VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Taxodium distichum - Ciprés de los pantanos

Taxodium distichum
Ciprés de los pantanos, Ciprés calvo

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este gran conífero caduco destaca en suelos encharcados a húmedos. Se distingue por la presencia de raíces emergentes y tortuosas en la base de su tronco rectilíneo cubierto por una hermosa corteza rojo intenso profundamente agrietada. Su follaje ligero, afilado y puntiagudo, se viste de tonos rojo óxido en otoño, luego marrón dorado antes de caer. Muy resistente, se conforma con un suelo ordinario, profundo y fresco, y una exposición soleada.
Altura en la madurez
20 m
Anchura en la madurez
7 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Marzo, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Taxodium distichum, también llamado Ciprés calvo o Ciprés de los pantanos, es un gran conífero caduco y resistente especialmente adaptado a suelos encharcados o húmedos. Se distingue por la presencia de agallas vegetales emergentes y tortuosas, llamadas neumatóforos, que se forman en la base de su tronco en suelos encharcados. Este, muy rectilíneo, está cubierto por una bonita corteza marrón-rojiza profundamente fisurada. Su follaje ligero, afilado y puntiagudo, se viste de magníficos tonos rojo óxido en otoño, luego marrón-dorado antes de caer. Se conformará en un gran jardín con un suelo ordinario, profundo y fresco, y una exposición soleada.

 

El Ciprés calvo es originario de las regiones pantanosas del sureste de Estados Unidos, de las zonas que bordean el golfo de México. Árbol emblema de Luisiana, es considerado en América del Norte como el símbolo de los pantanos del sur. Este conífero de la familia de las taxodiáceas forma en su entorno natural un gran árbol de casi 40 m de altura, con un tronco de 2 m de diámetro. En nuestros climas, mantiene un porte piramidal muy hermoso, pero no superará los 20 a 25 m de altura por 7 a 8 m de envergadura. Su crecimiento es bastante rápido, y puede vivir hasta 500 años.

Este árbol es calificado de 'calvo' debido a su follaje caduco, hecho inusual entre los coníferos, excepto en los alerces y las secuoyas. El follaje ligero, grácil y flexible está compuesto de hojas pequeñas verde claro, aplanadas y puntiagudas, dispuestas en forma de espiral en las ramillas pero torcidas en su base, lo que da la impresión de que están dispuestas en dos filas aplanadas. Miden de 1 a 1,6 cm de longitud y adquieren magníficos tonos en otoño antes de caer. El tronco está cubierto por una corteza rojiza de aspecto fibroso, profundamente arrugada y agrietada con la edad. Cuando el árbol vive en un terreno pantanoso o inundado, produce raíces aéreas específicas, llamadas neumatóforos. Estas agallas vegetales lignificadas, que pueden alcanzar 1,7 m de altura, emergen del suelo o del agua en la base del tronco. Parece que aseguran un papel de oxigenación del sistema radicular, pero también un papel de anclaje en suelos movedizos y regularmente inundados. El ciprés de los pantanos es una especie monoica; los conos masculinos y femeninos coexisten en el mismo individuo. Los conos femeninos, resinosos, son redondos, de color violáceo en madurez, anchos de 2,5 cm. Las semillas son dispersadas por el agua.

 

El Taxodium distichum es un gran conífero muy ornamental, de cultivo fácil en todo suelo fresco y profundo. Se cultivará como árbol ornamental en parques y grandes jardines, donde expresará todo su potencial como árbol de sombra o ejemplar aislado. Muestra un desarrollo más armonioso cuando se cultiva en condiciones protegidas, sin competencia excesiva. Asócialo con el Nyssa sylvatica, o con el Alerce americano, que requieren aproximadamente las mismas condiciones de cultivo. También se podrán instalar a sus pies dos especies de helechos como Onoclea sensibilis, en suelo neutro a ácido y húmedo, sol a media sombra y Dryopteris palustris (Telypteris palustris), ideal en escenarios de ribera o pantano, en sombra clara o al sol.

Uso: Su madera, muy dura e imputrescible, resistente por ejemplo a las termitas, es utilizada localmente en carpintería y apreciada como madera de construcción. Su corteza triturada es un material de acolchado en horticultura.

Consejo: Riega regularmente durante los dos primeros años, y en caso de sequía prolongada.

Informar de un error en la descripción del producto

Taxodium distichum - Ciprés de los pantanos en imágenes...

Taxodium distichum - Ciprés de los pantanos (Follaje) Follaje
Taxodium distichum - Ciprés de los pantanos (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 20 m
Anchura en la madurez 7 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Descripción de la floración Conos macho y hembra diferenciados.
Color de las frutas verde

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Taxodium

Especie

distichum

Familia

Taxodiaceae

Otros nombres comunes

Ciprés de los pantanos, Ciprés calvo

Origen

América del Norte

Número de producto8222911

Coníferas de la A a la Z: Otras variedades

19
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 109,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

9
34,50 € Maceta 7,5L/10L
2
299,00 € Maceta 18L/20L
6
99,00 € Maceta 7,5L/10L
14
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

78
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Resistente hasta al menos -15°C, de cultivo fácil en suelo profundo y siempre fresco, el Taxodium distichum no requiere ningún mantenimiento. Se planta en un suelo fresco, arcilloso, húmico, incluso turboso y pobre, preferiblemente no demasiado calcáreo, al sol o a media sombra. Elige su ubicación con cuidado, ya que no aprecia ser trasplantado. Poda solo para eliminar las ramas muertas o superfluas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Marzo, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo húmedo, Suelo profundo y fresco.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo húmedo
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Coníferas

14
181,30 € Maceta 30L/35L
5
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
29,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6
17,50 € Maceta 2L/3L
10
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
17,50 € Maceta 2L/3L
16
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?