Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Monstera obliqua

Monstera obliqua

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Con sus hojas delicadamente caladas, el Monstera obliqua es una obra de arte viviente. Sus finas lianas trepadoras buscan elevarse hacia la luz, revelando toda su elegancia sobre un tutor de musgo o en suspensión. Esta planta es perfecta para recrear el ambiente de un bosque tropical en tu hogar. Aunque requiere un poco de atención y está más bien destinada a los apasionados, ¡el placer de ver sus hojas tan únicas desplegarse vale con creces algunos esfuerzos!
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Efecto jungla
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Suspensión

Descripción

El Monstera obliqua, también llamada "planta queso gruyère" o "planta esqueleto", es una maravilla botánica que sorprende por su follaje intensamente calado y su silueta estilizada. Sus hojas de un verde profundo, casi completamente perforadas, aportan un toque de exotismo y elegancia a tu interior. Es una planta tropical que prospera en un lugar luminoso con una humedad ambiental elevada. Para favorecer un crecimiento armonioso, asegúrate de mantener su sustrato ligeramente húmedo y pulverizar su follaje regularmente.

La Monstera obliqua, perteneciente a la familia de las Aráceas, es una vivácea hemiepífita de porte trepador o colgante, según cómo se cultive. En interior, su crecimiento es moderado, alcanzando generalmente una altura de unos 2 metros. Sus hojas, de un verde intenso, miden hasta 20 cm de largo por 8 cm de ancho y presentan perforaciones características, a veces tan numerosas que solo quedan las venas y los márgenes de la hoja. Los tallos producen raíces aéreas capaces de absorber la humedad ambiental, permitiendo que la planta trepe sobre un soporte. La floración en interior es rara, pero en su hábitat natural, esta especie produce una espata verde claro que envuelve un espádice amarillo.

Originaria de los bosques tropicales de América del Sur, especialmente de Panamá, Bolivia y Perú, la Monstera obliqua prospera en entornos húmedos y sombreados. Se desarrolla mejor con luz indirecta, lo que significa que no debe exponerse directamente a los rayos del sol, que podrían quemar sus hojas. Esta Monstera también necesita una humedad ambiental alta, idealmente entre el 60% y el 70%, y temperaturas entre 18°C y 27°C. Es esencial protegerla de corrientes de aire y temperaturas inferiores a 15°C.

Como otras plantas de la familia de las Aráceas, la Monstera obliqua es tóxica debido a la presencia de oxalato de calcio, una sustancia que provoca irritaciones cutáneas al contacto y trastornos digestivos si se ingiere.

La Monstera obliqua es magnífica en una habitación luminosa como un salón, una veranda o incluso una oficina. Con su follaje delicadamente calado, esta variedad combina a la perfección con estilos de decoración boho chic, minimalista o incluso jungla urbana. Colócala en una maceta de cerámica texturizada o cuélgala en una cesta de macramé para acentuar su carpe natural. Para un efecto aún más espectacular, déjala trepar por un tutor de musgo o que caiga con gracia desde una estantería. Esta planta versátil se adapta tanto a ambientes relajados como a espacios más sofisticados.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje verde oscuro
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Caída, Trepadora
Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal

Botánica

Género

Monstera

Especie

obliqua

Familia

Araceae

Origen

América del Sur

Precauciones

Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto23854

Monstera - Costilla de Adán: Otras variedades

25
Desde 3,90 € Mini-plante
8
Desde 8,90 € Semillas

Ubicación

Colócalo en un salón espacioso o una veranda luminosa. Evita la exposición directa al sol para prevenir quemaduras en las hojas. Si deseas que trepe, lo ideal es guiarlo sobre un tutor de musgo de esfagno. No lo expongas a luz directa, que puede causar quemaduras foliares. Si la planta está situada cerca de una ventana orientada al sur o al oeste, se recomienda protegerla con una cortina para suavizar la intensidad lumínica. Un buen consejo es colocar la planta a aproximadamente 1 o 2 metros de una fuente de luz, asegurándote de que reciba luz natural durante todo el día, sin exposición directa prolongada.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Veranda
Hábito de crecimiento Caída, Trepadora
Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega 1 vez por semana, dejando secar de 2 a 4 cm en la superficie entre cada riego. En invierno, reduce a un riego cada dos semanas. Asegúrate de que el agua no se estanque en el platillo para maceta. Rocía 2 o 3 veces por semana, especialmente en épocas de sequía o calefacción. Evita los excesos de agua: un Sustrato encharcado puede provocar la pudrición de las raíces.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años, en primavera, o cuando las raíces llenen la maceta.
Utiliza una mezcla de sustrato universal enriquecido con materia orgánica, perlita y corteza para orquídeas. Añade bolas de arcilla para optimizar el drenaje.
Utiliza un abono líquido para plantas verdes (NPK 3-1-2), aplicado cada 15 días durante el periodo de crecimiento activo (primavera y verano). En invierno, reduce a una vez al mes o suspéndelo por completo.

Cuidados de las plantas

Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo.
La poda no es necesaria para esta planta, excepto para controlar su crecimiento o eliminar las hojas dañadas. Si deseas limitar su desarrollo, puedes pellizcar las puntas de los tallos en primavera para fomentar un crecimiento más arbustivo.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación de cochinillas, limpia las hojas con un paño empapado en una solución de agua y jabón negro. Aclara después con agua limpia para eliminar los residuos.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Pulgones, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?