Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Iris germanica Dracula's Kiss - Lirio azul

Iris germanica Dracula's Kiss
Lirio azul, Lirio cárdeno, Lirio común, Lirio morado, Lirio Pascual, Lirio barbado

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un gran Lirio azul de un violet muy oscuro, casi negro. Muy florífera, esta variedad de media temporada produce flores oscuras fascinantes, cuyos Sépalos están adornados con una barba anaranjada que crea un contraste sorprendente. Con una silueta muy gráfica, las flores lucen su mejor versión en situaciones bien soleadas y, sostenidas por los bohordos floridos, se elevan por encima de los 90 cm de altura.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
95 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Agosto hasta Septiembre
Periodo de plantación razonable Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Iris germanica Dracula's Kiss es una de las variedades de lirio azul que más se acerca al negro, un color mítico en las plantas con flores. Floreciendo a mediados de temporada, este gran Iris que supera los 90 cm de altura en su apogeo, produce numerosas flores de una belleza gráfica fascinante, realzada por su color púrpura violáceo muy oscuro. Aún más oscuros que los pétalos erguidos, los sépalos ligeramente curvados hacia abajo presentan una barba de color naranja mandarina que crea un contraste impactante. Fácil de cultivar en suelo bien drenado y a pleno sol, se combinará prácticamente con todos los demás colores de flores.

El Iris es el miembro destacado de la familia de las Iridáceas, a la que ha dado su nombre. Esta familia botánica, rica en 1800 especies repartidas en varias decenas de géneros, principalmente plantas con rizomas o bulbos, cuenta con numerosos representantes ornamentales. Desde los populares Crocos o Gladiolos, hasta los menos comunes pero igualmente encantadores Ixias o el friolero Tritonia laxifolia, la elección es amplia para los amantes de las flores. El género Iris fue descubierto en Egipto alrededor del 3000 a.C. y cuenta con más de 200 especies. El número de variedades hortícolas es casi incalculable, tanto inspira esta planta a coleccionistas profesionales y aficionados en todo el mundo. El Iris germanica, especie silvestre originaria de Siria, es considerado el antepasado de los Iris con barba modernos, tras una larga historia de hibridaciones sucesivas.
'Dracula's Kiss' proviene del cruce de varias variedades, como 'Old Black Magic', una variedad casi negra, y 'Satin Satan', violeta oscuro. Fue el obtentor estadounidense Schreiner quien lo introdujo en el mercado en 2009. La búsqueda de flores cada vez más cercanas al negro absoluto es una obsesión entre los seleccionadores, y esta variedad está bien posicionada en este objetivo sin fin. Además, ha recibido varias distinciones hortícolas que premian sus cualidades ornamentales, en 2011 (Mención Honorífica) seguido de un Premio al Mérito en 2013 y el Premio Nelson en 2022. Este lirio azul produce mata de largas hojas de un verde ligeramente glauco, muy afiladas y a menudo dispuestas en abanico. En primavera, en los ejemplares bien establecidos, se desarrollan de 3 a 4 bohordos floridos. Al ser una variedad muy florífera, ¡cada tallo es capaz de llevar de 9 a 12 botones! En mayo, estos botones se abren en flores con tres pétalos erguidos hacia el cielo, de contornos ondulados y un tono púrpura violáceo oscuro. Más redondeados y anchos, y con un borde igualmente ondulado, los tres sépalos parten en horizontal desde la base de los pétalos, antes de doblarse elegantemente hacia abajo. Aún más oscuros que los pétalos, son casi negros y tienen un aspecto de superficie algo aterciopelado de gran efecto. La barba de color naranja mandarina que los adorna es especialmente brillante sobre este fondo oscuro.

El lirio azul 'Dracula's Kiss', con su nombre sugerente ("beso de Drácula"), no deja a nadie indiferente. Su color cautivador se combina perfectamente con prácticamente todos los tonos de la paleta vegetal. Su floración magnífica, aunque solo durará de tres a cuatro semanas, invita a plantar el iris acompañado de otras plantas, que ocultarán su follaje sin interés una vez que las flores se marchiten. Crea fuertes contrastes combinándolo con flores amarillas, como el Alyssum montanum 'Berggold', una Canastillo de Oro que formará a sus pies un tapiz bajo. Si prefieres el blanco, el Arabis caucasica 'Snowcap' se empleará de la misma manera. Sin embargo, piensa en ampliar el período de floración añadiendo plantas tempranas y otras tardías. Un pie de Euphorbia characias ssp. wulfenii será ideal para comenzar el baile con sus flores de un verde amarillo brillante desde el mes de marzo, y su apariencia muy gráfica. En verano, apuesta por las resistentes Gaillardias que abrirán sus flores como soles, y para el final de temporada, nada mejor que los Ásteres de otoño para iluminar tu macizo con mil flores estrelladas...

 

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor negro
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 7 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 95 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Iris

Especie

germanica

Cultivar

Dracula's Kiss

Familia

Iridaceae

Otros nombres comunes

Lirio azul, Lirio cárdeno, Lirio común, Lirio morado, Lirio Pascual, Lirio barbado

Origen

Hortícola

Número de producto24444

Plantación y cuidados

El Iris germanica 'Dracula's Kiss' debe plantarse superficialmente, dejando el rizoma al nivel del suelo. Añade arena cuando el suelo sea demasiado pesado o húmedo y coloca los rizomas sobre pequeños montículos. Asegúrate de que el suelo esté bien drenado para evitar riesgos de podredumbre en invierno. Los Iris germanica prefieren suelos calcáreos: enmienda tu suelo con Cal si es ácido. En verano, este Iris debe regarse de 1 a 2 veces al mes. Al final de la floración, poda cortando los tallos con flores a 10 cm del suelo. Las hojas dañadas solo deben retirarse en otoño. No se recomienda aportar demasiado nitrógeno, ya que debilita la planta y aumenta el número de hojas en detrimento de las flores. Los bohordos floridos, al ser más altos, se vuelven quebradizos.
El iris puede ser sensible al Heterosporium, enfermedad reconocible por manchas ovaladas de color marrón. Para evitarlo, trátalos con Mezcla bordelesa al inicio de la Vegetación. Cada 3 o 4 años, en verano después de la floración, divide las matas arrancando toda la planta. La Plantación debe realizarse en un lugar donde no haya habido Iris durante un año. Selecciona los retoños del rizoma más bonitos, generalmente los del perímetro, y desecha los Brotes débiles que no darán buenos resultados.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Agosto hasta Septiembre
Periodo de plantación razonable Junio hasta Septiembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Talud
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 6 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Corta los bohordos floridos al final de la floración. Recorta el follaje en bisel a media altura en verano utilizando una podadera.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Agosto
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?