VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Agastache mexicana Red Fortune

Agastache mexicana Red Fortune
Agastache

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Hermosa vivácea de follaje aromático, con aromas a anís y menta. Apreciada en platos y en infusion. Desde junio, desarrolla una floración con hermosas espigas de flores rojo púrpura que puede durar hasta octubre si eliminas las flores marchitas. Es una vivácea ideal para bordillos soleados, cerca de pasillos o zonas de descanso para disfrutar de su fragancia. Es moderadamente resistente, hasta -10° C como máximo.
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Agastache mexicana Red Fortune es una variedad de Agastache de gran tamaño, ya que alcanza 1,20 m de altura en su madurez. Su follaje muy aromático, con toques anisados y mentolados, pero también cítricos y regaliz, desarrolla una fragancia muy fresca y agradable. Se percibe al frotar la planta o rozar el follaje. Florece en pleno verano, en julio y agosto, con una floración en largas espigas rojo púrpura, muy luminosa, que atrae a los polinizadores. Si te encargas de eliminar las flores marchitas a medida que aparecen, puedes prolongar su floración hasta octubre. Al ser poco resistente, la planta es sensible a las heladas a partir de -8 a -10°C aproximadamente.

La Agastache es una planta de la familia de las lamiáceas, relacionada con las salvias, nepeta y otros tomillos. Es originaria de América del Norte y México. Esta vivácea herbácea, más perenne en suelos más secos en invierno, forma una mata ancha y erguida, con tallos muy ramificados. Sus hojas son triangulares, de unos 5 cm de largo, con bordes dentados, de color verde oscuro, y se distribuyen a lo largo de los tallos con flores angulares. Al frotarlas, desprenden un agradable aroma a anís mentolado. La floración se extiende de julio a octubre, sin interrupción, en forma de inflorescencias erguidas, muy coloridas, en espigas densas, compuestas de pequeñas flores tubulares. Esta floración, especialmente melífera y nectarífera, atrae a gran cantidad de abejas y mariposas. La variedad Red Fortune forma una mata erguida, que alcanza 1,20 m de altura en su madurez, con una extensión menor, ya que la mata se va extendiendo en anchura hasta unos 50 cm. Su floración luminosa se presenta en espigas muy densas de color rojo cereza a rojo púrpura.

Las hojas y flores aromáticas de esta Agastache pueden usarse en infusión o secarse para aromatizar platos. De cultivo fácil, tolera bien la sequía pasajera. La Agastache mexicana Red Fortune crece en suelos bien drenados y a pleno sol. Precaución con el oídio en épocas secas. En regiones cálidas, no debe faltarle agua durante la floración. Se utiliza en macizos de aspecto campestre o silvestre, combinada con bergamotas silvestres o salvias. En grandes bordillos floridos, pero también en macetas en la terraza, en grupos de tres plantas iguales o mezclada con agastaches azules, violáceas o rojas, aporta verticalidad y dinamismo. Como vivácea sin complicaciones, da consistencia a los macizos compuestos por gramíneas (stipas, eragrostis, pennisetums), salvias herbáceas, grandes margaritas, equináceas, solidago y ásteres. También combina muy bien con potentillas arbustivas, así como con el Geranium vivace Azure Rush. Al ser melífera, considera usarla para atraer polinizadores al huerto y al jardín. Sus espigas son perfectas para hacer ramos secos.

Informar de un error en la descripción del producto

Agastache mexicana Red Fortune en imágenes...

Agastache mexicana Red Fortune (Floración) Floración
Agastache mexicana Red Fortune (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Espiga
Fragancia Perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Agastache

Especie

mexicana

Cultivar

Red Fortune

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Agastache

Origen

Hortícola

Número de producto97382

Agastache - Hisopo: Otras variedades

23
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

3
2,90 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 6,90 € Maceta de 7/8 cm
11
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
14
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
54
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
117
2,32 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
12
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

La Agastache mexicana Red Fortune es una planta que teme especialmente los suelos continuamente húmedos en invierno, ya que perjudican su rusticidad y pueden hacerla desaparecer. En nuestro suelo pesado, hacemos un agujero de 30 cm en todas las direcciones, vertemos arena gruesa pura y colocamos el tocón sin añadir tierra. Esta planta requiere una exposición soleada y protegida de las fuertes heladas. Durante inviernos rigurosos, cubre los tocones con paja u hojas secas para formar un mantillo espeso. El suelo que la recibe debe ser fértil, suelto, bien drenado, pero más bien fresco. La planta soporta periodos de sequía pasajera, aunque estos afectan negativamente a la floración.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Huerto
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 6 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda En primavera, corta las inflorescencias marchitas y limpia la mata. No suele presentar enfermedades ni plagas que afecten su floración, excepto el oídio que puede atacar las hojas durante la Sequía.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
44
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

31
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
2
17,50 € -29%
57
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
74
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

59
Desde 6,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?