VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Puerro Monstrueux d'Elbeuf

Allium porrum Monstrueux d'Elbeuf
Puerro, Porro, Ajo porro, Ajo puerro, Ajoporro, Poro, Cebolla larga

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Puerros muy precoces de tamaño excepcional, su eje es corto pero de grande calibre. La parte foliada verde claro es predominante. Se siembra de enero a mayo y se cosecha de junio a diciembre.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
85 cm
Anchura en la madurez
10 cm
Humedad del suelo
suelo fresco
Germinación
20e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Período de siembra Enero hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Junio hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Monstrueux d'Elbeuf es un puerro originario de Normandía muy precoz y de un tamaño excepcional. Su tallo es corto pero de grande calibre. La parte foliar verde claro es predominante en este puerro bastante robusto, pero sigue siendo tierna. Recordemos que las vitaminas son más abundantes en las partes verdes de la planta.
El Monstrueux d'Elbeuf tiene un sabor generoso. Resérvalo para platos donde pueda lucirse.
Se siembra de enero a mayo y se cosecha de junio a diciembre.

El puerro o Allium porrum es una herbácea bienal perteneciente a la familia de las Aliáceas. Originario de Asia Central, era conocido por los egipcios ya 1500 años antes de nuestra era. Su follaje era entonces largo y muy fino. Los romanos también lo apreciaban. Su fisonomía se parecía entonces a la de su primo la cebolla, con un tallo muy delgado y un bulbo bien abultado. También se sabe que en la Edad Media ya había sido introducido en toda Europa.

El puerro presenta largas hojas azul-verde o verde oscuro, anchas y envainadas, que forman lo que se conoce como el tallo, es decir, la parte blanca que recuerda a un tallo. Este tallo es la parte más apreciada. Blanco, su sabor es muy fino y corresponde a la parte enterrada que no ha recibido luz. Al final del segundo año, produce un escapo coronado por una umbela esférica de color malva, del tamaño de una pelota de tenis, que se ha convertido en el emblema de Gales.

Esta hortaliza muy resistente, cuyas variedades de invierno soportan temperaturas inferiores a -15 e incluso -20°C, puede sembrarse durante gran parte del año (de febrero a agosto). Considerado como una hortaliza de invierno, puede cosecharse en casi todas las estaciones. El puerro es rico en fibra dietética que facilita el tránsito intestinal. También es rico en vitaminas C y B y en compuestos sulfurados con propiedades antioxidantes. También se dice que, al igual que la cebolla, puede reducir los niveles de colesterol en la sangre, entre otros beneficios.

Es bueno para la salud pero también desde un punto de vista gustativo: su sabor está a medio camino entre el de la cebolla y el del espárrago blanco, lo que le ha valido uno de sus apodos: "espárrago del pobre". Principalmente se consumen el tallo blanco y las raicillas. Se utiliza en la preparación de muchos platos locales en todo el mundo. Es un elemento clave del tradicional pot-au-feu, pero también se consume en sopas, quiches, frío en vinagretas o incluso crudo, cortado muy fino en ensaladas, etc. Los japoneses lo aprecian especialmente: se encuentra en muchas recetas como sushi y sashimi o los deliciosos puerros al sésamo.

La cosecha: recolecta tus puerros según tus necesidades. La cosecha generalmente tiene lugar entre 5 y 8 meses después de la siembra. Tira suavemente del puerro para no dañar o cortar el tallo. Si encuentras dificultades en esta operación, utiliza una pequeña pala a unos centímetros del puerro deseado y haz palanca para sacarlo más fácilmente.

La conservación: puedes conservarlo dos semanas en el cajón de verduras de tu refrigerador. Se conservan casi 3 meses en el congelador. Deberás envasarlos después de blanquearlos unos minutos, pasarlos por agua fría y secarlos cuidadosamente.

El truco del jardinero: asocia el puerro y la zanahoria. La mosca de la zanahoria odia el puerro y la del puerro no es fanática de la zanahoria. Los tomates, lechugas y fresas también son buenas plantas compañeras del puerro, pero este odia la presencia de su primo la cebolla, así como de las remolachas y los frijoles.

Para saber si un puerro necesita ser regado, basta con observar su follaje: si está erguido, todo va bien, no tiene sed. Si su follaje se ablanda y se inclina hacia un lado, probablemente necesite un trago de agua.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Junio hasta Diciembre
Tipo de hortaliza Verdura de hoja
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Gigante
Interés Sabor, Valor nutritivo, Productivo
Utilización fresco

Porte

Altura en la madurez 85 cm
Anchura en la madurez 10 cm
Crecimiento lento

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde suave
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Allium

Especie

porrum

Cultivar

Monstrueux d'Elbeuf

Familia

Alliaceae

Otros nombres comunes

Puerro, Porro, Ajo porro, Ajo puerro, Ajoporro, Poro, Cebolla larga

Origen

Asia Central

Anual / Perenne

Bienal

Número de producto21201

Semillas de puerros: Otras variedades

6
4,50 € Semillas
3
4,50 € Semillas
26
Desde 2,10 € Semillas
19
Desde 1,60 € Semillas
6
3,95 € Semillas
38
Desde 4,90 € Bolsa
16
Desde 3,90 € Semillas
17
Desde 1,60 € Semillas
18
Desde 3,90 € Semillas
13
5,90 € Semillas

Plantación y cuidados

Los puerros son considerados como verduras de invierno. Esto es parcialmente cierto, sin embargo existe un cierto número de puerros de verano. El ciclo de crecimiento del puerro es bastante largo, se realiza en varias fases.

La preparación del suelo: el puerro aprecia los suelos ricos y profundos muy enriquecidos en materia orgánica. No obstante, ten cuidado, el suelo debe haber sido enriquecido varios meses antes, ya que nuestra verdura teme las enmiendas demasiado recientes. Se preferirá una ubicación muy soleada en un suelo generalmente fresco que hayas descompactado previamente.

La siembra: cava un surco de 2 cm de profundidad y siembra fino, del orden de una a dos semillas cada cm. Cierra el surco con un sustrato especial para siembra y luego compacta ligeramente con el rastrillo. Esta operación se realiza de febrero a mayo bajo cubierta según el clima (invernadero, túnel, etc.). La germinación tardará entre quince días y tres semanas. Una vez que la planta ha alcanzado unos quince cm de altura y el grosor de un lápiz, es hora de proceder al trasplante. Antes de hacerlo, conviene arrancar con cuidado los planteros y planteles y dejarlos secar de nuevo en el suelo y a la sombra durante un par de días. Esta operación tiene como objetivo eliminar el olor del puerro y así evitar los ataques de la mosca de la cebolla.

El trasplante: antes de proceder al trasplante es necesario preparar el puerro. "Preparar" significa cortar las raíces 2 a 3 cm por debajo del bulbo y al mismo tiempo cortar las hojas jóvenes unos cm por encima del tallo. El objetivo es doble: eliminar las raíces permite un mejor enraizamiento al estimularlo y cortar las hojas evita una evaporación demasiado rápida.
Luego, prepara agujeros de unos quince cm de profundidad espaciados de 15 a 20 cm en todas direcciones. Introduce tus planteros. La parte blanca debe quedar completamente enterrada. Riega abundantemente con la alcachofa de la regadera, lo que cerrará los agujeros alrededor del tallo de los puerros. Estos necesitan una tierra rica en nitrógeno. Puedes colocar entre los surcos césped recién cortado. Al cabo de un período que va de quince días a un mes, las plantas crecen y se fortalecen. Entonces prepárate para aporcarlos para mantener el tallo lo más posible al abrigo de la luz y que permanezca blanco y tierno.

La puesta en reserva: existen variedades de verano y variedades de invierno según su rusticidad y la época en que los puerros deben sembrarse. Las siembras se realizan en otoño para ser cosechadas solo en primavera. Esto significa que algunos pasarán el invierno al aire libre. En regiones con inviernos rigurosos, a veces es necesario prever una puesta en reserva de los puerros, es decir, reunirlos en un lugar protegido del viento y colocarlos en tierra oblicuamente antes de proceder a un nuevo trasplante en primavera.

Semillas

Período de siembra Enero hasta Mayo
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 20e días

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo fresco, drenante y rico en materia orgánica
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de hortalizas

15
Desde 6,50 € Semillas
21
Desde 9,90 € Semillas
6
1,50 € Semillas
35
Desde 14,50 € Semillas
8
Desde 7,90 € Semillas
30
Desde 7,50 € Semillas
2
10,90 € Semillas
19
Desde 3,50 € Semillas
36
Desde 6,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?