VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Hosta fortunei Gold Standard

Hosta fortunei Gold Standard
Hermosa

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
El Hosta fortunei Gold Standard, un gigante con follaje dorado ribeteado de verde para una floración lavanda.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
65 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Las hojas doradas ribeteadas de verde del Hosta fortunei Gold Standard son cordiformes profundamente acanaladas y miden 18 cm de media. Esta variedad se extiende hasta 1m de ancho, lo que la convierte en una excelente vivácea estructurante. De julio a agosto, una serie de largos bohordos florales que sobresalen ampliamente del follaje albergan un racimo terminal de flores lavanda ligeramente colgantes de 2 a 3 cm. A los Hostas les gustan los suelos limosos ricos, incluso pesados y arcillosos siempre que permanezcan ligeramente húmedos. Si se sienten a gusto, permanecerán años en el mismo lugar sin requerir cuidados especiales.

 

Los Hostas son plantas perennes herbáceas de follaje caduco. Se diferencian por su tamaño, textura y color. Originarios de Asia oriental, primero fueron traídos de Japón y luego de Corea. Pero estas liliáceas también se encuentran en el norte de China y en Siberia oriental. También se les conoce comúnmente como Hosta o Hermosa debido a su follaje.

Combina el Hosta Gold Standard con el dorado del Geranio vivaz phaeum Margaret Wilson, el Ajo de oso, el de color rosa nude de las Digitales mertonensis o las frondas púrpuras del helecho Athyrium niponicum Pictum. Todos son muy efectivos como repelentes de babosas. Los Lobelia speciosa Russian Princess, las Brunnera macrophylla Mr Morse alquemilas familiares de los sotobosques serán una excelente compañía. Piensa también en los Coralitos y su increíble paleta de colores, o en las delicadas flores de los elfos (Epimediums). Así podrás decorar las zonas sombreadas y algo húmedas del jardín, creando un agradable refugio fresco para el verano. Los Hostas también prosperan en macetas, que deberás colocar en media sombra y regar con mucha regularidad.

Sabías que: cuanto más claras sean las hojas de los hostas, menos les afectará la luz del sol. Las hojas oscuras, especialmente las azules, son más sensibles y el calor les hace perder la capa cerosa responsable de su color. Unas pocas horas diarias de sol, incluso parcial, son más que suficientes para estas plantas de penumbra más que de sombra. De hecho, sin un mínimo de sol, no florecerán. Reconocerás que sería una pena privarse de flores tan magníficas. Así que se trata de encontrar un equilibrio armonioso entre la luz y la oscuridad.

Informar de un error en la descripción del producto

Hosta fortunei Gold Standard en imágenes...

Hosta fortunei Gold Standard (Floración) Floración
Hosta fortunei Gold Standard (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Racimo
Flor de 3 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje amarillo jaspeado

Porte

Altura en la madurez 65 cm
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento normal

Botánica

Género

Hosta

Especie

fortunei

Cultivar

Gold Standard

Familia

Liliaceae - Hostaceae

Otros nombres comunes

Hermosa

Origen

Hortícola

Número de producto92962

Hostas: Otras variedades

96
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 9,50 € Maceta 1,5L/2L
16
Desde 13,50 € Maceta 1,5L/2L
12
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
9
Desde 13,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 9,50 € Maceta 1,5L/2L
15
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
10
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
23
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Plantación y cuidados

Los hostas se plantan en primavera u otoño. Los hostas prefieren un suelo profundo, rico, húmedo, suelto, preferiblemente neutro a ácido (en cualquier caso pobre en caliza), fresco a húmedo durante todo el año. Colócalos en media sombra o sombra tamizada y en situación protegida de los vientos fuertes.

Prepara un hoyo de plantación de 20 cm x 20 cm x 20 cm. Si tu suelo es pesado, mezcla a partes iguales sustrato con la tierra desmenuzada, rellena parcialmente y coloca tu planta con cepellón de manera que la parte superior del cepellón quede cubierta con 3 cm de tierra. La aportación de un abono de fondo (sangre deshidratada, polvo de cuerno) nutrirá tu planta durante su período de enraizamiento sin riesgo de quemadura. Asegúrate de colocar el collar bien por encima del nivel del suelo. Compacta la tierra y riega abundantemente para eliminar las bolsas de aire. Si el tiempo es seco, deberás regar regularmente durante algunas semanas para facilitar el establecimiento de tu planta. Riega también regularmente en caso de verano seco.

Con su preferencia común por los lugares húmedos, las babosas y caracoles nunca se establecen muy lejos de los hostas. Aunque los hostas azules o abigarrados suelen tener un follaje más grueso y coriáceo, por lo tanto menos apetecible para las babosas, estas plantas deben protegerse de los gasterópodos. Protege tus pies de Hostas rodeándolos con gránulos a base de ferramol (aprobados en Agricultura Ecológica), cáscaras de huevo, posos de café, triturado o cualquier sustancia natural seca y rugosa que los disuada. Los erizos son los mejores aliados del jardinero en la lucha contra los gasterópodos, ya que, a diferencia de las gallinas, no remueven el suelo ni atacan los brotes bien verdes de las plantas jóvenes. Por último, algunas plantas poseen un olor repelente para las babosas, por ejemplo la artemisa y el ajo.

¿Cuándo plantar?

Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Arcilloso

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

112
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

55
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
77
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

2
37,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
75
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
2
37,50 € Maceta 4L/5L
12
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?