VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Venta flash

Cotoneaster horizontalis - Griñolera

Cotoneaster horizontalis
Griñolera, Cotoneaster

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Arbusto de porte horizontal, vigoroso, con hojas caducas verdes que se tornan rojo anaranjado en otoño, produciendo numerosas pequeñas flores blancas y luego pequeños frutos rojo intenso. Este cotonéaster rastrero es muy resistente al frío y acepta cualquier suelo bien drenado, incluso rocoso y calcáreo. Ideal para cubrir un talud o como plantas cubresuelos.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
todos los tipos
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Cotoneaster horizontalis, también llamado Cotonéaster rastrero, es un arbusto caducifolio muy robusto, resistente al frío y de bajo consumo de agua, muy utilizado por profesionales de paisajismo, especialmente para cubrir grandes taludes de autopistas. A su facilidad de cultivo se suman cualidades ornamentales interesantes: sus pequeñas hojas se vuelven flamboyantes en otoño, su follaje verde oscuro se llena de pequeñas flores blancas en primavera y sus ramas se adornan con numerosos frutos rojo brillante en invierno. Antes de introducirlo en el jardín, conviene considerar su desarrollo, que puede ser importante con la edad, aunque tolera perfectamente la poda.

El Cotoneaster horizontalis es una especie de la familia de las rosáceas originaria de China, Taiwán y Nepal. En la naturaleza, este arbusto se encuentra en regiones montañosas secas, entre 1500 y 3000 m de altitud. Allí prospera en matorrales, entre rocas y en pendientes rocosas. Su crecimiento es bastante rápido, su porte es denso, bien ramificado, extendido, mucho más ancho que alto. En su madurez, su vegetación alcanza fácilmente 1 m de altura y 3 m de envergadura si no se poda. Sus ramas horizontales están muy ramificadas, todos los brotes se disponen en un mismo plano, en "espina de pescado". Las ramas se marcotan naturalmente al contacto con el suelo. Sus hojas caducas miden 6 a 12 mm de largo, son enteras, ovaladas, de un verde oscuro brillante. En otoño, se tornan de rojo anaranjado antes de caer. La floración, abundante y melífera, ocurre en mayo. Consiste en flores simples de 5 pétalos, de 6 a 8 mm de diámetro, de color blanco rosado. Estas flores son solitarias o en pares. Tras la polinización por insectos, se forman frutos que maduran en septiembre. Son drupas de color rojo brillante, de 5 mm de diámetro, muy apreciadas por las aves. Persisten durante el invierno en las ramas desnudas, ofreciendo un bello efecto decorativo. Las aves dispersan las semillas en el jardín.

Poco exigente, el Cotoneaster horizontalis se adapta a cualquier suelo bien drenado, incluso calcáreo y bastante seco en verano. Casi sin mantenimiento, solo necesitará una poda de equilibrio en marzo para mantener su forma postrada y limitar su expansión. Es un excelente cubresuelos para taludes o grandes rocallas, pero también puede integrarse en un seto bajo o ponerse en espaldera contra un muro. Para vegetalizar una pendiente o talud, combínalo con ceanotos persistentes, un Cotoneaster suecicus Juliette o un Juniperus horizontalis Blue Chip, por ejemplo. Añade un toque de color con un rosal tapizante Nozomi y unas potentillas arbustivas...

Informar de un error en la descripción del producto

Cotoneaster horizontalis - Griñolera en imágenes...

Cotoneaster horizontalis - Griñolera (Follaje) Follaje
Cotoneaster horizontalis - Griñolera (Porte) Porte
Cotoneaster horizontalis - Griñolera (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte rastrero
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo
Flor de 1 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Cotoneaster

Especie

horizontalis

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Griñolera, Cotoneaster

Origen

China

Número de producto7815852

Cotoneaster: Otras variedades

9
Desde 7,90 € Maceta 1L/1,5L
99
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
5
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
264
Desde 2,80 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

41
Desde 2,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 5,90 € Maceta 1L/1,5L
48
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
9,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Cotoneaster horizontalis se planta en primavera u otoño en cualquier suelo drenado, incluso calcáreo, fresco a más bien seco en verano, en una situación soleada o con sombra ligera, pero protegido de los vientos dominantes. Es un arbusto de cultivo muy fácil, resistente y rústico. Una poda en marzo puede ser necesaria para densificar las ramas y reducir su tamaño. Las ramas bajas pueden enraizar al contacto con el suelo, por lo que puede ser necesario vigilarlas. Los pájaros pueden diseminar las semillas: las plantas jóvenes procedentes de siembra se arrancan con facilidad.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Seto, Talud, Trepadora
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo todos los tipos, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Poco exigente, bastará con una poda en marzo para equilibrar las ramas. Posibilidad de guiar la planta como bonsái.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo todos los tipos
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para setos

12
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
52
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 39,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

46
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 139,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
55
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?