, en un lugar protegido de los vientos fuertes. Para ello, colócalo en una mezcla de tierra de jardín, compost de hojas y arena enriquecida con una enmienda orgánica (sangre seca, cuerno molido). Coloca una capa de 15 cm de grava en el fondo del hoyo si el suelo es pesado (pegajoso cuando está húmedo). Extiende un mantillo alrededor de su base para mantener la frescura del suelo en verano.

Riega abundantemente durante los dos primeros años después de la plantación, y también durante el período de vegetación si el arbusto muestra signos de estrés hídrico en su follaje (hojas que se vuelven blandas). Aplica cada año en primavera una dosis de fertilizante de liberación lenta.

Puede que el Arbol del destino emita algunos chupones, pero esto no supone un problema. Es fácil arrancarlos y plantarlos en otro lugar. El Clerodendrum no es especialmente sensible a enfermedades, aunque puede sufrir ataques puntuales de cochinillas, arañas rojas o moscas blancas.

El arbusto se adapta bien en toda Francia, excepto en zonas montañosas, ya que su rusticidad es de -15°C, especialmente en ejemplares jóvenes. Clerodendrum trichotomum var. fargesii es conocido por ser más resistente, tolerando hasta -20°C, pero se comercializa menos porque sus frutos son menos llamativos.

El follaje del Arbol del destino puede tardar en brotar en primavera. A veces, jardineros impacientes lo dan por muerto y lo arrancan. Sé paciente, incluso si las ramas parecen muertas, las primeras hojas no brotan hasta finales de abril o principios de mayo.

La poda consiste en despejar el centro de las ramas para que entre la luz, a finales del invierno (marzo). Elimina también la madera muerta o las ramas molestas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, drenado pero no demasiado seco

Cuidado

Consejos de poda El Clerodendrum trichotomum florece en la madera del año y puede podarse a finales del invierno, aunque generalmente esta poda no es necesaria. Corta las ramas bajas al ras del tronco si deseas formar un pequeño árbol con tronco definido.
Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de floración otoñal

19
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

2
49,00 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 18,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 34,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
2
32,50 € Maceta 4L/5L
1
29,50 € Maceta 4L/5L
19
52,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
276
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?