VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Lythrum salicaria The Beacon - Salicaria

Lythrum salicaria The Beacon
Salicaria, Frailecillos, Arroyuela

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta salicaria es una gran vivácea de suelo húmedo o pantanoso, que forma grandes matas erguidas, produciendo una abundante floración en largas espigas de flores rosa rojizo, particularmente densas, magníficas, durante todo el verano. Su follaje lanceolado verde vivo adquiere hermosos tonos rojizos en otoño. Resistente, robusta y prolífica, se adapta bien al sol o a media sombra, en las orillas de puntos de agua, o con el tocón parcialmente sumergido. 
Flor de
35 cm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -34.5°C
Humedad del suelo
suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Lythrum salicaria 'The Beacon', también llamado salicaria 'The Beacon', es una espléndida vivácea de suelo húmedo o pantanoso, que forma grandes matas erguidas, aunque más compactas que las de la especie tipo. Produce una abundante floración en largas espigas de flores rosa rojo brillante, especialmente densas, durante todo el verano. Su follaje lanceolado verde vivo adquiere hermosos tonos rojizos en otoño. Resistente, robusta y prolífica, prospera al sol o en media sombra, en orillas húmedas, y a veces se aventura incluso en el agua, manteniendo su tocón parcialmente sumergido.

 

 

La salicaria es una planta originaria de Europa, el norte de África y Asia septentrional que siempre crece en suelos húmedos, incluso encharcados, y se extiende frecuentemente en aguas poco profundas, en los bordes de los puntos de agua. Esta vivácea herbácea de la familia de las Lythráceas ha dado lugar a algunas formas hortícolas, entre las que destaca 'The Beacon', más baja, con espigas más densas y especialmente coloridas.

La variedad 'The Beacon', anclada en un tocón compacto y vigoroso, dotada de rizomas nudosos, produce tallos vellosos, erectos, leñosos y frondosos, de color marrón rojizo, que forman una mata alta de 100 cm y ancha de 50 cm como mínimo. De junio-julio a agosto aparecen magníficas inflorescencias en forma de largas espigas bastante gruesas, densamente cubiertas de pequeñas flores rosa rojo brillante que se abren desde la base hacia el ápice. Las hojas, caducifolias, son estrechas y alargadas, algo parecidas a las del sauce. De un hermoso verde vivo en verano, adquieren al final de la temporada espléndidos tonos rojos.

 

El Lythrum salicaria 'The Beacon' es una vivácea fácil de cultivar, ideal para adornar los bordes de los puntos de agua o las zonas pantanosas, que ilumina con su generosa floración de verano. Combina con multitud de vegetales y forma magníficas composiciones otoñales. Plántala junto a eupatorios, lisimaques, Filipendula rubra 'Venusta' y Euphorbe palustris, por ejemplo. En un estilo más salvaje, en el fondo de un macizo, esta imponente vivácea forma una asociación muy lograda con grandes gramíneas: Eulalia, Panicum, Stipa... Se cultiva tanto en macizos como en contenedores encharcados. Su silueta vertical forma un bello contraste con el porte en fuentes majestuosas de las osmundas. No obstante, puede resultar a veces invasora, si las condiciones son adecuadas, resembrándose espontáneamente en suelos fértiles, drenados y húmedos.

 

Planta medicinal y comestible, la salicaria se consumía antiguamente en épocas de escasez. Las hojas pueden comerse crudas o cocidas, mientras que el tallo y su pulpa pueden degustarse tras la cocción. Las flores proporcionan un colorante rojo para la confitería.

Consejos:

Corta las flores marchitas a principios de otoño para limitar su expansión.

Informar de un error en la descripción del producto

Lythrum salicaria The Beacon - Salicaria en imágenes...

Lythrum salicaria The Beacon - Salicaria (Floración) Floración
Lythrum salicaria The Beacon - Salicaria (Follaje) Follaje
Lythrum salicaria The Beacon - Salicaria (Porte) Porte

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Espiga
Flor de 35 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Lythrum

Especie

salicaria

Cultivar

The Beacon

Familia

Lythraceae

Otros nombres comunes

Salicaria, Frailecillos, Arroyuela

Origen

Hortícola

Número de producto891731

Vivaces perennes de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
9,17 € -28%
69
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
104
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

21
59,50 € Maceta 7,5L/10L
15
Desde 17,90 € Maceta 2L/3L
18
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
3
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Fácil de cultivar, el Lythrum salicaria 'The Beacon' crece al sol, en cualquier suelo húmedo y fértil, neutro a calcáreo, en las orillas de un Punto de agua, o incluso parcialmente sumergido bajo 10 cm de agua. Corta las flores marchitas a principios de otoño para limitar su expansión.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Fondo de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -34.5°C (zona USDA 4) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo húmedo, pesado y profundo

Cuidado

Consejos de poda Corta las flores marchitas a medida que se vayan secando para evitar su propagación.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre hasta Octubre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

32
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 3,90 € Semillas
20
Desde 4,90 € Semillas
22
Desde 3,90 € Semillas
16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
592
1,36 € minicepellón: Ø 3/4 cm
13
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
2
7,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

39
7,50 € Semillas
3
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?