VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Hedera helix Obelix

Hedera helix Obelix
Hiedra común, Hiedra, Yedra

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad de Hiedra común rastrera apreciada por su vistosa vegetación bastante imponente. Sus grandes hojas verdes presentan venas en relieve y bordes ondulados, e incluso rizados. Su hermosa vegetación persistente, aunque relativamente poco densa, embellecerá muros, vallas o espalderas, incluso en invierno. Esta Hiedra es resistente al frío, lo que la hace adecuada para climas templados. Requiere un suelo bien drenado y puede prosperar a la sombra o en media sombra.
Flor de
5 mm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Hedera helix 'Obelix' es un cultivar del Hiedra común bastante trepador que cautivará por la belleza de su follaje persistente, imponente y delicado a la vez. Esta variedad de hiedra ornamental es especialmente apreciada por su capacidad para embellecer rápidamente las superficies verticales. Utilizado en jardines o en macetas, se adapta fácilmente a diferentes entornos, combinando estética y funcionalidad. Su resistencia al frío y su robustez hacen de esta hiedra una planta poco exigente.

Las hiedras pertenecen a la familia de las araliáceas, son parientes del Ginseng y de los fatsias. El Hedera helix 'Obelix' proviene de la hiedra común, que se encuentra en bosques, campos y jardines. Esta última es originaria de toda la zona templada eurasiática del hemisferio norte. Los tallos de la hiedra se sujetan solos a los soportes mediante potentes raíces aéreas. Esta planta ha dado muchos cultivares de diferentes tamaños, con follajes diversos, capaces o no de florecer y fructificar una vez maduros. El follaje de los tallos que florecerán, situados más arriba en la planta, es diferente al follaje de los tallos jóvenes. La floración verdosa de la hiedra, en forma de inflorescencias globulares, es una excelente fuente de néctar para las abejas. Le sigue la formación de bayas negro-azuladas, tóxicas para los humanos, pero que representan una excelente fuente de alimento invernal para las aves.

El Hedera helix ‘Obelix’ es un cultivar derivado de la variedad 'Classy Lassie'. Su crecimiento vigoroso y su naturaleza trepadora le permiten alcanzar 3 m de altura cuando se apoya en una espaldera o una estructura adecuada. Las hojas de esta planta son relativamente grandes, miden aproximadamente 6 cm de ancho por 10 cm de largo. Presentan venas bien visibles en relieve, el borde de la lámina foliar a menudo es ondulado o rizado. Su color es un verde brillante.

El Hedera helix ‘Obelix’ tiene entre-nudos bastante largos, lo que le confiere una apariencia ligeramente más dispersa que otras variedades de hiedra. Sus ramas tienen pocas hojas, pero éstas son lo suficientemente imponentes como para crear un efecto visual atractivo. Aunque esta hiedra no es conocida especialmente por sus flores, puede producir inflorescencias discretas, seguidas de pequeños frutos negros. Sin embargo, es principalmente por su follaje denso y persistente que se cultiva esta planta. La corteza, por su parte, permanece relativamente discreta, desempeñando un papel secundario en el atractivo general de la planta.

La hiedra ornamental ‘Obelix’ es ideal para vegetalizar superficies verticales. También puede utilizarse como planta cubresuelos en zonas sombrías donde otras plantas pueden tener dificultades para prosperar. Cultivada en macetas, ofrece una solución elegante para decorar balcones y terrazas. En el jardín, esta hiedra puede plantarse junto al Jazmín amarillo (Jasminum nudiflorum), que se adorna con flores estrelladas amarillas a finales de invierno, al Acebo común (Ilex aquifolium), al Cornejo siberiano 'Miracle' (Cornus alba), y al Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris). Juntas, estas plantas crean una combinación de texturas y colores que aseguran una agradable diversidad a lo largo de las estaciones.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 3 m
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Septiembre hasta Octubre
Inflorescencia Umbela
Flor de 5 mm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede ser tóxica si se ingiere

Botánica

Género

Hedera

Especie

helix

Cultivar

Obelix

Familia

Araliaceae

Otros nombres comunes

Hiedra común, Hiedra, Yedra

Origen

Hortícola

Número de producto22513

Hiedras: Otras variedades

1
9,90 € Maceta de 8/9 cm
26
4,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
21
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 10,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

13
18,50 € Maceta 2L/3L
26
Desde 10,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 4,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
42
6,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Hedera helix 'Obelix', de cultivo fácil en suelo ordinario, se planta durante todo el año, excepto en períodos de heladas o de calor extremo. Prefiere un suelo fértil, bastante rico en humus, fresco pero bien drenado. Es muy tolerante a la presencia de caliza o arcilla si el suelo está bien trabajado, y también tolera suelos ligeramente ácidos. Esta hiedra es bastante resistente a la sequía una vez establecida. Instálala preferiblemente contra una pared, en una ubicación semisombreada o al pie de un árbol lo suficientemente vigoroso. Controla el riego durante los 2 primeros años después de la plantación, especialmente en veranos secos. Para favorecer el crecimiento de nuevos brotes más rápidamente, fija los primeros al suelo (acodo). No dudes en rejuvenecer la base eliminando los tallos viejos. Podar regularmente para darle forma.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
Tipo de soporte Árbol, Enrejado, Muro

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Trepadora
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro, Todos
Humedad del suelo suelo fresco, drenado

Cuidado

Consejos de poda No dudes en rejuvenecer la planta eliminando los ramos viejos. Poda regularmente para darle forma.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Trepadoras fáciles de cultivar

Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
6
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

12
14,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?