VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Exclusivo

Hepatica nobilis Purple Forest

Hepatica nobilis Purple Forest
Hepática común, trébol dorado, hierba de la Trinidad, hierba del hígado

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

88
9,50 € -25%
187
15,90 € -15%
301
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

182
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

94
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 5 tamaños

10
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm
78
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

129
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

186
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
75
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
24
6,90 € -22%
31
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm
44
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

No disponible
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una nueva variedad de hepática noble, cuyas exquisitas flores en forma de estrellas van del púrpura al violeta, animan las zonas semisombreadas del jardín desde finales del invierno. Esta adorable planta vivácea se siembra de manera natural donde le plazca, formando aquí y allá bonitos cojines de hojas trilobuladas de un verde oliváceo, decorativas incluso en invierno.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
15 cm
Anchura en la madurez
15 cm
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Hepatica nobilis 'Purple Forest' forma parte de una nueva serie de hepáticas nobles con diversos colores que aportan mucha fantasía a esta adorable planta de bosque. Sus exquisitas flores, en forma de estrellas que van del púrpura al violeta, adornadas con un corazón más claro poblado de estambres rosados, animarán los macizos rocosos y los bordillos semisombreados del jardín, desde finales del invierno. Vivaz pero vagabunda, le gusta sembrarse de manera natural donde le plazca: la planta que pensabas haber ubicado en el lugar ideal puede desaparecer por razones que solo ella parece conocer, y 'mudarse' a su conveniencia en una de tus macetas con flores o en un lugar inesperado del jardín, formando aquí y allá bonitos cojines de hojas trilobuladas de un verde oliva, decorativas incluso en invierno.

La Hepatica nobilis, también conocida como hepática de tres lóbulos o Anémona hepática, es una planta herbácea vivaz de la familia de las Ranunculáceas. Está presente en casi toda Europa, pero también en Siberia y en América boreal. Generalmente de montaña, florece en bosques, en suelos calizos y bien drenados. En Francia, es espontánea en el este y en el sur, en los Alpes y en los Pirineos, más rara en Normandía y en la región parisina. También se encuentra en Córcega. Las variedades de la serie 'Forest' provienen de cruces con la subespecie Hepatica nobilis var. japonica, con grandes flores de color variable, follaje a menudo jaspeado, pero menos robusto que nuestra hepática europea.

El cultivar 'Purple Forest' se desarrolla, lentamente, a partir de un cojín de 15 cm en todas direcciones. Esta pequeña planta peluda produce rosetas de hojas coriáceas, pecioladas, recortadas en 3 lóbulos redondeados, de un verde oliva brillante en el haz, marrón rojizo o purpúreo en el envés. El follaje generalmente persiste en invierno. La floración tiene lugar en marzo-abril, más temprano o más tarde según el clima. Cada flor, de 3-4 cm de diámetro, llevada por un pecíolo justo por encima del follaje, está compuesta por 8 pétalos ovales, dispuestos en forma de estrella. Su color en esta variedad 'Purple', puede variar del rosa-púrpura al violeta-azulado, creando a escala de esta diminuta planta un ramillete muy bonito en tonos.

Plante las Anémonas hepáticas en grupos de al menos 6, para crear un bonito efecto de masa, en bosques, en todos los lugares un poco sombreados, en rocallas o en bordes de camino o de macizo, pero siempre en suelos bien drenados. Son encantadoras en compañía de bulbos de floración temprana como los crocos botánicos, éranthis, narcisos o Iris reticulata, por ejemplo.

Propiedades:

La Hepatica nobilis es también una planta medicinal. Su nombre de hepática proviene de la forma de sus hojas, de 3 lóbulos, que puede evocar la forma del hígado, al igual que el color marrón rojizo de su envés que se asemeja vagamente al de este órgano. Según la teoría de las firmas, que tenía autoridad en la Edad Media, esta pequeña planta era reputada por curar el hígado.

Informar de un error en la descripción del producto

Hepatica nobilis Purple Forest en imágenes...

Hepatica nobilis Purple Forest (Floración) Floración

Floración

Color de la flor violeta
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Inflorescencia Solitaria
Flor de 4 cm

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 15 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Hepatica

Especie

nobilis

Cultivar

Purple Forest

Familia

Ranunculaceae

Otros nombres comunes

Hepática común, trébol dorado, hierba de la Trinidad, hierba del hígado

Origen

Hortícola

Número de producto853641

Vivaces perennes de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
9,17 € -28%
8
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
15
Desde 13,50 € Maceta 1L/1,5L
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
17
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 14,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

224
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
60
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
29,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Hermosas plantas perennes de nuestros bosques de montaña que forman cojines sueltos, tapizando las rocas calizas y musgosas, en un suelo muy rico en humus, fresco, incluso moderadamente seco en verano, pero nunca húmedo. Su cultivo no es fácil en suelos pesados, en los que es necesario añadir mucho compost de hojas. Estas plantas perennes muestran una preferencia por los suelos con tendencia calcárea, pero aprecian el compost de hojas. Encontrarán un lugar destacado en una rocalla sombreada y bastante fresca, en compañía de Ramonda myconii, de saxífragas de sombra, de Mitella, de Coralitos... Estas plantas se siembran de manera natural muy a menudo donde les place: las plantas obtenidas no mostrarán necesariamente el mismo color de flores que sus progenitores. El Coralito es poco propenso a enfermedades y parásitos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 7 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo bien drenado, con tendencia calcárea y húmeda.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?