VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Philadelphus Komsomolec - Celinda

Philadelphus Komsomolec
Celinda, Filadelfo

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

84
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

34
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

11
Desde 12,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
17,20 € Maceta 2L/3L
1
19,50 € Maceta 3L/4L
47
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 11,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

12
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
1
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
24
12,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este arbusto caduco adopta un porte compacto y erguido, cuyos tallos esbeltos se visten de grandes hojas verde oscuro. Este marco de vegetación resalta notablemente la floración blanca doble que se despliega en la segunda parte de la primavera. Las flores abundantes y agrupadas en ramos desprenden un aroma delicioso en el jardín. Este arbusto fácil de cultivar a pleno sol también tolera la media sombra. Muy resistente, crece en la mayoría de los suelos, y sus dimensiones compactas lo convierten en un ejemplar perfecto para setos florales bajos.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
1.40 m
Anchura en la madurez
70 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Philadelphus 'Komsomolec' es una variedad antigua de Seringat blanco de tamaño bastante compacto y con un porte erecto y bien agrupado. A finales de primavera, produce una espléndida floración blanca doble cuyo aroma es muy apreciado. Formando ramilletes en los extremos de las ramas, las flores destacan bien sobre el follaje verde relativamente oscuro. Muy resistente, el arbusto crece en la mayoría de los suelos, preferiblemente al sol o incluso a media sombra. Su morfología se presta bien para la formación de setos mixtos bajos, y también podrás integrarlo en un macizo variado para obtener un período de floración global más largo.

El Philadelphus, nombrado por el apodo del monarca egipcio Ptolomeo II, es un miembro de la familia de las Hydrangeáceas, que debe su nombre a la Hortensia (Hydrangea), género sin duda el más emblemático. Existen alrededor de sesenta especies de Philadelphus, o Seringat, casi todas originarias del hemisferio norte (Europa, Cáucaso, este de Asia, Himalaya y América del Norte) y caducifolias. Sin embargo, hay algunas especies persistentes que crecen en América Central (como el Philadelphus mexicanus). Numerosas variedades hortícolas han sido producidas por seleccionadores, entre ellos el francés Victor Lemoine, famoso en todo el mundo por sus trabajos en diferentes géneros de plantas.
El Seringat 'Komsomolec' es una variedad de hoja caduca que se debe al seleccionador soviético N.K. Vekhova y data de 1951. El arbusto tiene un porte esbelto, formando una mata erecta que, en su madurez, alcanza entre 1,30 y 1,50 m de altura y unos 70 cm de ancho. Las ramas están bien erguidas y no se abren en la parte superior, manteniendo una silueta bien agrupada, lo cual es interesante para su uso en setos. Las hojas son de un verde intenso en el haz, más claras en el envés, con pelos en la axila de las venas. Son bastante grandes para el género, tienen el borde dentado y están opuestas en las ramas. Esta vegetación bastante oscura es perfecta para resaltar las flores claras que florecen a finales de primavera y principios de verano. Flores dobles de unos 4,5 cm de diámetro destacan entonces sobre el follaje con su color blanco puro, realzado por anteras amarillo claro (la parte en el extremo del estambre que contiene el polen). Agrupadas de 3 o 4, las flores forman pompones blancos perfumados, que aromatizan el jardín durante aproximadamente tres semanas. Dado que la floración es el principal atractivo de este arbusto, es preferible plantarlo junto a otras plantas con floración escalonada, ya sea para formar un seto bajo, integrándolo en un macizo variado o plantándolo en el fondo de un mixed-border. Este Philadelphus disfruta del pleno sol, pero también tolerará una sombra ligera.

Con su porte erecto y su pequeño tamaño, el Philadelphus 'Komsomolec' encuentra fácilmente su lugar en un seto libre, que podrás podar ligeramente con tijeras de podar para mantener un aspecto natural. Para iluminar el inicio de la temporada, apuesta por el Forsitia koreana 'Flying Machine', que entre marzo y mayo, según tu región, te deleitará con sus flores en estrella de un amarillo vibrante. En mayo-junio, el Deucia 'Strawberry Fields' te ofrecerá una floración rosa frambuesa ribeteada de blanco, con un encanto lleno de romanticismo. Y para florecer tu verano, nada mejor que algunos ejemplares de Hibiscus syriacus en tu seto. La gama incluye flores simples o dobles en múltiples colores, así como numerosas variedades bicolor, ¡solo tienes que elegir!

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 1.40 m
Anchura en la madurez 70 cm
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Corimbo
Flor de 5 cm
Fragancia Perfumado, florecido, con notas afrutadas.
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Philadelphus

Cultivar

Komsomolec

Familia

Hydrangeaceae

Otros nombres comunes

Celinda, Filadelfo

Origen

Hortícola

Número de producto22097

Philadelphus - Celindas: Otras variedades

11
Desde 12,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

1
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
2
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

84
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
47
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

2
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L
24
12,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Philadelphus ‘Komsomolec’, de cultivo muy fácil, que requiere muy poco mantenimiento y es muy adaptable, está bien adaptado a todos los jardines, y es ideal para los jardineros principiantes. Una tierra ordinaria, pobre, incluso calcárea, no demasiado seca a fresca, le conviene. Tolera la sequía una vez establecido, sin embargo, tiende a perder hojas en verano en clima cálido y seco y preferirá un suelo que permanezca un poco fresco, pero bien drenado y húmedo. Muy resistente, soporta temperaturas negativas hasta -20°C. La plantación se realiza a principios de primavera o en otoño, preferiblemente al sol o incluso a sombra ligera en región cálida. Hay que evitar las exposiciones demasiado calurosas en clima seco y cálido. Floreciendo sobre los retoños del año anterior, el Philadelphus debe podarse después de la floración, en julio-agosto, acortando las ramas que han florecido, un tercio de su longitud. Una poda más severa puede realizarse cada 2 a 3 años, para mantenerlo compacto y muy florífero. Basta con no dudar en cortar la madera vieja y las ramas demasiado largas hasta la base de la planta para incitarlo a ramificar desde la base. Arbusto resistente, puede sin embargo ser susceptible al oídio (tratar con azufre líquido) y también a los pulgones negros (rociar con jabón negro).

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Profundo, fértil.

Cuidado

Consejos de poda El seringat debe podarse después de la floración, en julio-agosto, acortando las ramas que han florecido en un tercio de su longitud. Cada 2 o 3 años se puede realizar una poda más severa para mantenerlo compacto y muy florífero. Para ello, no hay que dudar en cortar la madera vieja y las ramas demasiado largas hasta la base de la planta, para estimular su ramificación desde la base. Esto permite rejuvenecer regularmente el arbusto.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Agosto
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para setos

11
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

22
Desde 10,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 31,50 € Maceta 3L/4L
7
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

35
Desde 7,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 5 tamaños

1
11,92 € Maceta 2L/3L
11
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
41
Desde 18,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
61
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?