VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Exclusivo

Nyssa sylvatica - Tupelo

Nyssa sylvatica
Tupelo

4,0/5
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Árbol plantado en octubre de 2024. El árbol ha agarrado bien y actualmente tiene varios retoños. Sin embargo, tuve que podar varias ramas porque estaban muertas y me temo que esto se deba al embalaje durante el envío...

Jessica , 19/04/2025

Deja tu comentario →

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Árbol caducifolio, originario de Estados Unidos, cuyo follaje se viste de magníficos tonos otoñales, rojo anaranjado de septiembre a noviembre, antes de revelar su corteza desnuda "de cocodrilo" en invierno. Muy resistente, se cultiva en suelo neutro a ácido y húmedo, al sol o a media sombra
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
20 m
Anchura en la madurez
23 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Nyssa sylvatica, también llamado Tupelo o Gommier noir, es un hermoso árbol caducifolio originario de Estados Unidos, apreciado por su magnífico follaje otoñal. Su porte, piramidal a cónico, es de una elegancia notable. Y su tronco, rectilíneo hasta la copa, está cubierto por una corteza gris-marrón con crestas gruesas que recuerdan a la piel de un "caimán" en ejemplares maduros. Se reservará para grandes jardines y terrenos ácidos y húmedos o simplemente frescos.

El Nyssa sylvatica pertenece a la familia de las Nyssaceae o Cornaceae, es originario del este de América y aún poco cultivado en nuestras latitudes. El Tupelo puede alcanzar 35 m de altura en su lugar de origen, pero aquí rara vez superará los 20 m. Su crecimiento es bastante lento. El Gommier negro tiene un porte cónico amplio, elegante, erguido en una magnífica simetría y un tronco peculiar, cubierto por una corteza grisácea-marrón que se descama y forma surcos con la edad. Presenta ramas casi horizontales y ramillas bastante delgadas, de color verde pálido a anaranjado, luego rojizo-marrón. Sus hojas, ovaladas y brillantes, de 10-12 cm de largo, con bordes ondulados, son de un verde oscuro o verde-amarillo lustroso hasta el verano. Cada hoja está sostenida por un corto pecíolo rojo. A partir de septiembre, adquieren una gama flamígera que incluye tonos amarillos, naranjas, rojos y púrpuras. En el Tupelo, los árboles suelen ser machos o hembras, aunque también hay ejemplares hermafroditas. Los pequeños ramos de flores blanco-verdes melíferas florecen en verano. En ejemplares femeninos o hermafroditas, dan lugar a bayas brillantes, púrpura oscuro, de 25 mm de largo, especialmente destacadas por el follaje otoñal y muy apreciadas por las aves. El Nyssa sylvatica es longevo, pudiendo vivir hasta 600 años.

El Nyssa sylvatica se cultivará como árbol ornamental en parques y grandes jardines, donde expresará todo su potencial como árbol de sombra o ejemplar singular. Muestra un desarrollo más armonioso cuando se cultiva en condiciones protegidas, sin competencia excesiva. Combínalo con el Ciprés de los pantanos (Taxodium distichum), liquidámbares o arces rojos, que requieren condiciones de cultivo similares. También puedes plantar a sus pies especies de helechos como Onoclea sensibilis, en suelo neutro a ácido y húmedo, y el helecho de pantano Thelypteris palustris, ideal en entornos de ribera o marisma, en sombra clara o al sol.

El Nyssa sylvatica está dedicado a Nyssa, ninfa de las aguas, ya que necesita un suelo húmedo todo el año para sobrevivir. Los ciervos son extremadamente aficionados a las hojas de los plantones y jóvenes ejemplares, hasta el punto de que poblaciones numerosas de estos cérvidos pueden dificultar enormemente el establecimiento del árbol.

 

Nyssa sylvatica - Tupelo en imágenes...

Nyssa sylvatica - Tupelo (Follaje) Follaje
Nyssa sylvatica - Tupelo (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 20 m
Anchura en la madurez 23 m
Porte cónica, piramidal
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Julio
Flor de 1 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Nyssa

Especie

sylvatica

Familia

Nyssaceae

Otros nombres comunes

Tupelo

Origen

Hortícola

Número de producto7817152

Plantación y cuidados

Planta el Nyssa sylvatica en suelo neutro a ácido, fértil, empapado o fresco todo el año, bien mullido, al sol o a media sombra. Debes evitar moverlo una vez plantado, ya que este árbol desarrolla una raíz primaria profunda. El Nyssa sylvatica soporta el viento. Solo debes podar para retirar las ramas muertas o superfluas.  

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, profundo

Cuidado

Consejos de poda Podar solo para eliminar las ramas muertas o superfluas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo
4/5

¿No has encontrado lo que buscas?