VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Feijoa Coolidge - Feijoa sellowiana

Feijoa sellowiana Coolidge
Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil, Guayabas del Brasil, Guayabo del Brasil

5,0/5
1 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Hermoso arbusto. Está bien enraizado, es denso y equilibrado. El follaje está saludable. Muy contento con la calidad.

Manu62, 12/03/2025

Deja tu comentario → Ver todas las opiniones →

Ver otras variedades similares disponibles

2
21,50 € Maceta 3L/4L
4
21,50 € Maceta 3L/4L
40
13,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Árbol brasileño de porte tupido, cultivado tanto por su espectacular floración primaveral como por sus frutos, considerados una auténtica delicia por algunos aficionados. Esta variedad es autopolinizante, los frutos alcanzan la madurez en regiones con inviernos suaves. Plantación en otoño o primavera, cosecha en octubre y noviembre.
Sabor
dulce
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Guayabo del Brasil o Acca sellowiana 'Coolidge' es un árbol de gran belleza, una auténtica maravilla para climas templados. Cultivable en la misma zona que el kiwi, ofrece a la vez una bonita corteza caoba, un follaje perenne verde almendra brillante con revés plateado, una floración comestible tan encantadora como original y unos frutos deliciosos, verdes, de buen tamaño, cuyo aroma evoca a la vez la piña, la guayaba y la fresa. Esta variedad autopolinizante fructifica sin necesidad de un compañero, pero será más productiva si se planta cerca de otro ejemplar. Su cultivo en pleno sol y en clima favorable no presenta ninguna dificultad: tolera una amplia gama de suelos y resiste bien al calor y a la sequía que, combinados, sin embargo, afectarán a la calidad y abundancia de la cosecha.

El Acca sellowiana, también llamado Guayabo de Montevideo o Feijoa, es un árbol persistente perteneciente a la familia de las mirtáceas, al igual que los Eucaliptos y las Mirtas, con los que comparte una floración adornada de largos estambres salientes, muy ornamentales. Es originario de las regiones subtropicales de Brasil y Argentina. A pesar de sus orígenes, el árbol en sí es relativamente resistente, hasta -15°C, rebrotando desde el tocón cuando ha sufrido heladas completas. Pero aunque el árbol pueda crecer, no fructificará en climas demasiado fríos, o incluso no florecerá. Alcanzando en nuestras latitudes unos 4 m de altura por 2 m de envergadura, el Feijoa 'Coolidge' es un cultivar neozelandés autopolinizante que produce más frutos que el tipo y de un tamaño superior (hasta 9 cm de largo por 160 a 170 gramos). Es un árbol de crecimiento lento, con corteza rojiza y porte tupido, que puede cultivarse como un pequeño árbol de tronco único o en un seto. Su follaje perenne es coriáceo, compuesto de hojas opuestas, simples, enteras, ovaladas, verde-gris brillante por el haz, con revés blanco grisáceo. Los brotes jóvenes están cubiertos de una pelusa blanquecina. Florece en los brotes jóvenes, a finales de primavera, en junio en climas templados. Sus flores carnosas de diseño excepcional parecen hechas de cera blanca. Sobre sus pétalos rosados con revés blanco, a menudo enrollados, se posa un gran ramo de estambres rojo vivo. Si el verano es suficientemente largo y cálido, se transformarán en frutos ovalados, verdes, del tamaño de un kiwi grande, con piel lisa y pulpa blanca, rica en vitamina C. Los frutos se recolectan en otoño y solo alcanzan la madurez en regiones con inviernos suaves. A veces es difícil evaluar la madurez del fruto: lo más sencillo es probar uno que parezca un poco más blando. Los frutos duros que caen espontáneamente al suelo se conservan en el refrigerador hasta Navidad. Continúan madurando a temperatura ambiente. Su sabor tiene una connotación exótica pronunciada, ligeramente ácida pero dulce y muy sabrosa en plena madurez.

El Guayabo del Brasil es un árbol maravilloso que puede recordar a un olivo en tallo, a la vez ornamental y frutal. En el jardín, en clima oceánico cálido o en zona mediterránea, se planta en un seto, o de forma aislada. Tolera bien los vientos salinos y puede plantarse a orillas del mar. También se comportará muy bien en una maceta grande en regiones más frescas. Se cultiva en las mismas zonas que el kiwi, con la fructificación en el mismo período. Las flores son comestibles: sus pétalos tienen un sabor frutal, dulce y ácido que puede aportar un toque exótico a ensaladas saladas o dulces. El feijoa se consume al natural, cortado por la mitad y degustado con cuchara, o se transforma en mermeladas, de sabor excepcional, y en compotas poco azucaradas, que se pueden conservar en el congelador. Es una fruta delicada y de sabor sutil que se conserva poco, lo que explica sin duda que sea tan rara en los puestos de nuestros mercados.

Informar de un error en la descripción del producto

Feijoa Coolidge - Feijoa sellowiana en imágenes...

Feijoa Coolidge - Feijoa sellowiana (Floración) Floración
Feijoa Coolidge - Feijoa sellowiana (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento lento

Fruta

Color de las frutas verde
Diámetro del fruto 5 cm
Sabor dulce
Utilización fresco, Mermelada, compota
Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre

Floración

Color de la flor bicolor
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 3 cm
Fragancia Ligeramente perfumado

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Feijoa

Especie

sellowiana

Cultivar

Coolidge

Familia

Myrtaceae

Otros nombres comunes

Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil, Guayabas del Brasil, Guayabo del Brasil

Origen

Hortícola

Número de producto832171

Feijoa - Acca - Guayabo del Brasil: Otras variedades

2
21,50 € Maceta 3L/4L
4
21,50 € Maceta 3L/4L
40
13,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

El Guayabo del Brasil se adapta a todo tipo de suelos, tolera el calcio, pero prefiere suelos neutros o ligeramente ácidos. Aprecia los suelos muy bien drenados, fértiles, ligeros, profundos y requiere para una buena fructificación una enmienda orgánica regular y riegos constantes en verano, en regiones cálidas y secas. El guayabo resiste los rocíos del mar y puede plantarse a orillas del mar.

Elige un lugar muy soleado y protegido de los vientos fuertes, ya que sus ramas principales son frágiles. Para una mejor fructificación, se recomienda plantar al menos dos ejemplares, separándolos de 1 m a 1 m 50. La plantación se realiza en primavera o en otoño.

Cava un hoyo, añade una mezcla de tierra de jardín, arena y mantillo. Coloca la planta, cubre con tierra y compacta. Riega abundantemente al plantar y luego regularmente durante el periodo de crecimiento.

En regiones más frías, se aconseja cultivarlo en una maceta muy grande para invernar al abrigo del frío o protegerlo con una cubierta de invernada.

El guayabo es poco sensible a enfermedades y parásitos. En zonas donde está presente, la Mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata) puede ser un problema para la cosecha.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Fondo de macizo, Aislado, Jardinera, Seto, Huerta frutal, Invernadero
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Drenante, profunda.

Cuidado

Consejos de poda En primavera, pode ligeramente el Guayabo para mantener un porte compacto. Pellizque los Brotes jóvenes para favorecer la ramificación. La Fructificación ocurre en los ramillos del año, que han crecido en primavera.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo
5/5
0 opinión
0 opinión
0 opinión
0 opinión

Pequeños frutos

50
Desde 0,79 € Raíces desnudas
90
Desde 7,90 € Maceta 1,5L/2L
9
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

125
Desde 11,90 € Maceta 1,5L/2L
18
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 8,50 € Maceta 1,5L/2L
22
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 2,90 € cepellón de 5 cm x 7 cm
7
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?