VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Iris foetidissima - Lirio hediondo

Iris foetidissima
Lirio hediondo

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

19
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

27
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
21
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

74
Desde 18,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
12,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
26
Desde 18,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 24,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
24
Desde 13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
25,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Este iris es una de las especies más discretas, oculta en el sotobosque o entre los matorrales, ofreciendo en primavera pequeñas flores de un tono azul violeta pálido, que rápidamente se tornan marrones. Sin embargo, es su fruto de otoño el que resulta bastante espectacular, cuando se abre, dejando ver bayas redondas como perlas, de un color rojo-anaranjado intenso. Es una planta resistente, con un hermoso follaje perenne de verde intenso, muy útil en zonas de sombra seca o en áreas encharcadas.
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

L'Iris foetidissima, también llamado iris fétido o iris gigot, es una de las especies de iris más discretas que existen, oculta en el sotobosque o entre matorrales, ofreciendo en primavera pequeñas flores azul violeta pálido, que rápidamente se tornan marrones. Sin embargo, son frutos de otoño los que resultan espectaculares, cuando se abren dejando ver bayas redondas como perlas, de un rojo-anaranjado intenso, permaneciendo en las cápsulas hasta mediados del invierno. Es una planta resistente y silvestre, que ofrece durante todo el año su magnífico follaje perenne de un verde intenso, muy útil en la sombra seca o en zonas encharcadas.

 

El Iris foetidissima pertenece a la familia de las Iridaceae. Originario del sur de Europa occidental, se encuentra en zonas templadas por todo nuestro continente, desde sotobosques claros hasta matorrales y setos, pasando por paisajes de boscaje, prados húmedos, pero también en céspedes xerófilos, generalmente sobre sustrato calcáreo. Es una planta perenne rizomatosa, que forma una mata extendida, persistente, de 60 cm de altura en flor, con una extensión de 30 cm. La floración ocurre de abril a junio, dependiendo del clima, producida únicamente por las matas que tienen suficiente sombra. Las flores son llevadas por un tallo que porta brácteas parecidas a hojas. Están formadas por 6 piezas florales espatuladas, delgadas en la base, solitarias o agrupadas en posición terminal al final de largos tallos delgados. Los sépalos están veteados de azul claro violáceo, sobre un fondo más claro. Los pétalos son más cortos, de un color azul-parduzco. La floración es seguida por la formación de frutos que se abren en otoño, dejando ver bayas redondas ricamente coloreadas, en racimos apretados, muy decorativos. Las hojas son lineales, anchas, de un hermoso verde profundo, aromáticas al estrujarlas (de ahí el nombre de la especie). Las hojas basales son envainadas, en forma de espada.

 

El iris gigot es una planta de sombra, sin la cual no florece. Es igualmente útil en sotobosques secos y húmedos que cerca de puntos de agua, iluminándolos en la mala estación. En sotobosque seco, se puede asociar con el fragón pequeño acebo, la hierba doncella, los lamios, los bergenios, los epimedios y el geranio macrorrhizum. Al borde de puntos de agua, acompañará a los helechos, los hostas y el geranium nodosum. El iris gigot a veces se utiliza en ramos secos.

 

La historia del Iris foetidissima ha cruzado la del hombre. Esta especie se encuentra en jardines desde hace mucho tiempo y ya formaba parte de la farmacopea de la Edad Media. A menudo se menciona en remedios para curar al hombre (ver la Flora de Fournier). Es una planta que también se encuentra en jardines etnobotánicos.

Informar de un error en la descripción del producto

Iris foetidissima - Lirio hediondo en imágenes...

Iris foetidissima - Lirio hediondo (Floración) Floración
Iris foetidissima - Lirio hediondo (Follaje) Follaje
Iris foetidissima - Lirio hediondo (Porte) Porte

Floración

Color de la flor violeta
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Solitaria

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Iris

Especie

foetidissima

Familia

Iridaceae

Otros nombres comunes

Lirio hediondo

Origen

Europa del Norte

Número de producto833511

Iris de la A a la Z: Otras variedades

27
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 31,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
14
Desde 10,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

21
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 12,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

37
Desde 11,50 € Rizoma, calibre 10/15, calidad extra

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Iris foetidissima es una excelente planta para taludes sombreados, en cualquier suelo muy bien drenado, incluso muy calcáreo. Tolera muy bien los terrenos húmedos, pero bien drenados. Es preferible plantarlo a principios de otoño. Este iris exige, para florecer bien, una exposición sombreada, al menos durante las horas más calurosas del día.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, suelo húmedo, drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Perennes de floración primaveral

Disponible para pedido
9,17 € -28%
8
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
72
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
41
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
4
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
60
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

35
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
94
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm
133
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?