

Gloxinia Brocade Double Mixed F1 Hybrid
Gloxinia speciosa Brocade Double Mixed F1 Hybrid
Gloxinia speciosa Brocade Double Mixed F1 Hybrid
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Los pedidos de semillas se entregan en un sobre, por correo, con un coste de 3,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Gloxinia elegante se destaca en esta hermosa selección de Gloxinias Brocade Double Mixed F1 Hybrid, con flores dobles que incluyen 5 colores sólidos o bicolores, violeta, rojo, rosa, violeta/blanco y rojo/blanco, en plantas enanas y compactas. Las grandes flores dobles en forma de campana se encuentran en un follaje aterciopelado, verde oscuro, temprano en la temporada. Suntuosas, teatrales, estas vivaces son espectaculares en el interior de la casa o en el borde de las ventanas, a media sombra.
El Gloxinia speciosa, o Gloxinia elegante, pertenece a la familia de las gesneriáceas y es originario de Brasil. Esta planta vivaz tuberosa y sensible al frío ha dado lugar, desde el siglo XIX, a numerosas variedades que rápidamente se convirtieron en plantas de interior excepcionales. La mezcla 'Brocade Double Mixed F1 Hybrid' produce plantas enanas que no superan los 20 cm en todas direcciones. Las flores, parecidas a grandes campanas aterciopeladas, aparecen durante la primavera y todo el verano, en las axilas de las hojas. Pueden alcanzar los 8 cm de diámetro. Son llevadas por pedúnculos cortos y se visten con tonos intensos, sólidos o ampliamente marginados de blanco según la planta. El rojo carmesí, el rosa vivo, el violeta o el malva pintan sus corolas desplegadas alrededor de una garganta moteada. Desde la base hacia el borde de los pétalos, cada tonalidad se aclara gradualmente hacia el blanco, a veces reducido a un borde imperceptible. Estas flores se abren sobre un ramillete de hojas verdes oscuras, anchas, carnosas y peludas. Sus venas son visibles y sus márgenes dentados. De forma oval a oblonga, se secan en otoño y desaparecen con la llegada de las temperaturas frescas. Solo los tubérculos redondos y aplanados persisten en el suelo, que debe mantenerse seco hasta el inicio del crecimiento en primavera.
Los gloxinias son plantas de interior magníficas, pero también plantas resistentes y fáciles de conservar en invierno, en seco, incluso en el interior de la casa. Pocos vegetales pueden presumir de un aspecto tan teatral, y a veces es difícil, e incluso imposible, asociarlos con otras plantas. Lucirán muy bien en macetas y en el borde de las ventanas, protegidos de la luz solar directa. Son perfectos para reemplazar a los geranios donde el sol escasea.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Floración
Follaje
Porte
Botánica
Gloxinia
speciosa
Brocade Double Mixed F1 Hybrid
Gesneriaceae
Hortícola
Semillas Thompson y Morgan: Otras variedades
Plantación y cuidados
Siembra:
Siembre las semillas de gloxinia de diciembre a febrero.
Siembre las semillas en la superficie de un buen sustrato húmedo, en macetas o bandejas. No cubra las semillas. Coloque las siembras en un propagador o en una bolsa de polietileno, manteniéndolas a una temperatura de aproximadamente 24-27 °C. Después de la siembra, no excluya la luz ya que favorece la germinación. Mantenga la superficie del compost húmeda pero no empapada de agua; la germinación generalmente tomará entre 15 y 60 días.
ATENCIÓN: Las semillas son finas como el polvo. Para abrir su paquete, sosténgalo sobre una hoja de papel blanco, corte a lo largo de los tres lados del sobre que se encuentra en el interior y ábralo cuidadosamente en plano. Golpee el paquete para desprender las semillas.
Cuando las plántulas sean lo suficientemente grandes para ser manipuladas, trasplántelas en macetas de 7,5 cm o bandejas. Luego colóquelas en macetas de 13 cm y cultívelas en un invernadero o en el alféizar de una ventana.
Cultivo:
La gloxinia de florista es una planta sensible al frío, pero en verano se conforma con una temperatura ideal de alrededor de 21°C. Esta misma temperatura deberá proporcionársele en primavera para que retome su crecimiento. Es por esta razón que es fácil de cultivar en interiores.
Es perfectamente posible sacarla tan pronto como haga suficiente calor. Si la gloxinia teme las altas temperaturas que resecan el ambiente, necesita luz para florecer, sin embargo, sin recibir los rayos directos del sol, especialmente en verano. Esta planta prefiere ambientes húmedos y semisombra. Si cultiva esta planta en interiores, es útil pulverizar agua sobre las hojas (y no sobre las flores, que se dañarían) o colocarla sobre un lecho de bolas de arcilla o piedras en una bandeja llena de agua.
Los riegos se realizarán 2 veces por semana o más durante la floración, luego, se reducirán gradualmente para detenerse por completo cuando la vegetación desaparezca y el rizoma entre en reposo. Una aplicación semanal de abono con el agua de riego es beneficiosa en verano para apoyar la floración.
Cuando las partes aéreas de la gloxinia de florista se hayan marchitado, guarde la maceta en un lugar seco y cálido (15°C) hasta la siguiente primavera, donde realizará un trasplante en un sustrato rico y ligero.
¿Cuándo sembrar?
¿En qué lugar?
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Semillas de flores
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.