VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Serratula tinctoria ssp seoanei

Serratula tinctoria subsp. seoanei

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

162
15,90 € -15%
Disponible para pedido
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

160
Desde 1,60 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
1
9,90 € -33%
129
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
88
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
100
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

34
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
125
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

55
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
51
9,50 € -19%

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una pequeña vivácea silvestre, cuya floración prolongada y tardía es bienvenida al final de la temporada. Eleva por encima de un macizo de hojas lobuladas y dentadas un bohordo floral que sostiene varias flores en capitulum de color malva a rosa púrpura, similares a las de las centaureas. Esta planta espontánea en los brezales de la fachada atlántica de nuestro país se conforma con cualquier suelo drenado, poroso, fresco a seco en verano. Es perfecta en macizo drenado, en talud, en rocalla o en artesa.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
25 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Serratula tinctoria subsp. seoanei, también llamada Serratula de Seoane o Serratula de Galicia, es una pequeña planta herbácea perenne espontánea en nuestros brezales y laderas vascas, gasconas y bretonas, pero poco conocida por los jardineros. Su floración, prolongada y tardía, de un bonito tono malva a rosa púrpura, que recuerda a la de los acianos, es bienvenida en una época del año en la que las flores son más escasas en el jardín. Resistente al frío, requiere una exposición soleada y un suelo bien drenado para enfrentar los inviernos rigurosos y húmedos. Condiciones que encontrará en una rocalla, en un talud soleado o en un macizo de grava, entre otras plantas sin pretensiones, en un jardín natural.

Las Serratula son plantas de la familia de las Asteráceas, al igual que los cardos y los acianos. La Serratula seoanei es una subespecie de la Serratula de los tintoreros (Serratula tinctoria) endémica del extremo suroeste de Europa. Se encuentra en Portugal, España y Francia, siempre en la fachada atlántica, donde aprecia la humedad relativa. Es una planta de luz y de brezales ácidos, secos en verano. Se trata de una planta herbácea perenne gracias a su raíz, cuya parte aérea desaparece en invierno para reaparecer en primavera. Primero desarrolla una mata de hojas largas divididas en lóbulos estrechos, con bordes dentados. Su color es un verde oscuro mate, algo grisáceo. En la madurez, esta serratula en flor alcanzará aproximadamente 20-30 cm de altura y se extenderá unos 30-40 cm en el suelo. La floración se produce desde finales del verano hasta principios del otoño, de agosto-septiembre a octubre-noviembre. Tallos ramificados se elevan desde la mata de follaje. Portan inflorescencias en capitula de 1.5 a 2 cm de ancho. Cada capitulum, encerrado en un cáliz púrpura, está compuesto por multitud de pequeñas flores de color malva más o menos rosado a púrpura, muy visitadas por insectos libadores. La floración da paso a pequeños frutos sedosos llamados aquenios que pueden sembrarse de manera natural.

Es una planta vivácea resistente que tolera condiciones secas en verano, solo requiere una buena situación soleada y un suelo que no retenga agua, preferiblemente no calcáreo y pobre. Esta serratula, que posee todo el encanto de las plantas silvestres, no requiere cuidados. Estructura las rocallas y los taludes soleados. Puedes combinarla con pequeños cardos como el Echinops, la alquemila saxatilis, pequeñas gramíneas ornamentales (Stipa, Muhlenbergia capillaris, Carex comans) o con los aster cordifolius Little Carlow, Ideal... Sus bonitas flores malva acompañan hasta bien entrada la temporada a las de las salvia arbustiva de color rosa vivo, rojo o azul.

La Serratula de los tintoreros, como su nombre indica, se utilizaba antiguamente para teñir telas: su follaje contiene un pigmento de color amarillo.

Informar de un error en la descripción del producto

Serratula tinctoria ssp seoanei en imágenes...

Serratula tinctoria ssp seoanei (Floración) Floración

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Agosto hasta Noviembre
Inflorescencia Capítulo
Flor de 2 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 25 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Serratula

Especie

tinctoria subsp. seoanei

Familia

Asteraceae

Origen

Europa occidental

Número de producto854101

Vivaces perennes de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
9,17 € -28%
3
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
25
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

59
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
45
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

25
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

40
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Planta la Serratula seoanei en una ubicación muy soleada, en suelo muy bien drenado, arenoso o pedregoso, preferiblemente con tendencia ácida o neutra. Prefiere suelos pobres, frescos a secos. Añade al momento de la plantación, si es necesario, una buena cantidad de grava no calcárea o arena gruesa y tierra de brezo si tu suelo es muy pesado y compacto. Las plantas de la familia de las asteráceas tienden a sembrarse de manera natural alrededor, corta las flores antes de que fructifiquen si deseas limitarlas en el espacio. Esta serratula tiene pocos enemigos en nuestros jardines, siempre que las condiciones de cultivo sean adecuadas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Talud
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Muy drenante, más bien pobre, arenoso o rocoso.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

22
Desde 3,90 € Semillas
19
Desde 4,90 € Semillas
48
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
571
1,36 € minicepellón: Ø 3/4 cm
1
7,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

39
7,50 € Semillas
32
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
1
9,90 € Maceta de 8/9 cm
79
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?