VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Acacia cognata Limelight - Mimosa

Acacia cognata Limelight
Mimosa, Acacia

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

1
27,50 € Maceta 2L/3L
26
32,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
43,50 € Maceta 4L/5L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un Mimosa que forma un cojín cubierto de un fino follaje verde tierno todo el año, suave como un peluche y muy a la moda. Su floración primaveral es muy discreta, en pequeños pompones casi blancos. Este arbusto sorprendente es también una excelente planta para terrenos secos, en clima suave o a orillas del mar. Es perfecto en una maceta grande en la terraza para resguardar en clima frío. Rusticidad: -5/-7°C. Cultívalo al sol, en suelo muy bien drenado sin exceso de caliza.
Flor de
5 mm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Acacia cognata Limelight es un Mimosa tan sorprendente como encantador: forma como un cojín cubierto de un follaje fino verde tierno todo el año, suave como el pelaje de un animal, sobre el cual la mano se detendrá con gusto. Su floración primaveral es tímida, en pequeños pompones casi blancos. Esta criatura vegetal es ciertamente friolera, pero es una excelente planta para terrenos secos, ideal para instalar en macizos o en una rocalla en clima suave o a orillas del mar. También se cultiva sin dificultad en una maceta grande en la terraza o el balcón, para resguardar en climas fríos. 'Limelight' es también una estrella de los jardines contemporáneos o japoneses.

Los mimosas no deben confundirse con el árbol que llamamos acacia, que pertenece al género botánico Robinia. Pertenecen a la familia de las Fabáceas y a la subfamilia de las Mimosáceas. El Acacia cognata es un elegante arbusto de porte llorón originario del sureste de Australia, más concretamente de los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria. El arbusto bien establecido muere por debajo de -7°C si no está protegido, los ejemplares jóvenes son aún más frágiles. Es tolerante pero prefiere suelos arenosos, limosos o rocosos perfectamente drenados.

'Limelight' es una selección enana de este arbusto. Presenta un porte muy redondeado y muy llorón, sostenido por ramas flexibles que caen casi tocando el suelo. Alcanza aproximadamente 60 cm de altura y 1.50 m de envergadura. Su crecimiento es rápido. Su follaje, persistente todo el año, está compuesto por finas y largas hojas llamadas filodios, cubiertas de un barniz brillante, muy suaves al tacto. Están insertadas de manera muy densa a lo largo de las ramas de color marrón-rojo oscuro y lucen un tono verde muy claro. La floración suele ocurrir en marzo-abril, según el clima y las condiciones meteorológicas, y dura unas 3 semanas. Son inflorescencias globulares llamadas glomérulos, compuestas por flores con estambres salientes de un amarillo muy pálido, ligeramente aromáticas.

 

El Mimosa cognata Limelight causa sensación en un jardín de clima suave, plantado en masa o en un lugar estratégico, por ejemplo en altura sobre un murete. Aprecia el Mediterráneo pero también la costa atlántica suave y soleada. Se puede plantar de forma aislada o asociarlo a otros arbustos frioleros de aspecto exótico, como los Caesalpinia gilliesii, Metrosideros Mistral, Sesbania punicea, las escalonias o Grevillea enanos. Para acompañar su floración primaveral, se puede asociar a un ceanoto rastrero. Con su apariencia de bambú, se integrará bien en un decorado de estilo japonés. También es perfecto en una terraza contemporánea, junto a una pequeña charca, en una maceta grande que se debe proteger de las heladas invernales en un invernadero o una terraza luminosa muy poco calefaccionada.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Acacia cognata Limelight - Mimosa en imágenes...

Acacia cognata Limelight - Mimosa (Follaje) Follaje
Acacia cognata Limelight - Mimosa (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Inflorescencia Racimo
Flor de 5 mm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos
Descripción de la floración Glomérulos.

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde suave

Botánica

Género

Acacia

Especie

cognata

Cultivar

Limelight

Familia

Fabaceae (Mimosaceae)

Otros nombres comunes

Mimosa, Acacia

Origen

Australia

Número de producto857152

Mimosa: Otras variedades

2
43,50 € Maceta 4L/5L
26
32,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 2,10 € Semillas
1
27,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Acacia Limelight se planta preferentemente en primavera, en marzo o abril, en una exposición muy soleada y protegida de los vientos fuertes; una plantación otoñal está reservada para las regiones con clima muy suave. Se adapta a cualquier suelo muy drenante, ácido, neutro o calcáreo, húmico, arcillo-limoso o más arenoso. Una vez bien establecido, después de 3 años de cultivo en terreno abierto, este mimosa prescinde totalmente de riego en verano incluso en regiones cálidas y secas.

El mimosa teme el frío; en cuanto las temperaturas rondan los 0°C, conviene instalar un acolchado grueso en su base para proteger las raíces, y cubrirlo con un velo de hibernación grueso.

En caso de cultivo en maceta, trasplanta a un contenedor grande cada dos años, en primavera. Riega regularmente, evitando que el cepellón se seque completamente entre riegos. En regiones frías, se invernará en un local luminoso y fresco pero libre de heladas.

La combinación del calor y la humedad puede favorecer el marchitamiento brusco e inexplicable de un mimosa que parecía en plena salud: en este caso, los responsables se llaman ya sea el Cylindrocladium, un hongo microscópico que ataca el collar de la planta que se vuelve negro, o el Phytophtora que penetra por las raíces y mata la planta en cuestión de días. Los mimosas injertados sobre el Acacia retinodes son plantas muy adaptadas a la sequía estival y a suelos pobres y calcáreos, que soportan mal un suelo húmedo permanentemente, especialmente con tiempo cálido.

Los otros enemigos de este mimosa son el psílido (falso pulgón) así como la cigarra pruinosa (Metcalfa pruinosa) y la cochinilla australiana (Icerya purchasi) blanca, algodonosa y peluda, estos dos últimos insectos actuando más específicamente en el sur de nuestro país. Para limitar su desarrollo, rocía purín de ortiga o jabón negro diluido al 5%. Un tratamiento con aceites blancos también es efectivo. Realiza también todos los días una inspección minuciosa de las ramas, acompañada si es necesario de una recolección manual de las cochinillas (si tienes el valor).

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Muy bien drenado.

Cuidado

Consejos de poda Después de la floración, puedes acortar las ramas que hayan florecido, aproximadamente a la mitad de su longitud. Esta operación evita la formación de vainas que agotan innecesariamente la planta. Elimina los brotes que hayan sufrido por el frío y para equilibrar el porte del arbusto. Puedes darle forma de topiario a este mimosa, ya que tolera bien la poda.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Junio
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

26
Desde 18,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
11
55,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

4
29,50 € Maceta 3L/4L
56
Desde 6,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
38
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
13
49,00 € Maceta 4L/5L
11
27,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

1
29,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?