VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Tejo híbrido Hillii - Taxus media

Taxus x media Hillii
Tejo híbrido

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este tejo híbrido, con porte de árboles columnares y tupida, es perfecto para crear un seto perenne estrecho de altura media, estructurar un jardín o ser formado en topiario. Se trata de una planta macho que no produce frutos pero podrá polinizar su alter ego femenino 'Hicksii'. Su crecimiento bastante rápido es un plus adicional. Rústico, adaptable a diferentes suelos y climas, tiene su lugar en todos los jardines.
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
todos los tipos
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Taxus (x) media Hillii es un tejo híbrido de origen hortícola, particularmente interesante para crear un seto estrecho de altura media, estructurar un jardín o ser formado en topiario. Plantado cerca de su compañera femenina, el Taxus media 'Hicksii', este cultivar masculino le permitirá formar sus hermosas bayas rojas, tan decorativas a finales de verano sobre su follaje verde intenso. Es una conífera persistente y gráfica por su porte columnar y tupido y su suave follaje perenne, que también presenta la ventaja de crecer bastante rápido para un tejo.  Rústico, adaptable a diferentes suelos y climas, tiene su lugar en todos los jardines. También es frecuentemente trabajado como bonsái.

 

Muy presentes en los jardines y parques europeos más antiguos, los tejos nos contemplan a veces desde hace cientos de años. Su longevidad y la lentitud de su crecimiento son de hecho legendarias y estos árboles pueden vivir mucho más de un siglo. El Taxus (x) media es el fruto del cruce entre el Taxus baccata (el tejo común) y el Taxus cuspidata, un tejo japonés tolerante a la sombra y la sequía, y dotado de un crecimiento más rápido. Todas estas plantas pertenecen a la familia de las taxodiáceas, al igual que los cryptomerias y los metasequoias.

El tejo 'Hillii' fue seleccionado por D. Hill en los EE.UU. antes de 1914. Este arbusto no superará los 3 m de altura por 1,50 m de envergadura en edad avanzada. Su porte, muy columnar al principio, se vuelve más cónico con la edad, aunque sigue siendo muy estrecho. Sus ramas, múltiples, largas y fastigiadas permiten formar una red bastante densa que no se desnuda en la base. Cubierto de agujas acanaladas de un hermoso verde oscuro, brillantes, afiladas en el extremo puntiagudo, pero suaves al tacto, se viste con un manto persistente y regular. Así, aporta presencia durante todas las estaciones y suele ser la estructura del jardín. El tejo es un árbol dioico : los ejemplares distintos llevan flores masculinas o femeninas. Así, las bayas rojas, muy ornamentales, aparecen tras una floración discreta únicamente en los pies femeninos.

 

Las posibilidades que nos ofrecen los tejos son infinitas. Cierran, dibujan, esculpen los espacios, gracias a su "pelaje" siempre verde y sin fallos. La variedad Hillii encontrará su lugar en todos los jardines, incluso los más modestos, del Norte al Sur de nuestro país, y se adaptará a todas las fantasías y a todos los estilos: estricto, extravagante o poético. Y más aún porque este tejo híbrido no solo es muy resistente sino que acepta todo tipo de suelo : ordinario, ligeramente ácido o calcáreo, fresco o seco. No teme al viento y puede constituir una excelente pantalla de privacidad, solo o acompañado de arbustos persistentes para setos igualmente frugales (Eleagnus, cotoneaster, chamaecyparis y enebros de pequeño desarrollo, Fotinia, madroño compacto...). Su poda se limita a dos intervenciones al año y logrará rebrotar tras un corte severo perforando la madera vieja. Indiferente a la exposición, incluso puede plantarse a la sombra. Si deseas mantenerlo cerca de las entradas, el cultivo en maceta también le conviene. 

En Francia, se pueden admirar ejemplares impresionantes. Los tejos a veces son relegados a los cementerios o cerca de las iglesias por razones simbólicas (considerados como el vínculo entre el cielo y la tierra), pero también para evitar que los rebaños los consuman. Las agujas, la corteza y los frutos son de hecho tóxicos para el hombre y los animales (excepto las aves que consumen las bayas desechando las semillas).

Informar de un error en la descripción del producto

Tejo híbrido Hillii - Taxus media en imágenes...

Tejo híbrido Hillii - Taxus media (Follaje) Follaje
Tejo híbrido Hillii - Taxus media (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte erguido, columnar
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede ser tóxica si se ingiere

Botánica

Género

Taxus

Especie

x media

Cultivar

Hillii

Familia

Taxaceae

Otros nombres comunes

Tejo híbrido

Origen

Hortícola

Número de producto8735511

Taxus -Tejo: Otras variedades

13
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 39,50 € Maceta 3L/4L
21
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L
12
14,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
3
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
46
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

9
59,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

El Tejo x media Hillii no es nada exigente, y probablemente esta sea una de sus mejores cualidades. Se desarrolla bien al sol o a media sombra, incluso a la sombra en clima cálido, en suelo ordinario bien aireado en la plantación, ligeramente calcáreo o ácido, fresco a seco en verano. Se adapta fácilmente a todos nuestros climas y a todos nuestros suelos. Se poda dos veces al año, en primavera y en otoño (esta última permite reajustar la primera) en abril y agosto (según tu clima).

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Seto
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo todos los tipos, Suelo ordinario, bien mullido en profundidad.

Cuidado

Consejos de poda La poda solo es necesaria si deseas darle una forma particular.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo todos los tipos
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

3
Desde 99,00 € Maceta 7,5L/10L
11
Desde 5,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
1
49,00 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L
2
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
7
41,50 € Maceta 3L/4L
17
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L
16
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

42
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?