VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Anemone Honorine Jobert

Anemone x hybrida Honorine Jobert
Anémona

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Esta anémona de Japón es un híbrido vigoroso, de gran tamaño, muy florífera de agosto a octubre. La planta alcanza más de 1m20 de altura con flores simples, en forma de copa abierta, de color blanco puro, con tonos rosados en el revés, exhibiendo una corona de largos estambres amarillos. Es una excelente vivácea para media sombra o sombra fresca, que puede volverse invasiva donde se encuentra a gusto.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Anémona del Japón Honorine Jobert es... una maravilla. Esta antigua variedad descubierta en un jardín de Verdún por un tal Sr. Jobert entre 1858 y 1860 es de una vigor y un nivel de floración excepcionales. Este aficionado a las bellas plantas le dio el nombre de su hija a esta anémona exuberante y cándida, de gran tamaño, que produce flores simples muy hermosas, en amplias copas de un blanco brillante realzadas por una corona de largos estambres amarillos. De una simplicidad perfecta, esta floración desbordante emerge de una planta particularmente prolífica y sólida, cuyo desarrollo a veces habrá que controlar.

La anémona del Japón 'Honorine Jobert' es una planta vivácea perteneciente a la familia de las ranunculáceas, que continúa en nuestros jardines desde hace más de 150 años su carrera de cultivar de excepción. Alcanzará 1m20 a 1m80 de altura según la riqueza del suelo que la acoge, para 60 cm de diámetro. Como las demás anémonas del Japón, es una planta vivácea con "tubérculos" fibrosos que forman amplias matas vigorosas y redondeadas, pudiendo ocupar una gran superficie en el suelo con el tiempo. El follaje es caduco a semiperenne según el clima, recortado, verde oscuro, fuertemente acanalado al revés, y más o menos pubescente, muy aterciopelado cuando se despliega. La floración se desarrolla de agosto a octubre, es particularmente abundante. Las flores son solitarias, anchas de 7cm, portadas por tallos sólidos, bien rectos. Se presentan primero en forma de deliciosos capullos ovalados y aterciopelados, luego se abren en copas abiertas de 11 tépalos blanco puro, con revés rosado. Rodean un amplio corazón amarillo dorado, densamente provisto de estambres. Las anémonas del Japón pueden vivir una decena de años en el mismo lugar.

La belleza de esta anémona Honorine Jobert le abre un lugar en todas partes, desde el jardín blanco hasta el pequeño jardín amurallado, a media sombra y en un suelo que permanece fresco. Esta variedad es una de nuestras favoritas, como habrás adivinado. Aunque llena de cualidades, esta planta tiene una pequeña debilidad: soporta bastante mal la presencia de caliza en el suelo. Decora el jardín o los grandes tiestos instalados en la terraza desde finales del verano hasta las primeras heladas. En el fondo del macizo para las más grandes, la Anémona del Japón mezcla su floración elegante con la gracia de los Aster cordifolius, o Aster laevis, y el encanto nostálgico de los crisantemos viváceos. La variedad 'Honorine Jobert' es perfecta en el fondo de los macizos, delante de un seto de hortensias por ejemplo. La ligereza de sus flores combina bien con las espigas de las gramíneas que toleran la media sombra, como los Pennisetum alopecuroides. Por último, el follaje finamente recortado de las anémonas ofrece a los ramos de flores una bonita nota verde oscuro. A veces invasora si se encuentra a gusto, se resiembra fácilmente. Es bastante fácil limitar su desarrollo.

Informar de un error en la descripción del producto

Anemone Honorine Jobert en imágenes...

Anemone Honorine Jobert (Floración) Floración
Anemone Honorine Jobert (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
Inflorescencia Cima
Flor de 7 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Anemone

Especie

x hybrida

Cultivar

Honorine Jobert

Familia

Ranunculaceae

Otros nombres comunes

Anémona

Origen

Hortícola

Número de producto71972

Anémonas del Japón: Otras variedades

30
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

129
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

12
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
49
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

29
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
3
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
11
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

13
9,90 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 4 tamaños

55
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Las anémonas de Japón crecen a media sombra, en un suelo fresco, enriquecido con humus, suelto y sin demasiado calcio, donde se extienden lentamente gracias a sus rizomas subterráneos. Plántalas en el exterior, en un lugar protegido de los vientos fuertes que podrían tumbar las matas, en primavera u otoño, espaciándolas 30 cm, en un suelo fresco a húmedo, pero bien drenado. Una vez que los planteros y planteles estén establecidos, no deberás molestarlos. La floración es cada vez más abundante a medida que pasan los años. A finales de otoño, corta los bohordos floridos al ras del suelo. Cada 2 o 3 años, añade a sus pies compost bien descompuesto para enriquecer el suelo, ya que son bastante exigentes.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, rico, fresco y ligero

Cuidado

Consejos de poda A finales de otoño, corta los bohordos floridos al ras del suelo. Limpia el follaje a finales de invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Octubre hasta Noviembre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

91
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
6,90 € Maceta de 8/9 cm
36
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

45
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
Desde 13,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
116
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

110
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?