Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Coleccionista

Lepechinia salviae

Lepechinia salviae

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

133
15,90 € -19%
16
17,50 € -29%
54
18,50 € -15%
11
13,90 € -17%
11
7,50 € -15%
24
24,50 € -17%
34
15,90 € -19%
30
14,50 € -13%
133
20% 6,32 € 7,90 € Maceta de 8/9 cm
22
Desde 4,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una hermosa planta vivácea chilena, similar a las salvias, muy rara en cultivo. Forma un gran mechón de hojas de color verde grisáceo agradablemente aromáticas, que desprenden un olor cítrico al ser aplastadas. Su floración es abundante y prolongada de agosto a octubre: de la vegetación emergen hermosas espigas florales fuertemente ramificadas, de color oscuro, que llevan una multitud de pequeñas flores tubulares de color rosa magenta. Semirresistente (hasta -9°C en picos de frío), se cultiva al sol o en media sombra, en un suelo bien drenado, no muy húmedo en invierno. Buena resistencia a la sequía estival. ¡Una planta de colección, para jardineros experimentados!
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
90 cm
Anchura en la madurez
80 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Lepechinia salviaelocalmente conocida como Pakaha, o Lirio africano por los angloparlantes, es una hermosa planta vivácea arbustiva nativa del Centro de Chile, cercana a las salvia, que se debe probar en climas no demasiado rigurosos, o de tipo mediterráneo.  Todavía es muy rara en Francia e incluso en Europa. Formando un grueso macollamiento de follaje aromático envuelto en gris, ofrece una floración abundante, colorida y prolongada desde finales del verano hasta los primeros fríos. Puede ser aclimatada en nuestros jardines protegidos de las fuertes heladas, siempre que se le proporcione un suelo bien drenado, en un macizo elevado, o en una rocalla, por ejemplo. Adoptarla en una maceta grande que se guardará en invierno permite cultivarla en muchas regiones. 

 

La Lepechinia salviae pertenece a la familia de las Lamiáceas o Labiadas, es originaria de las zonas costeras del centro de Chile donde se encuentra en una formación de tipo matorral, una especie de maquis no demasiado árido, en suelo arenoso y húmedo. Es una planta vivácea leñosa, que se desarrolla en un macollamiento de tallos foliados que pueden alcanzar los 90 cm en todas direcciones. Sus tallos, de sección cuadrada, son de color marrón a rojizo, cubiertos de polvillo. Llevan hojas enteras, de forma triangular, gruesas, ligeramente abultadas y de color verde grisáceo. Cuando se aplastan, desprenden un olor sorprendente, bastante agradable, a limón ácido. En climas no demasiado fríos, el follaje persiste en invierno. La floración comienza generalmente a finales de agosto y se renueva hasta finales de octubre, e incluso hasta noviembre si no hay heladas. De entre el follaje surgen majestuosas hampas florales, de color oscuro, ramificadas. Están llenas de una multitud de pequeñas flores tubulares de dos labios de color magenta, encajadas en un cáliz de color oscuro. La rusticidad de esta Lepechinia no supera los -5/-8 °C, en una situación protegida y en un suelo muy drenado. 

 

Esta falsa salvia, rara y muy hermosa, merece ser probada en los jardines mediterráneos o en la fachada atlántica de nuestro país, instalada en una gran rocalla o en un macizo elevado. Se puede asociar con bonitos arbustos como los Leucophyllum frutescens, Ceratostigma griffitii, lavandas arbustivasTeucrium fruticans Azureum, artemisia arborescens, Perovskia o a las salvias arbustivas, todos aprecian al igual que ella los suelos drenantes. Las lavandas y las agapanthes persistentes también serán compañeras encantadoras, en una pequeña escena rosa y azul. En otro lugar, se puede instalar perfectamente en la terraza, en una maceta grande, para guardarla en invierno protegida de las fuertes heladas.

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
Inflorescencia Espiga
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Perfume de limón ácido

Porte

Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 80 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Lepechinia

Especie

salviae

Familia

Lamiaceae

Origen

América del Sur

Número de producto158421

Vivaces perennes de la A a la Z: Otras variedades

No disponible
Desde 7,41 €
No disponible
23,60 €
Disponible para pedido
Desde 10,50 € Rizoma, calibre 10/15, calidad extra

Disponible en 2 tamaños

58
75% 5,00 € 20,00 €
15
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
84
Desde 6,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

52
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

24
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
94
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

86
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Plantea la Lepechinia salviae en terreno abierto después de las heladas primaverales, o en septiembre-octubre en clima cálido y suave. Colócala en un suelo bien drenado, rico en arena y humus o en tierra vegetal. Según la literatura (aún escasa), esta planta teme los suelos demasiado húmedos en invierno y resiste bastante bien a la sequía estival. Se recomienda plantarla al sol, o a media sombra en regiones muy calurosas. Sitúala en el rincón más resguardado del jardín, en una ladera arenosa, o cualquier sustrato que no retenga la humedad en exceso. Esta especie parece preferir suelos ligeramente ácidos (no calcáreos). También puede ser cultivada en macetas en un sustrato drenante, lo que permite a los jardineros más continentales poder resguardarla.

 

3
19,50 €

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Ligero, drenado

Cuidado

Consejos de poda Podar ligeramente después de la floración o de manera más severa a finales del invierno para estimular a la planta a producir nuevos tallos floríferos.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo, Octubre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

126
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

160
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

11
Desde 12,50 € Maceta 3L/4L
4
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
33
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
80
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
10
Desde 2,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?