VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!

Ver más imágenes

Ocultar imágenes

¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Calamagrostis acutiflora Karl Foerster

Calamagrostis x acutiflora Karl Foerster
Hierba de caña de plumas

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro El más vendido
Esta hermosa gramínea ornamental, de porte esbelto y follaje verde que adquiere un hermoso tono dorado en invierno, se adorna en verano con bonitas espigas rosa-bronce, erguidas con orgullo, como grandes plumas verticales. Esta variedad es una de las más plantadas en el mundo, debido a su carácter muy adaptable y su excelente resistencia tanto al frío como a la sequía. ¡Es fácil de cultivar en cualquier tipo de suelo y bajo todos nuestros climas!
Flor de
50 cm
Altura en la madurez
1.60 m
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
todos los tipos
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Calamagrostis Karl Foerster es una de las gramíneas ornamentales más plantadas en los jardines de todo el mundo. Tanto jardineros aficionados como profesionales del paisajismo elogian sus fabulosos colores otoñales, la bella presencia de su silueta en invierno, su porte particularmente esbelto y su follaje movedizo, coronado por hermosas espigas que forman grandes plumas estrechas, con tonos metálicos cambiantes a lo largo de las estaciones. Esta variedad no invasiva es también una vivácea particularmente adaptable y fácil de cultivar en cualquier suelo y bajo cualquier clima. ¡Todas estas excelentes razones hacen que sea ideal para incorporarla en pequeños toques en los macizos, en grandes masas en un jardín silvestre o incluso en una maceta grande en una terraza de estilo contemporáneo!

El Calamagrostis (x) acutiflora 'Karl Foerster' es una vivácea robusta que a veces se llama hierba de caña de plumas, resultado de la hibridación entre C.epigejos y C. arundinacea, llamada a veces 'Stricta'. Estas gramíneas de la familia de las poáceas, originarias de las regiones frías de Europa y Asia templada, generalmente prosperan en suelos húmedos, al sol o a media sombra. 'Karl Foerster' fue bautizada así en honor a Karl Foerster, viverista alemán, quien habría descubierto este híbrido espontáneo en el Jardín Botánico de Hamburgo en los años 1930. Fue introducida en el comercio en 1950. 

Esta hierba de caña de plumas forma una mata erguida de 1.20 m de altura en el follaje y 50-60 cm de ancho, compuesta por hojas largas y delgadas, flexibles y brillantes, de un verde grisáceo oscuro a ligeramente azulado. Los bohordos floridos aparecen en junio-julio. Son erectos, rígidos, de 1m60 de altura y portan largas espigas finas, muy verticales, de un tono intermedio entre el blanco-rosado y el bronce, matizado de verde. Estos elegantes penachos son particularmente atractivos bajo el rocío de la mañana. Luego adquieren un color más pardo y, en otoño, rubio y luminoso, el de las semillas maduras, un tono que permanece decorativo en la planta durante mucho tiempo. Prácticamente estéril, esta planta tiene poca tendencia a propagarse. El follaje, caduco, adquiere un tono amarillo brillante a partir de noviembre y se marchita bastante tarde, siendo pronto reemplazado por el follaje nuevo, muy temprano en primavera.

 

De las 250 especies que componen el género Calamagrostis, muy pocas son interesantes. En cambio, aquellas que presentan un verdadero interés ornamental, son de una belleza notable, como los híbridos acutiflora. El calamagrostis híbrido 'Karl Foerster' es destacable por aportar una nota vertical al más mínimo decorado. Se puede  colocar en bordillos de caminos, donde no pasará desapercibida entre ramilletes de equináceas, bergamotas silvestres, grandes ásteres, Veronicastrum, o de Boltonia asteroides 'Snowbank' ... También se adapta muy bien al cultivo en macetas, un modo de cultivo que realza su bella silueta. Sublime, adaptable a casi todos los usos y requiriendo pocos cuidados, ¡esta es sin duda una planta que no defraudará!

Informar de un error en la descripción del producto

Calamagrostis acutiflora Karl Foerster en imágenes...

Calamagrostis acutiflora Karl Foerster (Porte) Porte

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
Inflorescencia Panícula
Flor de 50 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 1.60 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Calamagrostis

Especie

x acutiflora

Cultivar

Karl Foerster

Familia

Poaceae

Otros nombres comunes

Hierba de caña de plumas

Origen

Hortícola

Número de producto810412

Calamagrostis: Otras variedades

40
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

60
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

117
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

Las gramíneas de clima frío, como los Calamagrostis, Deschampsia, Festuca, Helictotrichon y Stipa, retoman su crecimiento a finales del invierno y florecen antes de mediados del verano. Preferiblemente, debes plantarlas en otoño, lo que les asegurará un mejor establecimiento. Planta el Calamagrostis Karl Foerster en un suelo ordinario, no demasiado fértil, para evitar que el follaje se desarrolle en detrimento de la floración. La planta prefiere suelos frescos, incluso arcillosos, pero se adapta perfectamente a terrenos puntualmente secos y pedregosos, donde simplemente será un poco menos grande y crecerá más lentamente. Un aporte de compost en primavera puede ser beneficioso en suelos muy pobres. Las situaciones cálidas, así como las orillas de puntos de agua, no le molestan. Esta extraordinaria gramínea también se adapta muy bien a un suelo fresco y profundo, incluso arcilloso, siempre que esté bien drenado.

El follaje seco de los calamagrostis puede dejarse tal cual hasta febrero, ya que aporta estructura y movimiento en los macizos desiertos por las viváceas. Las variedades caducifolias se podarán a 10 cm del suelo en el momento de la reanudación de la vegetación, en febrero-marzo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo todos los tipos, drenado

Cuidado

Consejos de poda Corta las flores y las hojas marchitas al ras, con tijeras de podar o tijeras de jardinería, al final del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Mayo
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

34
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
24
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

39
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
14
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
39
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
27
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

70
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?