Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Alocasia Calidora - Oreja de elefantephante

Alocasia Calidora
Oreja de elefante

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad imponente, que forma un gran ejemplar robusto y erguido, dotado de hojas muy grandes que se alzan con orgullo. Tienen forma de lanza, son onduladas, dentadas y acanaladas de verde claro sobre un fondo verde oscuro. Como otras Alocasias, aprecia una luz brillante sin sol directo, un sustrato drenante mantenido ligeramente húmedo y una atmósfera húmeda (60-70% de humedad). Requiere una vigilancia especial contra los excesos de agua y el aire a menudo demasiado seco de nuestros interiores.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Efecto jungla
Beneficios y ventajas
Puerto gráfico

Descripción

El Alocasia 'Calidora' es una robusta variedad de Oreja de Elefante de gran desarrollo y follaje grueso. Sus hojas son muy grandes, onduladas y dentadas en los bordillos. Alcanza en su madurez más de dos metros de altura en buenas condiciones de cultivo. Para alcanzar su máximo potencial, esta variedad necesita una buena humedad ambiental, superior a la de nuestros hogares, así como una buena luminosidad. Esta imponente planta de interior, majestuosa, requiere espacio: una habitación de buen tamaño, con techos bastante altos.

El Alocasia 'Calidora' pertenece a la familia de las Aráceas. Este cultivar hortícola es una obtención estadounidense resultante del cruce entre el Alocasia odora y el Alocasia gageana. Sus progenitores son originarios de los bosques tropicales del sudeste asiático, especialmente en India, China y Filipinas. Crecen de manera natural en luz tamizada en suelos ricos, húmedos y bien drenados. El Alocasia 'Calidora' se desarrolla lentamente, pero puede alcanzar 2 a 2,50 m de altura y un poco menos de anchura en su madurez, en buenas condiciones de luz y humedad. Forma un gran ramo de hojas inmensas, sagitadas, erectas, bellamente acanaladas de verde claro. Este cultivar puede sacarse al exterior en la temporada cálida después de un período de aclimatación al sol. Como su rizoma tolera el frío hasta aproximadamente -5° C, bajo un grueso acolchado, es posible plantarlo en macizo en climas suaves. En este caso, su follaje desaparecerá en invierno y se reformará en primavera.

En interior, para ayudarle a florecer, coloca este Alocasia 'Calidora' en una habitación muy iluminada, pero sin que el sol golpee su follaje detrás de un cristal, especialmente en verano. La humedad del aire debe mantenerse alta (alrededor del 60-70 %) para evitar el secado de sus hojas, con un humidificador, por ejemplo. Su sustrato debe permanecer siempre ligeramente húmedo, pero sin excesos, ya que las raíces de los Alocasia temen el agua estancada, tanto como la sequía. La temperatura ideal para esta planta se sitúa entre 15 y 27°C, idealmente alrededor de 20°C.

El Alocasia 'Calidora' destaca en un decorado tropical, además puede constituir el único elemento vegetal de una habitación de buen tamaño. Esta variedad se armoniza perfectamente con otras plantas de la familia de las Aráceas, como el Philodendron xanadu. Esta combinación acentúa el lado exuberante y exótico de una decoración interior, de un jardín de invierno o de una veranda.

Informar de un error en la descripción del producto

Alocasia Calidora - Oreja de elefantephante en imágenes...

Alocasia Calidora - Oreja de elefantephante (Follaje) Follaje
Alocasia Calidora - Oreja de elefantephante (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje verde
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Vertical, Se extiende
Altura en la madurez 1.75 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento lento

Floración

Inflorescencia Espádice

Botánica

Género

Alocasia

Cultivar

Calidora

Familia

Araceae

Otros nombres comunes

Oreja de elefante

Origen

Hortícola

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede provocar reacciones mucocutáneas
Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto24083

Alocasia: Otras variedades

Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante

Disponible en 2 tamaños

30
Desde 3,90 € Mini-plante
24
Desde 6,90 € Mini-plante
No disponible
Desde 3,90 € Mini-plante
10
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Mini-plante
29
Desde 4,90 € Mini-plante
45
Desde 6,90 € Mini-plante
No disponible
Desde 16,50 € Bulbo
1
Desde 4,90 € Mini-plante

Ubicación

El sol no debe alcanzar su follaje detrás de un cristal, especialmente en primavera y verano. Coloca tu Alocasia detrás de una ventana filtrada por una cortina ligera, detrás de una ventana orientada al norte o a 3 m de un cristal expuesto al sol.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Salón, Veranda
Hábito de crecimiento Vertical, Se extiende
Altura en la madurez 1.75 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >15°C (invernadero)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega cuando el Sustrato esté seco en la superficie, sin dejar agua estancada en el platillo para maceta. Rocía regular el follaje para aumentar la humedad alrededor de la planta o colócala cerca de un humidificador. Evita los excesos de agua que favorecen la pudrición de las raíces.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años, en primavera.
Prepara una mezcla de sustrato universal, fibra de coco y Perlita, con bolas de arcilla en el fondo de la maceta para mejorar el drenaje.
Aplica un abono líquido para plantas verdes (NPK 20-20-20) cada 4 semanas en primavera y verano, diluyendo la mitad de la dosis recomendada.

Cuidados de las plantas

Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo para preservar su brillo y evitar la acumulación de polvo.
Elimina las hojas amarillentas, manchadas o dañadas.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Para las cochinillas, utiliza un algodón empapado en alcohol de 70° para eliminarlas manualmente. Rocía el follaje para las arañas rojas y aumenta el nivel de humedad ambiental en la habitación.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Raíces
Savia irritante Fuerte
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?