VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!

Ver más imágenes

Ocultar imágenes

¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Thuja plicata 4 Ever Goldy

Thuja plicata 4 Ever Goldy®
Cedro rojo occidental, Tuya gigante, Árbol de la vida gigante, Cedro rojo del Pacífico

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta reciente variedad es una hermosa forma compacta de porte cónico bien regular, el follaje mantendrá su color amarillo dorado durante todo el año. Este tuya es ideal para jardines de tamaño modesto, plantado aislado o en pequeños setos libres. Se trata de un conífera muy adaptable, que no requiere poda, fácil de cultivar en cualquier suelo no demasiado calcáreo.
Altura en la madurez
5 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Thuja plicata '4 Ever Goldy'  aporta un toque de fantasía al mundo a veces austero de las coníferas y mucha luz al jardín. Esta nueva forma compacta del cedro gigante de California se desarrolla en una pirámide bien regular, tomándose su tiempo, y se viste de un follaje apenas teñido de verde en verano que mostrará toda una gama de tonos amarillos, desde el oro puro hasta el oro rosa a lo largo de los meses. De estatura media, es ideal para pequeños jardines, ya sea plantado aislado para crear un punto focal o como pequeño seto libre. Se trata de una variedad resistente a enfermedades, que no requiere poda, fácil de cultivar en suelo ordinario a una exposición soleada. También se comporta muy bien en maceta en la terraza.

 

El Thuja plicata, el cedro gigante o cedro del Oeste, a veces llamado cedro de Lobb. Es una conífera persistente de la familia de las cupresáceas originaria de América del Norte, más concretamente del norte de California. En su entorno natural, este gigante alcanza los 50 m de altura, y puede desarrollar un tronco de 3 m de diámetro, cuando llega a los 700 años, fin de su existencia. Desde hace mucho tiempo se explota por su madera blanda y duradera, conocida en Europa como "Red cedar". Esta conífera reina en la espesura de bosques exuberantes y desciende a las orillas de los cursos de agua donde coloniza los bosques pantanosos. Es una especie adaptada a la sombra, incluso densa, y amante de la humedad.

La variedad '4 Ever Goldy', introducida en 2006, se distingue por su desarrollo reducido y su follaje fuertemente teñido de amarillo durante todo el año. Alcanzará un máximo de 5 m de altura por 2,50 m de envergadura al cabo de muchos años. Esta conífera posee ramas flexibles, erectas, aplanadas, cubiertas de hojas en forma de escamas. Anidadas unas en otras, estas escamas confieren a las ramizas un aspecto plano. El follaje es dorado en primavera, ligeramente más verde en verano bajo brotes amarillo dorado, y adquiere en otoño e invierno reflejos más cobrizos a anaranjados. Esta variedad muy resistente, tolera una sequía moderada una vez establecida, soporta los vientos marinos y la contaminación atmosférica y resulta resistente a enfermedades. 

 

El cedro '4 Ever Goldy' por sus cualidades ornamentales, su desarrollo moderado, su robustez y su facilidad de cultivo debería encontrar su lugar en muchos jardines. Se adapta a todo excepto a la sombra densa y a los suelos secos. Su silueta luminosa realza cualquier macizo y destaca en la terraza en una gran maceta. Se adoptará sin reservas aislado en un pequeño jardín, en un gran talud, en un seto o cerca de un punto de agua, pues aprecia la frescura. Es un activo en el diseño de un jardín contemporáneo que se inspira más en la estética de las formas, las siluetas y las texturas que en el baile de las flores. Combina bien con las mahonias sin espinas, o con gramíneas despeinadas como las eulalias, muy complementarias. Lo importante es jugar con los volúmenes y los colores.

Informar de un error en la descripción del producto

Thuja plicata 4 Ever Goldy en imágenes...

Thuja plicata 4 Ever Goldy (Follaje) Follaje
Thuja plicata 4 Ever Goldy (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 5 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Porte cónica, piramidal
Crecimiento lento

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje dorado
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Aroma dulce y típico al frotar.

Botánica

Género

Thuja

Especie

plicata

Cultivar

4 Ever Goldy®

Familia

Cupressaceae

Otros nombres comunes

Cedro rojo occidental, Tuya gigante, Árbol de la vida gigante, Cedro rojo del Pacífico

Origen

Hortícola

Número de producto8436311

Arbustos de hoja perenne: Otras variedades

16
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
11
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
10
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
4
Desde 39,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

6
29,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 18,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

1
79,00 € Maceta 12L/15L
9
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Thuja plicata '4 Ever Goldy' se planta de septiembre a noviembre y de febrero a junio en suelo profundo, ordinario, pero suelto y no demasiado pesado, ligeramente calcáreo, cercano a la neutralidad o incluso ligeramente ácido, que conserve la frescura. Esta variedad tolera una sequía moderada una vez establecida. Su preferencia son los suelos húmicos. Se desarrollará bien en una exposición soleada o semisombreada, preferiblemente no abrasadora. Humedece bien los cepellones antes de la plantación. Aporta eventualmente una enmienda orgánica durante la plantación y riega abundantemente los primeros años, y en caso de sequía prolongada. En suelos muy pobres, puedes aportar cada año, en abril, un fertilizante especial para coníferas y usar una azada pequeña en el suelo durante el verano. Esta conífera resistente (hasta al menos -25°C) no requiere poda.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado, Jardinera, Seto, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo profundo, suelto y rico

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?