VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Euphorbia wallichii - Lechetrezna

Euphorbia wallichii
Lechetrezna, Euforbia, Euphorbia

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

168
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 3,50 € Maceta de 8/9 cm
164
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

50
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
44
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
10
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
6,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 3,90 € Semillas
31
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

41
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta Euphorbia es una gran vivácea que forma una mata alta y erguida. Por encima de su follaje perenne, verde con bordes púrpura y nervadura amarilla pálida, ofrece en verano una floración abundante de brácteas amarillo brillante. Las flores se mantienen bien en un jarrón. Ideal para macizos de viváceas o macetas. En tierra ordinaria, al sol o a media sombra.
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Euphorbia wallichii es una gran vivácea que forma una mata alta y erguida, a menudo confundida con E. cornigera. Por encima de su follaje perenne a semiperenne, verde con bordes púrpura y marcado por una vena amarilla pálida en el centro, ofrece en verano una floración abundante de brácteas amarillo brillante, muy elegante. Las flores se mantienen bien en un jarrón. Es una planta hermosa, con un encanto exótico, ideal para macizos de viváceas o macetas. En tierra ordinaria, al sol o a media sombra.

 

Euphorbia wallichii pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. El oeste y el centro del Himalaya son el origen de esta gran vivácea herbácea. Presenta un porte en mata erguida, con tallos que alcanzan los 80 cm de altura y se extienden unos 60 cm en el suelo. La floración de verano ocurre en junio-julio. Inflorescencias en cima de 10 a 15 cm de diámetro, compuestas por brácteas desnudas (sin pétalos), se elevan por encima del follaje. Las "flores" incluyen un ciatio amarillo dorado (una flor femenina única en el centro de la inflorescencia, rodeada de varias flores masculinas, reducidas cada una a un estambre) y involucros amarillos. El conjunto forma una combinación de amarillos muy luminosa. El follaje es persistente a semiperenne según el clima. Está compuesto por hojas lineales a elípticas-oblongas, verde oscuro, teñidas de púrpura en los bordes y el envés, midiendo de 6 a 11 cm de largo. Presentan una vena clara en el centro de los limbos. Como todas las euforbias, esta planta emite un látex pegajoso y tóxico al romperse. Esta planta puede causar irritaciones cutáneas (savia), es tóxica por ingestión (todas las partes de la planta están afectadas).

 

Euphorbia wallichii es perfecta para jardines con carácter exótico o jardines minerales. Su originalidad combina bien con los kniphofias amarillos, naranjas o rojos, los phormiums, la floración azul de los nomeolvides, las grandes hojas del tetrapanax, el Hedychium assam orange, los yuccas. Tiene una silueta lo suficientemente majestuosa como para destacar en el recorrido de un sendero. Igualmente cómoda en jardines modernos que en ambientes campestres, se asocia con todo, resaltando con sus inflorescencias ácidas cualquier color. Para hacer su floración aún más luminosa, basta con combinarla con el violeta de los iris, Allium o clematites de flores grandes. El dúo con las gramíneas es especialmente exitoso. Puedes usarla para crear efectos de masas suaves y sinuosas, estructurar los macizos, contrastar colores y formas de los follajes.

Informar de un error en la descripción del producto

Euphorbia wallichii - Lechetrezna en imágenes...

Euphorbia wallichii - Lechetrezna (Floración) Floración
Euphorbia wallichii - Lechetrezna (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Cima
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede provocar reacciones mucocutáneas

Botánica

Género

Euphorbia

Especie

wallichii

Familia

Euphorbiaceae

Otros nombres comunes

Lechetrezna, Euforbia, Euphorbia

Origen

Himalaya

Número de producto90171

Euforbias: Otras variedades

16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

109
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
20
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

50
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Euphorbia wallichii se cultiva sin dificultad en un suelo bien drenado pero fresco y muy rico en humus, preferiblemente al sol. El calcio no tiene importancia. El Sustrato ideal debe ser ligero, arenoso, poroso. Plántala temprano en otoño o en primavera. Esta euforbia no soporta la Sequía.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, ligero, húmedo

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?