

Iris germanica Skylark's Song - Lirio azul
Iris germanica Skylark's Song - Lirio azul
Iris germanica
Lirio azul, Lirio cárdeno, Lirio común, Lirio morado, Lirio Pascual, Lirio barbado
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Iris germanica 'Skylark's Song' es un Lirio azul de gran tamaño que desprende un encanto lleno de romanticismo durante su floración de media estación. Grandes bohordos floridos cargados de numerosos capullos se alzan en mayo para abrirse en grandes flores bicolores. El azul claro de los sépalos se combina armoniosamente con el blanco de los pétalos erguidos, creando una delicada asociación pastel. Durante aproximadamente tres semanas, este Lirio animará un macizo antes de ceder visualmente el protagonismo a otras plantas que tomarán el relevo, esperando al año siguiente... Fácil de cultivar, esta magnífica vivácea solo requiere sol y un suelo bien drenado no ácido.
El Iris es miembro de la familia de las Iridáceas. Alberga varias decenas de otros géneros ornamentales, que son plantas de rizomas o bulbos, resistentes para algunos o exóticos para otros. Los más populares en nuestros climas son los encantadores Crocos y también los altos Gladiolos, pero muchas otras bellezas frioleras merecen atención, como los Ixias de Sudáfrica. Se cuentan al menos 210 especies de Iris botánicos, y un número impresionante de variedades hortícolas, ya que este género apasiona a los seleccionadores y viveristas especializados. La especie más cultivada hoy en día es el Iris germanica, o Lirio azul, probablemente resultado de la hibridación de diferentes especies silvestres.
El Iris germanica 'Skylark's Song' es una obtención de la empresa estadounidense Schreiners, especializada desde 1925 en iris y Lirios de día. Esta variedad lanzada en 1996 es fruto del cruce entre dos variedades del mismo obtentor, 'Overnight Sensation', un gran Iris (100 cm) bicolor blanco azulado-azul violáceo, y 'Oregon Skies', menos alto (85 cm) y monocromo azul claro. El resultado de esta hibridación es la síntesis perfecta de ambos progenitores, especialmente en cuanto a tamaño, intermedio, ya que 'Skylark's Song' alcanza aproximadamente 90-95 cm en plena floración. Como su primer progenitor, es una variedad bicolor, pero el color de los sépalos ha tomado prestado del segundo. De media estación, esta hermosa vivácea forma una mata de hojas verde ligeramente glauco, con aspecto de espada alargada, que se despliegan en forma de abanico desde cada rizoma. En primavera, grandes bohordos floridos con 8 a 10 capullos se alzan desde la mata, y hacia mediados de mayo se abren grandes flores de 10 cm de diámetro. Las corolas están formadas por tres pétalos erguidos verticalmente, con bordes delicadamente ondulados, de color blanco nieve, y tres sépalos, similares a los pétalos pero más anchos y dispuestos horizontalmente, con la punta elegantemente arqueada hacia abajo. Su color es un hermoso azul claro ligeramente violáceo, con una barba blanca que combina con los pétalos. La floración se extiende durante tres semanas si las condiciones climáticas son favorables, especialmente el viento que puede doblar los altos bohordos floridos, o la lluvia demasiado intensa que a veces daña las flores. Se recomienda eliminar las flores marchitas para evitar que el lirio desperdicie energía en producir frutos sin interés ornamental.
El Lirio azul 'Skylark's Song' cautivará a los amantes de la sutileza con sus flores muy gráficas en tonos pastel. Plántalo junto a plantas con floraciones escalonadas, como las Anémonas pulsatillas que florecen temprano en primavera. Así, la Pulsatilla vulgaris 'Fairy Dreams', tan amante del sol y del suelo drenado como tu lirio, te ofrecerá sus magníficas flores violetas muy dobles desde el mes de abril. Y para tomar el relevo durante todo el verano, nada mejor que los encantadores claveles (Dianthus).
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Floración
Follaje
Porte
Botánica
Iris
germanica
Iridaceae
Lirio azul, Lirio cárdeno, Lirio común, Lirio morado, Lirio Pascual, Lirio barbado
Hortícola
Plantación y cuidados
¿Tienes un lugar soleado, protegido del viento, cálido y bastante seco en verano?
¡Es el lugar ideal para plantar los grandes iris! A la sombra, crecen, pero no florecen. Se cultivan en Francia en todas las regiones. Resistentes, no necesitan protección invernal. Un suelo bien drenado es perfecto, incluso si es bastante seco. Los Iris germanica requieren un suelo calizo: enmienda tu tierra con cal si tu suelo tiende a ser ácido. Un suelo demasiado húmedo favorece la pudrición del rizoma. Planta de julio a septiembre. Los rizomas así tienen tiempo de engrosar lo suficiente antes de ser arrancados, y luego de hacer sus nuevas raíces antes del invierno. Deben plantarse inmediatamente después de la compra, para un mejor resultado. Planea dividir los iris cada 4 años aproximadamente para darles un suelo nuevo. Tienen una fuerte crecimiento y necesitan espacio para desarrollarse y florecer bien. Se plantan con un espaciado adaptado al tamaño y vigor de la variedad: aproximadamente 45 cm para este gran Iris germanica 'Skylark's Song' (5 a 6 plantas por metro cuadrado). En una plantación monocromática, los rizomas se plantan en quinconce. Para hacer una mezcla de colores, se recomienda por estética plantar en grupos de varias plantas de la misma variedad. Siempre se tendrá en cuenta la dirección de crecimiento de los rizomas, colocándolos en forma estrellada, con las yemas y hojas hacia el exterior, y espaciándolos bien de otras variedades para que tengan espacio para desarrollarse.
Plantación
Cava un hoyo bastante ancho y profundo. Haz un montículo cónico de tierra sobre el cual colocarás el rizoma y las raíces extendidas. Cubre las raíces. Es importante que el rizoma quede al ras de la superficie del suelo. No debe plantarse en una depresión (riesgo de pudrición), así que prevé que el suelo se asentará y el iris se hundirá. En terrenos arcillosos o húmedos, el rizoma se dejará incluso elevado sobre un pequeño montículo de unos centímetros. Para que la tierra se adhiera a las raíces, el suelo se apisona ligeramente y se riega abundantemente justo después de la plantación. Riega si es necesario 2-3 veces hasta que se establezca.
Mantenimiento:
Mantén el suelo libre de malas hierbas, con una azada superficial, teniendo cuidado de no dañar los rizomas o las raíces. Las malas hierbas dan sombra a los Iris, retienen la humedad (pudrición) y atraen caracoles. Del mismo modo, corta las hojas secas. Si están enfermas (manchas con bordes rojizos del Heterosporium), quémalas. Corta las flores marchitas.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Artículos similares
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.