VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Colección de Verónicas en espiga - Veronica spicata

Veronica spicata Royal Candles, Alba, Rotfuchs
Verónica espigada

Sé el primero en dar tu opinión

Colección de 3 plantas

  • 1 x Veronica spicata Royal Candles - Verónica espigada
  • 1 x Veronica spicata Alba - Verónica espigada
  • 1 x Veronica spicata Rotfuchs - Verónica espigada

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta colección de Verónicas en espiga reúne tres viváceas destacables por su larga y abundante floración de verano. Las variedades 'Royal Candles', 'Alba' y 'Rotfuchs' presentan una diversidad de colores que van desde el azul intenso hasta el blanco brillante y el rojo fucsia. Muy resistentes al frío, prefieren exposiciones muy soleadas y se adaptan a diversos tipos de suelos, siempre que estén bien drenados y no sean demasiado áridos en verano.
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Tipo de suelo
arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante)
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Composición de esta colección (3 plantas)

Descripción

Esta colección de Verónicas en espiga o Veronica spicata es un surtido de viváceas destacables por su larga y abundante floración de verano. Las variedades 'Royal Candles', 'Alba' y 'Rotfuchs' presentan una hermosa paleta de colores que van desde el azul intenso hasta el blanco brillante y el rojo fucsia. Prefieren exposiciones soleadas y se adaptan a diversos tipos de suelos, siempre que estén bien drenados. Estas plantas toleran periodos de sequía moderados una vez establecidas y soportan nuestros inviernos fríos. Sus espigas florales nectaríferas que florecen durante todo el verano son bienvenidas en jardines favorables a la biodiversidad.

La colección se compone de:

1 x Veronica spicata ‘Royal Candles’: esta variedad luce espigas densas de flores azul vibrante, alcanzando una altura de 50-60 cm, que combinan a la perfección con follajes plateados o púrpuras.

1 x Veronica spicata ‘Alba’: esta forma blanca de la especie tipo se distingue por flores de un blanco puro, aportando un toque de luz al jardín y formando un bonito contraste con follajes oscuros o coloridos. La planta alcanza unos 30-35 cm de altura en flor.

1 x Veronica spicata 'Rotfuchs': esta selección ofrece una tonalidad única con sus espigas finas en tonos de rojo y rosa fucsia suave, ideales para animar composiciones florales y atraer miradas.

Para acoger estas Verónicas en espiga en tu jardín, elegirás principios de primavera u otoño. Se instalan en cualquier tierra de jardín bien drenada, incluso calcárea y bastante seca en verano. Estas plantas prosperan en macizos, bordillos o rocallas, y también pueden adornar los bordes de una charca o alegrar una maceta con flores. Las variedades más altas se plantarán en el fondo para crear efecto de profundidad. Prevé un espaciado de 30 cm entre cada planta para permitir un desarrollo óptimo, lo que corresponde a 9-11 plantas por metro cuadrado.

Para acompañar las Veronica spicata de esta colección, optarás por plantas con necesidades similares en cuanto a sol y suelo. Las gramíneas como la Festuca glauca, con su follaje azulado, forman un contraste sutil cuando se plantan delante de las verónicas, aportando una textura diferente a un macizo o bordillo. Mezcla las verónicas con Salvia nemorosa 'Caradonna', de espigas florales violeta púrpura; su floración simultánea de altura similar refuerza la estructura del macizo. En primer plano, planta geranios 'Rozanne' con flores azules veteadas de púrpura. Su floración generosa y porte extendido permiten una transición suave y colorida. Finalmente, detrás de estas viváceas, coloca Echinacea purpurea, cuyas grandes margaritas púrpuras atraerán miradas mientras apoyan la fauna polinizadora, enriqueciendo la diversidad y verticalidad del jardín.

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor multicolor
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Espiga
Flor de 1 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Descripción follaje Hojas caducas a semiperennes (en clima suave), ovales a lineales, de un bon verde oscuro, con bordes finamente dentados.

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Veronica

Especie

spicata

Cultivar

Royal Candles, Alba, Rotfuchs

Familia

Plantaginaceae

Otros nombres comunes

Verónica espigada

Origen

Hortícola

Número de producto21029

Colecciones de plantas perennes: Otras variedades

Disponible para pedido
15,90 € -10%
11
14,50 € -13%
27
13,90 € -12%
Disponible para pedido
9,50 € -12%
13
9,50 € -31%
32
14,50 € -14%
19
9,90 € -23%
32
9,50 € -25%
2
17,50 € -29%
1
15,50 € -17%

Plantación y cuidados

La Verónica es una planta de sol y de tierras drenadas, incluso bastante pobres. Su terreno ideal es un suelo más bien calcáreo. Teme la Humedad estancada en invierno, mucho más que el frío. Puedes Podar los tallos marchitos, de aspecto parduzco. De hecho, como los tallos secos no siempre son estéticos, es preferible eliminarlos, lo que también favorecerá la reanudación de la floración. Además, puedes dejar que algunos ejemplares se siembren de manera natural, las plantas resultantes de estas Siembras naturales no siempre serán idénticas a la planta madre. En cualquier caso, se Podarán las matas en primavera antes de la Vegetación inicial.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 9 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Puedes Podar los tallos marchitos, de aspecto parduzco. De hecho, los tallos secos no siempre son estéticos, por lo que es preferible eliminarlos, lo que también favorecerá la reanudación de la floración. En cualquier caso, se Podarán las matas en primavera antes de la Vegetación inicial.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo, Junio hasta Julio
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?