

Hosta Striptease


Hosta Striptease


Hosta Striptease


Hosta Striptease
Hosta Striptease
Hosta Striptease
Hermosa
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Hosta 'Striptease' es una variedad nombrada hosta del año en 2005, con marcas atípicas y atractivas. Esta vivácea caducifolia presenta una mata tupida de hojas con centro chartreuse ampliamente bordeadas de verde oscuro, separadas por un delicado borde blanco puro! Las hojas en forma de corazón son muy gruesas, planas y bellamente plisadas por venas profundas. Este hosta se adorna con racimos de flores en forma de embudo lavanda de julio a agosto. Es particularmente resistente a las babosas y tolera bastante bien el sol, siempre que se plante en suelo fresco, rico y bien drenado. Muy popular, se utiliza tanto en bordillos o macizos, como plantas cubresuelos de sotobosque, en rocalla fresca o en macetas en balcón o terraza.
El Hosta 'Striptease' es una mutación del H. 'Gold Standard' con márgenes más oscuros. El Hosta, también llamado Funkia, es una vivácea caducifolia muy resistente, que emite su mata frondosa cada primavera para adornar la media sombra hasta la llegada del invierno. Pertenece a la familia de las asparagáceas. De crecimiento rápido, el Hosta 'Striptease' forma una mata tupida compacta, alcanzando rápidamente 50 cm de alto por 90 cm de envergadura. Es una planta de buena longevidad con hojas ovales de base cordada de unos 15 cm de largo y 10 cm de ancho. Muy gruesas, sus láminas foliares están marcadas por 6 a 7 pares de venas profundas. Del centro de su follaje ornamental emergen en verano bohordos floridos bajos de 60 cm de alto, portando racimos de flores lavanda en forma de embudo poco perfumadas.
Los hostas prefieren suelos frescos, drenados y ricos, temiendo absolutamente la sequía y las exposiciones abrasadoras. Un emplazamiento iluminado por el sol de la tarde debe evitarse, ya que puede quemar las hojas de estas viváceas. En regiones más cálidas y secas, prevé un mantillo grueso. Los Hostas, con su follaje generoso y decorativo, son perfectos como plantas cubresuelos, bordillos o en macizos de media sombra o sombreados, donde otras plantas tienen dificultad para crecer. De hecho, les gustan los lugares protegidos y frescos como los sotobosques. Las variedades con follaje azulado y verde toleran mejor la sombra densa. El sol tiende a volver verdes los colores azules. Los follajes más claros prosperan en media sombra, donde su coloración se transforma, aclarándose con la intensidad del sol. En general, una exposición al sol de la mañana permite un desarrollo óptimo de estas viváceas y las hace más floríferas. Los gasterópodos (babosas y caracoles) son particularmente aficionados a estas viváceas carnosas, por lo que las hibridaciones contemporáneas buscan crear hostas cada vez más resistentes a sus ataques. Para las variedades con hojas menos coriáceas, prevé un mantillo de cáñamo o un acolchado mineral como grava que disuadirá a estas plagas. Es importante saber que las ranas y los erizos son sus depredadores naturales, así que favorece su presencia para el equilibrio faunístico del jardín.
Asócialos en masas con otros hostas, helechos, delphiniums, sellos de salomón y otras viváceas cubresuelos más bajas como buglas rastreras, geranios o lamios. Todos son muy eficaces como repelentes de babosas. Las Brunnera macrophylla Mr Morse plateadas, familiares de los sotobosques, serán una excelente compañía. Piensa también en las Heucheras y su formidable paleta de colores, o en las delicadas flores de los elfos (Epimediums). El follaje dorado contrasta maravillosamente con sus tonos rojos y anaranjados. Así, podrás adornar las partes sombreadas y algo húmedas del jardín, creando un agradable refugio de frescor para el verano. Los Hostas también prosperan en macetas, que deberás colocar en media sombra y regar muy regularmente. Los Hostas acompañan maravillosamente a los bulbos de primavera, apareciendo a finales de primavera, justo a tiempo para cubrir las plantas marchitas con su generoso follaje. Alrededor de una charca, plántalos con persicarias, carex y astilbes. Los follajes azulados armonizan perfectamente con los follajes rojos y púrpuras de los arces japoneses, así como con los follajes amarillo dorados de los Hakonechloas y las heucheras.
Sabías que: La mayoría de las especies extendidas en los jardines occidentales fueron introducidas desde Japón. Comestibles, los hostas se llaman urui en Japón, donde se consumen habitualmente.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Hosta Striptease en imágenes...




Floración
Follaje
Porte
Botánica
Hosta
Striptease
Liliaceae - Hostaceae
Hermosa
Hortícola
Hostas: Otras variedades
Plantación y cuidados
Los hostas se plantan en primavera u otoño. Los hostas prefieren un suelo profundo, rico, húmedo, suelto, preferiblemente neutro a ácido (en cualquier caso pobre en caliza), fresco a húmedo durante todo el año. Colócalos en media sombra o a la sombra tamizada y en situación protegida de los vientos fuertes.
Prepara un hoyo de plantación de 20 cm x 20 cm x 20 cm. Si tu suelo es pesado, mezcla a partes iguales sustrato con la tierra desmenuzada, rellena parcialmente y coloca tu planta con cepellón de manera que la parte superior del cepellón quede cubierta con 3 cm de tierra. La aportación de un abono de fondo (sangre deshidratada, polvo de cuerno) nutrirá tu planta durante su período de enraizamiento sin riesgo de quemadura. Asegúrate de colocar el collar bien por encima del nivel del suelo. Compacta la tierra y riega abundantemente para eliminar las bolsas de aire. Si el tiempo es seco, deberás regar regularmente durante algunas semanas para facilitar el establecimiento de tu planta. Riega también regularmente en caso de verano seco.
Con su preferencia común por los lugares húmedos, las babosas y caracoles nunca se establecen muy lejos de los hostas. Aunque los hostas azules o abigarrados suelen tener un follaje más grueso y coriáceo, por lo tanto menos apetecible para las babosas, estas plantas deben protegerse de los gasterópodos. Protege tus pies de Hostas rodeándolos con gránulos a base de Ferramol (aprobados en Agricultura Ecológica), cáscaras de huevo, posos de café, triturado o cualquier sustancia natural seca y rugosa que los disuada. Los erizos son los mejores aliados del jardinero en la lucha contra los gasterópodos, ya que, a diferencia de las gallinas, no remueven el suelo ni atacan los brotes bien verdes de las plantas jóvenes. Por último, algunas plantas poseen un olor repelente para las babosas, por ejemplo la artemisa y el ajo.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Plantas vivaces de floración estival
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.