VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!

Ver más imágenes

Ocultar imágenes

¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Ceratostigma plumbaginoides - Falso plumbago

Ceratostigma plumbaginoides
Falso plumbago

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Este subarbusto con rizomas rastreros está considerado como una vivácea. La planta forma rápidamente un hermoso cubresuelos, incluso en terrenos secos y pedregosos. Su floración comienza a finales de verano, con pequeñas flores de un azul genciana extremadamente vivo, que forman una combinación muy bella con su follaje, rojo intenso a bronce al final de la temporada. Perfectamente resistente, es una excelente planta para rocalla o talud soleado.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
30 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Ceratostigma plumbaginoides a veces se denomina Falso plumbago rastrero, debido a su capacidad para colonizar el suelo a través de sus rizomas rastreros. Este subarbusto rastrero elige el final del verano para ofrecer su larga floración de un azul genciana extremadamente vivo, que formará una magnífica combinación con su follaje que rápidamente se tiñe de rojo vivo o frambuesa desde el mes de septiembre. Se trata de una planta cubresuelos robusta, resistente y tolerante a la sequía, que aporta mucho encanto al final de la temporada. Colócalo en una rocalla, en un talud algo ingrato, en bordillos de caminos o incluso en macetas en la terraza, para adornar la base de una planta más grande.

El Ceratostigma plumbaginoides (sinónimo Plumbago larpentae), se conoce comúnmente como Falso plumbago o Plumbago de Lady Larpent. Pertenece a la familia de las Plumbagináceas, es primo de las Armeria y los statices (Limonium). La planta es originaria del oeste de China, donde crece espontáneamente en zonas rocosas más bien secas y soleadas. A menudo considerado como una planta vivácea, se trata de un subarbusto con rizomas rastreros rojizos, de crecimiento bastante rápido, que no supera los 30 cm de altura, pero capaz de extenderse a grandes distancias si se le deja. A veces puede volverse invasivo en suelos frescos y ricos, pero su desarrollo se controla fácilmente arrancando los rizomas demasiado vagabundos.

De su tocón leñoso surgen tallos finos de sección cuadrangular, a menudo purpúreos, provistos de hojas alternas, generalmente ovaladas, con extremo puntiagudo, de 3-5 cm de largo y 2.5-3 cm de ancho. La lámina foliar es de color verde intenso, bordeada de cilios oscuros, parduzcos a purpúreos. Se tiñe rápidamente de bronce y luego de rojo vivo cuando las noches vuelven a ser más frescas, en septiembre, antes de caer bastante tarde en otoño. La intensidad de los colores será mayor cuanto más expuesta esté la planta al sol. La floración es larga, se extiende de julio-agosto a septiembre-octubre según el clima. En las axilas foliares y en la parte terminal de los tallos brotan pequeños ramilletes de 15 a 20 flores de 1.5 cm de diámetro, con 5 pétalos, formando una especie de trébol de 5 hojas. De un azul genciana intenso, envueltas en cálices de color marrón-rojizo, forman con el follaje, cuando este se vuelve rojo, una combinación única. La floración, nectarífera, es visitada por insectos libadores. Da lugar a frutos erizados, de color parduzco a herrumbre. El follaje, caduco, se desarrolla tarde en primavera (a veces en mayo) y desaparece con las primeras heladas.

Arborito que busca situaciones cálidas, en un suelo bien drenado, ligero incluso arenoso o gravoso, el Falso plumbago rastrero es una bendición para los lugares del jardín donde la tierra es mediocre y falta espesor. Forma a la larga un espeso tapiz, notable al final de la temporada. También se adapta muy bien al cultivo en macetas o contenedores, aportando una bonita nota de color a la terraza menos florida en esta época del año. En una rocalla o en un talud, se asociará bien con las flores amarillo brillante del Sternbergia lutea (el falso croco de otoño): el hermoso follaje brillante de este último ocupará un poco el suelo en invierno, las dos plantas combinarán sus flores en septiembre y el follaje del Ceratostigma será decorativo durante todo el verano, disimulando la ausencia de su compañero, que descansa entonces bajo tierra. También se pueden instalar narcisos botánicos, cólquicos o crocos botánicos en un tapiz de falso plumbago rastrero. Se trata de una excelente planta para un jardín seco y sin riego.

Informar de un error en la descripción del producto

Ceratostigma plumbaginoides - Falso plumbago en imágenes...

Ceratostigma plumbaginoides - Falso plumbago (Floración) Floración
Ceratostigma plumbaginoides - Falso plumbago (Follaje) Follaje
Ceratostigma plumbaginoides - Falso plumbago (Porte) Porte

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
Inflorescencia Corimbo
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 30 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Ceratostigma

Especie

plumbaginoides

Familia

Plumbaginaceae

Otros nombres comunes

Falso plumbago

Origen

China

Número de producto812712

Ceratostigma: Otras variedades

148
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta el Ceratostigma plumbaginoides al sol, en un suelo ligero, pobre y pedregoso. Tolera bien el calizo. Aprecia los suelos drenantes y se adapta muy bien a la sequía estival. En suelos pesados, cava un agujero 3 veces más grande que el volumen de la maceta y mezcla con tu tierra vegetal 1/3 de grava y 1/3 de arena para aligerar el suelo evitando así el estancamiento de agua en invierno. Plántalo en macizos elevados o en rocalla, para asegurar un buen drenaje en climas húmedos y suelos pesados. Esta planta no es propensa a enfermedades ni a parásitos en nuestros jardines. No requiere ningún mantenimiento. Su follaje reaparece bastante tarde en primavera.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Bien drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para taludes

7
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
15
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
29,50 € Maceta 4L/5L
10
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
13
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
1
7,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

71
6,32 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?