VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Sorbus domestica - Service Tree, True Service Tree

Sorbus domestica
Service Tree, True Service Tree

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
629,00 € Maceta 70L/75L

Disponible en 3 tamaños

68
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
2
55,00 € Maceta 7,5L/10L
4
149,00 € Maceta 20L/25L
3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
2
45,00 € Maceta 4L/5L
1
45,00 € Maceta 4L/5L
8
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
6
36,00 € Maceta 4L/5L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una especie poco conocida, originaria del Mediterráneo, que luego se ha aclimatado en diversos lugares, y forma, en suelo rico y clima húmedo, un gran árbol de 15 a 20 m de altura, y en clima más seco y cálido un árbol más pequeño, de 10 a 12 m de altura. Es un árbol elegante, de follaje grácil, con floración primaveral, blanca y perfumada. En verano, produce frutos parecidos a pequeñas peras que se consumen pochas, una vez caídos, en septiembre y octubre. Poco exigente y versátil, este árbol se puede plantar aislado, en huerto o en seto alto.
Altura en la madurez
12 m
Anchura en la madurez
7 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
todos los tipos
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Serbal doméstico o Cormo, de nombre científico Sorbus domestica, es un árbol frutal poco conocido, que no debe confundirse con el serbal de los cazadores. De cultivo fácil, crece de forma espontánea en nuestros bosques. Forma un árbol elegante, de gran longevidad, con un follaje pinnada gracioso, una floración primaveral blanca y perfumada, seguida en verano por frutos llamados cormos, que se asemejan a pequeñas peras silvestres de sabor dulce y jugoso, que se consumen una vez caídos y pochas. Poco exigente y versátil, este árbol se puede plantar aislado, en huerto o en seto grande.

El Sorbus domestica pertenece a la familia de las Rosáceas como todos los serbales. Tiene como sinónimos botánicos: Cormus domestica, Pyrus domestica, Sorbus domestica var. pyrifera, Sorbus domestica var. pomifera, Pyrus sorbus. Originalmente vivía en todo el entorno de la Charca mediterránea, antes de extenderse por toda Europa en Tiempo del Imperio romano. Si no supera los 10 a 12 m de altura en el sur, en regiones más húmedas y Suelos ricos, iguala a los árboles más grandes de los bosques. Se aclimata así en muchos suelos y climas diferentes, lo que le da interés en tiempos de cambio climático. Es un árbol cada vez más raro que figura en la lista de especies en peligro en Suiza y Austria. Se encuentran algunos ejemplares notables en Francia y Europa que alcanzan los 250 a 400 años. Su madera es muy densa, figura entre las maderas indígenas más duras en Francia y se utiliza en la fabricación de herramientas o como madera de obra en ebanistería.

Este árbol presenta un crecimiento lento y alcanza una altura de 10 a 15/20 m según las condiciones de cultivo, con una envergadura de 6 a 8 m, o más. Su porte es esbelto y ancho, su corteza marrón-anaranjada, escamosa y agrietada. Su follaje es caduco, formado por hojas pinnadas de hasta 21 folíolos redondeados y parcialmente dentados. La floración ocurre en mayo-junio, en forma de corimbos de pequeñas flores blancas, melíferas y perfumadas. Los frutos, llamados cormos, sorbitas, perillones o peritas, aparecen en verano. Se parecen a pequeñas peras silvestres de 2 a 3 cm, agrupadas en racimos. Primero verdes, luego amarillos con manchas púrpuras, solo son comestibles una vez pochas, tras su caída, en septiembre-octubre, cuando se vuelven dulces y jugosos.

El cormo es un árbol muy resistente, capaz de soportar temperaturas de hasta -30°C, y poco exigente. Aprecia el sol y tolera la media sombra. Se adapta fácilmente a diversas situaciones y puede plantarse aislado, en seto grande, en bosque o en huerto. Tolera todo tipo de suelos, incluidos los calcáreos, pero una tierra rica y húmeda favorece un crecimiento más importante.

Informar de un error en la descripción del producto

Sorbus domestica - Service Tree, True Service Tree en imágenes...

Sorbus domestica  - Service Tree, True Service Tree (Follaje) Follaje
Sorbus domestica  - Service Tree, True Service Tree (Porte) Porte
Sorbus domestica  - Service Tree, True Service Tree (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 12 m
Anchura en la madurez 7 m
Porte extendido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Corimbo
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas amarillo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Sorbus

Especie

domestica

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Service Tree, True Service Tree

Sinónimos botánicos

Cormus domestica, Pyrus domestica, Sorbus domestica var. pyrifera, Sorbus domestica var. pomifera, Pyrus sorbus

Origen

Mediterráneo

Número de producto23314

Serbales - Sorbus: Otras variedades

1
45,00 € Maceta 4L/5L
4
149,00 € Maceta 20L/25L
3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
8
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
1
44,00 € Maceta 4L/5L
68
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
2
45,00 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
629,00 € Maceta 70L/75L

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

El Sorbus domestica se planta preferentemente en otoño. Le gusta el sol y tolera la media sombra. Tolera todo tipo de suelos y crece con más vigor en suelo rico y fresco. Aprecia el humus, la frescura y los terrenos bien drenados. Elimina la madera muerta o las ramas enfermas.

El cancro y el fuego bacteriano, de origen criptogámico, son enfermedades que pueden afectar, aunque raramente, a este árbol.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Seto, Huerta frutal
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 150 cm
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo todos los tipos, drenado

Cuidado

Consejos de poda No es necesaria la poda, excepto para cortar las ramas muertas, antiestéticas o que estorben. En ese caso, procede en otoño.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Octubre hasta Noviembre
Humedad del suelo todos los tipos
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para setos

100
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

7
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
73
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm
20
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

31
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
4
49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

39
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
22,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

6
69,30 € Maceta 12L/15L

¿No has encontrado lo que buscas?