Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Ficus rubiginosa Australis

Ficus rubiginosa Australis
Higuera de Puerto Jackson, higuera de hojas chicas, higuera mohosa

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Originario de Australia, el Ficus rubiginosa es una planta arbustiva de clima cálido que no soporta las heladas. En nuestros climas, generalmente se cultiva en macetas para poder resguardarlo en invierno. Dotado de un hermoso follaje perenne, crece con un porte naturalmente armonioso, desarrollando a veces pequeñas raíces aéreas que le confieren un carpe singular. También se aprecia por su robustez y su capacidad para adaptarse a nuestros interiores o en invernadero.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Puerto gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico

Descripción

El Ficus rubiginosa 'Australis', también conocido como Higuera de Port Jackson o Higuera australiana, se cultiva en terreno abierto en las costas libres de heladas. En lugares menos favorecidos, constituye una planta de interior o de veranda muy hermosa. Sus hojas ovaladas y brillantes, de un verde intenso, crean una atmósfera relajante y sofisticada en el hogar. Con un tronco de color canela y una corona redondeada y frondosa, este pequeño árbol aporta estilo a un salón luminoso o una oficina bien iluminada.

El Ficus rubiginosa pertenece a la familia de las Moráceas, como todos los Ficus. Entre sus sinónimos botánicos se encuentran Mastosuke rubiginosa y Urostigma rubiginosum. Es un árbol de follaje perenne, originario del este de Australia, especialmente de las regiones de Nueva Gales del Sur y Queensland. En su hábitat natural, crece en los bordes de los bosques tropicales, en barrancos y colinas rocosas. Su sistema radicular es capaz de buscar agua en profundidad entre las piedras. El Ficus rubiginosa 'Australis' no soporta temperaturas inferiores a 5 °C.

En su medio natural, el Ficus rubiginosa puede alcanzar una altura de 7 a 15 m y forma un gran arbusto tupido. Cultivado en macetas en nuestros climas, la planta crece lentamente y alcanza en promedio 1,50 m en todas direcciones. Presenta un tronco recto coronado por una corona densa y redondeada. Sus hojas son ovaladas a elípticas, miden entre 6 y 10 cm de longitud, con un haz verde oscuro y un envés con un tono oxidado debido a una pubescencia densa. Aunque la floración es rara en interior, el Ficus rubiginosa puede producir pequeños higos globulares, amarillos al alcanzar la madurez. Esta variedad, como otros ficus tropicales, puede desarrollar raíces aéreas, especialmente en condiciones de alta humedad. Estas raíces, que descienden de las ramas hacia el suelo, añaden una dimensión estética y exótica a la planta. En interior, su aparición es menos frecuente debido a la humedad generalmente más baja, pero con los cuidados adecuados, especialmente una humedad ambiental adecuada, es posible favorecer su desarrollo. El nombre "rubiginosa" proviene del latín "rubiginosus", que significa "oxidado", en referencia al tono oxidado presente en el envés de las hojas.

Cultivado en interior, el Ficus rubiginosa 'Australis' requiere luz abundante, idealmente una exposición a luz indirecta o filtrada. Prefiere una humedad ambiental moderada a alta y temperaturas entre 15 y 25 °C, sin corrientes de aire frío. El sustrato debe estar bien drenado y los riegos moderados, dejando secar la superficie del suelo entre aportes de agua. Se recomienda pulverizar regularmente el follaje para mantener una humedad adecuada y prevenir la aparición de parásitos.

La savia del Ficus rubiginosa contiene un látex que puede ser irritante para la piel y tóxico en caso de ingestión. Por lo tanto, se aconseja colocar la planta fuera del alcance de niños y mascotas.

Dotado de una hermosa presencia vegetal, el Ficus rubiginosa ‘Australis’ encuentra fácilmente su lugar en un salón luminoso o una oficina espaciosa. Es perfecto para un interior contemporáneo, bohemio o tropical. Plántalo en una maceta de madera natural, tipo caja para cítricos, o en una gran maceta de cerámica. Para crear un bonito efecto de contraste, combínalo con un Calathea orbifolia, de hojas anchas y gráficas, o con un Philodendron scandens, de porte colgante. Esta planta estructura el espacio sin llegar a ocupar toda la habitación.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje verde oscuro
Descripción follaje hojas ovaladas y brillantes
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Tallo
Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento lento

Botánica

Género

Ficus

Especie

rubiginosa

Cultivar

Australis

Familia

Moraceae

Otros nombres comunes

Higuera de Puerto Jackson, higuera de hojas chicas, higuera mohosa

Origen

Australia

Precauciones

Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto24117

Ficus: Otras variedades

Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante

Ubicación

Coloca tu Ficus rubiginosa australis cerca de una ventana que ofrezca luz filtrada, como detrás de una cortina ligera. Evita las zonas propensas a corrientes de aire o cambios de temperatura, como entradas o pasillos. Un error común es moverlo con frecuencia, lo que puede provocar estrés y la caída de las hojas.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Veranda
Hábito de crecimiento Tallo
Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%), Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Durante el periodo de crecimiento activo (primavera y verano), mantén el sustrato ligeramente húmedo regando una vez por semana. En invierno, reduce los riegos, dejando que el suelo seco en aproximadamente la mitad de su profundidad entre dos aportes de agua. Evita el exceso de agua para prevenir la pudrición de las raíces. Rocía regularmente el follaje para mantener una humedad ambiental adecuada, especialmente en época de calefacción.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada tres o cuatro años, preferiblemente en primavera, en febrero o marzo. Elige una maceta ligeramente más grande que la anterior.
Prepara un sustrato compuesto de mantillo, tierra de jardín y arena para asegurar una buena estructura y un drenaje óptimo. Se recomienda una capa de drenaje en el fondo de la maceta, como bolas de arcilla, para evitar la humedad estancada.
Aplica un abono líquido para plantas verdes con una proporción NPK equilibrada (por ejemplo, 10-10-10) cada dos semanas durante el periodo de crecimiento activo, desde la primavera hasta el verano. En otoño e invierno, reduce o suspende la fertilización.

Cuidados de las plantas

Gira el macetero con regularidad para que la luz se distribuya bien por todo el follaje. Limpia el polvo de las hojas con regularidad usando un paño suave y húmedo.
Puedes Podar para mantener una forma armoniosa y favorecer un crecimiento denso. La poda se realiza preferentemente en primavera, acortando las ramas demasiado largas y eliminando las partes dañadas o enfermas.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación de cochinillas, limpia las hojas con un paño humedecido en una solución de agua y jabón suave. Luego enjuaga con agua limpia para eliminar los residuos.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización 1 vez por semana
Tipo de sustrato Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Pulgones
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?