VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Exclusivo

Arce japonés Shaina

Acer palmatum Shaina
Arce japonés, Arce enano, Arce japonés palmeado, ​ Arce palmado japonés, Arce polimorfo

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este arce japonés de pequeño tamaño forma una auténtica bola de follaje rojo, muy densa, destacable desde la primavera hasta el otoño. De un rojo-anaranjado brillante en primavera, su follaje lacinado se vuelve pardo-violáceo en verano antes de teñirse de un rojo carmesí absolutamente extraordinario en otoño. Este pequeño árbol reluciente es también una planta bastante delicada en cultivo, reservada para jardineros expertos. Colócalo a media sombra, en un suelo húmico y fresco, en el centro de un macizo o en una maceta grande en la terraza.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
1.60 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Acer palmatum Shaina es una variedad de Arce japonés de pequeño tamaño, con un porte redondeado, formando una auténtica bola de follaje cuyo color rojo varía a lo largo de las estaciones. De un rojo-anaranjado brillante en primavera, su follaje se vuelve púrpura-marrón en verano antes de teñirse de un rojo carmesí realmente extraordinario en otoño. Dotado de un porte denso, compacto y semi-extendido, de crecimiento lento, esta variedad de colección es un auténtico tesoro para la terraza o la rocalla. Absolutamente hermoso, también es una planta de cultivo delicado, reservada para jardineros experimentados. 

                                                               

Originario del este de China, Corea y Japón, el Acer palmatum es el origen de una multitud de variedades hortícolas que rivalizan en belleza. El arce palmeado japonés pertenece, como todos los arces, a la familia de las aceráceas. Es resistente, pero solo acepta suelos ligeros, sin caliza. El cultivar 'Shaina', cercano a 'Skeeter's Broom', de crecimiento lento, adquiere con el tiempo un porte tupido y redondeado, un poco más alto que ancho, ramificado desde la base. Alcanza aproximadamente 2 m de altura en su madurez por 1,60 m de envergadura, un poco menos si se cultiva en macetas. Sus ramas cortas portan un follaje caduco, cuyas hojas se agrupan en ramilletes. Este pequeño árbol luce una corteza marrón a rojiza en las ramas jóvenes y  desarrolla unas magníficas hojas en forma de palmas profundamente lobuladas. En esta variedad Shaina, el follaje no deja de cambiar de color, en un registro rojo, sin rastro de verde: rojo-anaranjado vivo en primavera, se oscurece en verano, en un tono púrpura oscuro-bronceado, para terminar escarlata a carmesí en otoño. Las hojas son opuestas, largas de 2 a 5 cm, divididas en 5 a 7 lóbulos lineales. La floración, discreta, de color rojo, tiene lugar en mayo-junio. Las flores agrupadas en pequeños ramilletes dan a veces algunos frutos con alas curvadas, llamados sámaras, de 3 cm de largo.

El Acer palmatum Shaina crece en un suelo preferiblemente neutro a ácido, fresco, fértil, flexible y muy bien drenado, en situación de semisombra y protegido de los vientos fríos y secos. Poco voluminoso pero escultural, es muy adecuado para pequeños jardines, para decorar terrazas y patios, así como para rocallas en semisombra. Las azaleas, helechos, pieris, rododendros, camelios campestres y brezos serán sus más bellos compañeros. Puede formar un magnífico bonsái para cultivar en maceta plana. Los arces japoneses tienden a formar naturalmente pequeños árboles con apariencia de bonsái, sin la intervención del hombre: troncos y ramas  se retuercen y se anudan al engrosar, adquiriendo así una silueta un poco torturada, propia de cada uno, verdaderamente única y natural. Combina varias variedades de arces japoneses para variar colores y estructuras del follaje, el efecto siempre es deslumbrante al final de la temporada.

Informar de un error en la descripción del producto

Arce japonés Shaina en imágenes...

Arce japonés Shaina (Follaje) Follaje
Arce japonés Shaina (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 1.60 m
Porte extendido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Corimbo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje rojo

Botánica

Género

Acer

Especie

palmatum

Cultivar

Shaina

Familia

Aceraceae

Otros nombres comunes

Arce japonés, Arce enano, Arce japonés palmeado, ​ Arce palmado japonés, Arce polimorfo

Origen

Hortícola

Número de producto839242

Arces japoneses: Otras variedades

3
37,50 € Maceta 3L/4L
2
95,20 € Maceta 12L/15L
43
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

5
90,30 € Maceta 12L/15L
6
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
9
49,00 € Maceta 3L/4L
5
69,00 € Maceta 7,5L/10L
31
17,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 4 tamaños

Disponible para pedido
65,00 € Maceta 6L/7L
23
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Acer palmatum Shaina se planta en primavera o en otoño en una tierra ligera, preferiblemente neutra a ácida, profunda, fresca, suelta y bien drenada, en una situación de semisombra, incluso sombra y protegida de los vientos fríos y secos. El suelo debe mantenerse fresco con un acolchado en verano si es necesario, pero no debe estar encharcado en invierno. Las raíces de los arces japoneses son bastante superficiales: evita rascar el suelo a sus pies. Por otro lado, esta particularidad les permite vivir muchos años en una maceta de buen tamaño, cuidando de aportarles un estiércol importante en otoño o primavera.

Realiza un aporte importante de materia orgánica cada 3 años para asegurar un buen contenido de humus en el suelo. Acolcha, riega y rocía el follaje en las noches de alto calor. La poda invernal se limita a un equilibrado de las ramas. Trata preventivamente contra las cochinillas y el Verticillium, una enfermedad criptogámica que afecta en suelos demasiado pesados y húmedos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido)
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Ligero, muy bien drenado

Cuidado

Consejos de poda La poda invernal se limita a equilibrar las ramas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre hasta Diciembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 79,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 3 tamaños

97
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

38
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
6
55,00 € Maceta 4L/5L
4
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
39
43,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
19,50 € Maceta 2L/3L
4
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?