Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Eriostemon myoporoides Flower Girl Pink

Philotheca myoporoides Flower Girl Pink®

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

2
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
15
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta variedad de Eriostemon se distingue de la especie tipo originaria de Australia por su floración rosa y su porte más compacto. El arbusto produce en primavera flores con aspecto de pequeñas estrellas blancas cerosas, agradablemente perfumadas. Su follaje fino y persistente, que libera un olor a limón al estrujarlo, delata su pertenencia a la familia de los cítricos. Temiendo las heladas a partir de -7 a -8°C, tolera bien la sequía una vez establecido. Crece en terrenos neutros a ácidos, bien drenados, protegido del sol directo en climas cálidos. En todas partes, podrá cultivarse fácilmente en macetas para invernarlo a resguardo.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Eriostemon myoporoides 'Flower Girl Pink', hoy renombrado como Philotheca myoporoides 'Flower Girl Pink', es una variedad hortícola de arbusto originario de Australia, interesante en regiones con inviernos suaves. Esta planta se desarrolla en un arbusto erecto de tamaño medio, con una vegetación densa de un bonito verde oscuro, muy aromática al tacto. Este follaje sirve de marco para la floración de un rosa pálido, que se despliega en primavera. De larga duración, a veces comienza a finales del invierno, prolongándose ocasionalmente hasta principios del verano. Sus pequeñas flores estrelladas, cerosas al tacto, le valen el apodo de "Kirengeshoma". Desprenden alrededor del arbusto un agradable aroma dulce, que recuerda al de las flores de naranjo. Esta planta prefiere suelos neutros a ligeramente ácidos, y se desarrolla bien en media sombra en regiones cálidas, donde resiste bien la sequía una vez bien enraizada. En zonas frías, es preferible cultivarlo en macetas para poder trasladarlo a un lugar fresco, pero protegido de las heladas en invierno.

El Eriostemon pertenece a la familia de las Rutáceas, que incluye géneros muy populares como el Choisya ternata (Naranjo de Méjico), o menos conocidos, como el Zanthoxylum (Pimentero de Sichuán) y especialmente el gran grupo de los cítricos. El género Eriostemon, bastante poco conocido en nuestras latitudes, agrupa alrededor de 35 especies de arbustos persistentes de Australia, habitualmente encontrados en bosques tropicales, a la sombra de grandes árboles. La especie E. myoporoides forma un arbusto de menos de 3 m de alto, alcanzando generalmente 2 m, cuyas ramas componen una silueta más o menos redondeada.
El cultivar 'Flower Girl Pink' es una versión más compacta de la especie original, midiendo habitualmente 1,50 m de altura por una anchura de 1,20 a 1,50 m. Su silueta es también un poco más erecta, por lo que a veces se utiliza en seto bajo en los jardines australianos. El follaje, similar al de la especie botánica, es de un color más refinado, un bonito verde medio a oscuro. Las ramas finas y erectas, también de color verde, portan pequeñas hojas alargadas de 3 a 5 cm de largo, ligeramente satinadas. Su aroma cítrico, perceptible cuando se estrujan, recuerda su parentesco con los Citrus. Los capullos, de un rosa vivo y alegre, se abren en flores rosa pálido. Miden unos 2 cm de diámetro y están constituidas por cinco pétalos que les dan una forma estrellada. En el centro de la corola, se alza un ramillete de pequeñas estambres, cuyas anteras (que contienen el polen) en su extremo son anaranjadas. Esta floración melífera es beneficiosa para las abejas y otros polinizadores, y desprende un agradable aroma en el jardín.
Este magnífico arbusto de floración prolongada se adapta bien a las condiciones suaves de la Bretaña sur, donde el clima es muy templado, así como a los suelos ligeramente ácidos. En el sur, debe plantarse bajo la sombra ligera de otras plantas para protegerlo del sol intenso. En las regiones donde los inviernos son fríos, es necesario cultivarlo en maceta y trasladarlo a una veranda durante la estación fría. De hecho, aunque soporta temperaturas de -8 a -10°C durante periodos cortos cuando está plantado en suelo drenante, el cultivo en maceta expone mucho más las raíces al frío y disminuye drásticamente la resistencia a las heladas.

El Eriostemon myoporoides 'Flower Girl Pink' te seducirá tanto por su larga floración cuya abundancia compensa el pequeño tamaño de las flores, como por los aromas de éstas y de su follaje. Asócialo en macizo con otras plantas evocadoras del sur como el Acacia pravissima, una Mimosa injustamente poco conocida, decorativa en todas las estaciones, especialmente por su floración amarilla en marzo-abril. Otra planta muy característica y espectacular cuando florece en primavera, el Callistemon rigidus, un Limpiabotellas con escobillones de flores de un rojo vivo, también originario de Australia, pero de bastante buena rusticidad. Para rematar tu escena, instala un pie de Pittosporum eugenoides 'Variegatum', bello arbusto persistente abigarrado poco frecuente en los jardines, aunque crece rápido, soporta la poda y la sequía, y produce una floración primaveral muy perfumada.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Eriostemon myoporoides Flower Girl Pink en imágenes...

Eriostemon myoporoides Flower Girl Pink (Floración) Floración
Eriostemon myoporoides Flower Girl Pink (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Noviembre
Inflorescencia Solitaria
Flor de 2 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, aroma dulce.
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Follaje rico en aceites esenciales, cuyo aroma recuerda al del Citrus aurantium, el naranjo amargo, que también proporciona mediante la destilación de sus flores el neroli.

Botánica

Género

Philotheca

Especie

myoporoides

Cultivar

Flower Girl Pink®

Familia

Rutaceae

Sinónimos botánicos

Eriostemon myoporoides Flower Girl Pink®

Origen

Hortícola

Número de producto23095

Plantación y cuidados

Cultivo:

El Philotheca (Eriostemon) myoporoides 'Flower Girl Pink' es resistente hasta -8/-10°C, en suelo muy bien drenado. Tolera bien la sequía una vez establecido, así como la brisa marina. Plántalo en terreno abierto o en macetas en primavera preferentemente. Elige una exposición soleada o de media sombra, que apreciará especialmente en clima cálido. El suelo que lo acoja deberá ser ligero, imprescindiblemente bien drenante y neutro a ácido (sobre todo no calcáreo). Una mezcla de tierra de brezo, arena y compost es ideal. Riega el Eriostemon con agua no calcárea o poco calcárea en verano los dos primeros veranos en terreno abierto.

Si es cultivado en macetas, se sacará al exterior cuando ya no se teman las fuertes heladas. Elige un contenedor de gran volumen, porque el sustrato de plantación deberá conservar siempre cierta humedad. Guárdalo a resguardo de heladas en otoño, en invernadero frío, en una veranda sin calefacción porque necesita un poco de frío para inducir sus yemas florales.

La poda no es necesaria, excepto para eliminar las ramas muertas o reequilibrar el porte. Pero para densificarlo, podrás acortar ligeramente la punta de las ramas justo después de la floración. Una poda más tardía comprometerá la floración del año siguiente.

Propagación: por hacer esquejes de tallos semileñosos después de la floración, colocados en tierra especial para sembrar mantenida húmeda y con cubierta. La siembra es muy delicada.

6
17,50 €

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Invernadero
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Ligero, drenante.

Cuidado

Consejos de poda La poda no es necesaria, salvo para eliminar las ramas muertas o reequilibrar la porte. Pero para densificarlo, podrás acortar ligeramente la punta de las ramas justo después de la floración. Una poda más tardía comprometerá la floración del año siguiente.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

2
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

12
17,50 € Maceta 2L/3L
21
Desde 37,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
94
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

15
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
16
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?