VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Aegopodium podagaria Variegata

Aegopodium podagaria Variegata
Egopodio, Hierba de los gotosos

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Vivácea cubresuelos con follaje verde tierno marginado de blanco y umbelas de pequeñas flores blancas que puede volverse invasiva.
Flor de
3 mm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -34.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio, Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aegopodium podagraria 'Variegata' es una excelente planta cubresuelos resistente para colocar al pie de un árbol, en el sotobosque. Algunos lo utilizan en el huerto como planta comestible y medicinal.

Esta vivácea forma un tapiz denso con hojas verde claro marginadas de blanco, compuestas de 3 folíolos ovalados lanceolados finamente dentados, sobre los cuales aparecen umbelas de pequeñas flores blancas entre mayo y agosto.

Originaria de Eurasia septentrional, el Aegopodium podagraria 'Variegata' se encuentra en estado silvestre en situaciones sombreadas, en linderos de bosques y sotobosques de frondosos... Puedes inspirarte en ella para un jardín silvestre. Se adapta a todo tipo de suelo, con preferencia por suelos frescos y calcáreos.

El Aegopodium podagraria 'Variegata' se desarrolla rápidamente y puede volverse invasivo, ya que su expansión se produce principalmente gracias a sus profundos rizomas. Esta fuerza colonizadora es tal que impide cualquier competencia donde se instala, hasta el punto de hacer morir a viváceas y pequeños arbustos que la rodean. Por lo tanto, es ideal para cubrir e iluminar el pie de un árbol sombreado donde nada crece, siempre y cuando controles su expansión más allá del área que le está reservada.

Además, por su carácter comestible y sus virtudes medicinales que le han valido el nombre de Hierba de los gotosos, puedes plantarla en el huerto o en un pequeño jardín amurallado, preferiblemente en macetas que puedes enterrar, junto a la Angélica, la Agrimonia eupatorio, la Verbena officinalis o odorante y la Manzanilla romana. Aún utilizada hoy en día en algunos países como verdura o hierba aromática, es conocida desde la antigüedad para tratar la gota.

Informar de un error en la descripción del producto

Aegopodium podagaria Variegata en imágenes...

Aegopodium podagaria Variegata (Floración) Floración
Aegopodium podagaria Variegata (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Julio, Septiembre
Inflorescencia Umbela
Flor de 3 mm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde suave

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento rápido
Planta parásita o invasora

Botánica

Género

Aegopodium

Especie

podagaria

Cultivar

Variegata

Familia

Apiaceae

Otros nombres comunes

Egopodio, Hierba de los gotosos

Origen

Europa del Norte

Número de producto801632

Vivaces perennes de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
9,17 € -28%
51
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm
38
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
84
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
3
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
11
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 9,50 € Maceta 1,5L/2L
47
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

El Aegopodium podagraria 'Variegata' se instala en un suelo bien drenado y fresco, incluso pobre y calcáreo, con una exposición a media sombra a sombreada. Así puede extenderse ampliamente bajo los árboles, ya que los suelos invadidos por raíces no le suponen ningún problema. La plantación se realiza preferentemente en primavera u otoño. Limita su expansión eliminando los estolones en exceso y corta las flores marchitas antes de la formación de las semillas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -34.5°C (zona USDA 4) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 7 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, fresco y drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Perennes de floración primaveral

16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
69
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

27
Desde 13,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 4,90 € Semillas
7
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
16
33,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

41
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 9,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

16
28,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?