Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Anthurium bakeri - Anturio

Anthurium bakeri
Anturio

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

43
Desde 8,90 € Mini-plante
45
Desde 8,90 € Mini-plante
37
Desde 19,90 € Mini-plante
46
Desde 8,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Mini-plante
33
Desde 8,90 € Mini-plante
40
Desde 8,90 € Mini-plante
47
Desde 8,90 € Mini-plante
43
Desde 8,90 € Mini-plante

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Anthurium es una atractiva planta de interior, apreciada por sus hojas verdes oscuras alargadas, de gran tamaño, acanaladas, así como por sus frutos rojos dispuestos en espigas decorativas. Originaria de los bosques tropicales de América del Sur, esta planta epífita aprecia una luz indirecta, una humedad elevada y temperaturas entre 18 y 25°C. Un sustrato de cultivo bien drenante es indispensable.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Efecto jungla
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Fruta
Beneficios y ventajas
Suspensión

Descripción

El Anthurium bakeri es una planta de interior exótica que cautiva por su follaje exuberante y su fructificación roja decorativa. Es una planta epífita que forma una mata de largas hojas estrechas, colgantes, de un verde intenso. Lucirá perfecta en una suspensión o sobre una estantería. Ideal para decoraciones de inspiración jungla urbana, esta planta también es perfecta para una veranda protegida. Colócala en un lugar luminoso sin sol directo y mantén una humedad ambiental elevada.

El Anthurium bakeri, perteneciente a la familia de las Aráceas, es una planta vivácea epífita originaria de los bosques tropicales húmedos de Centroamérica, desde Guatemala hasta Colombia. Esta especie también se conoce con los sinónimos botánicos Anthurium angelorum y A. turrialbense. Se distingue por su porte semicolgante y sus hojas estrechas, de forma lanceolada a oblanceolada, que miden entre 19 y 55 cm de longitud y entre 2,8 y 9 cm de ancho. Las hojas presentan una superficie superior mate de color verde oscuro, mientras que el envés es más claro con puntuaciones glandulares rojizas. La floración se caracteriza por una espata erecta de color amarillo-verdoso pálido, a veces teñida de rojo en los márgenes, acompañada de un espádice blanco. La planta es autopolinizante, florece y fructifica fácilmente en interior. Los frutos son bayas de un rojo vivo que a menudo se desarrollan sin polinización, un fenómeno llamado apomixia. En interior, el Anthurium bakeri puede florecer teóricamente en cualquier época del año, pero los periodos más favorables son la primavera y el verano. El crecimiento de esta variedad es moderado, alcanzando una altura de 30 a 60 cm en interior. Todas las partes del Anthurium bakeri contienen cristales de oxalato de calcio, lo que las hace tóxicas si se ingieren.

El género Anthurium comprende entre 871 y 1203 especies y pertenece a la familia de las Aráceas. Estas plantas son principalmente epífitas, crecen sobre otros vegetales sin parasitarlos. Las especies son originarias de los bosques tropicales de Centroamérica y Sudamérica. En su hábitat natural, se desarrollan bajo el dosel arbóreo denso, beneficiándose de luz filtrada, alta humedad y temperaturas cálidas.

Para cultivar el Anthurium bakeri en interior, es importante imitar estas condiciones naturales. La planta prefiere una luz brillante indirecta, evitando el sol directo que puede quemar el follaje. Una humedad ambiental elevada es indispensable, idealmente superior al 70%. Las temperaturas óptimas oscilan entre 25 y 32 °C durante el día y entre 21 y 24 °C por la noche. Se recomienda un sustrato bien drenante, rico en materia orgánica, para evitar la pudrición de las raíces.

El Anthurium bakeri encuentra su lugar en un salón luminoso, una veranda tropical o incluso en un baño espacioso, donde la humedad ambiental favorece su crecimiento. Para un estilo boho chic, instálala en una cesta colgante de mimbre. En una decoración minimalista o contemporánea, puede lucir sobre una estantería de madera clara. Combínala con un Philodendron 'El Choco Red' y un Monstera para crear una composición tropical armoniosa.

Informar de un error en la descripción del producto

Anthurium bakeri - Anturio en imágenes...

Anthurium bakeri - Anturio (Floración) Floración

Follaje

Color del follaje verde oscuro
Descripción follaje Hojas largas de porte caído, estrechas, de forma lanceolada. Textura mate a ligeramente satinada.
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Caída, Se extiende
Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor verde
Periodo de floración Abril hasta Septiembre
Inflorescencia Espádice

Botánica

Género

Anthurium

Especie

bakeri

Familia

Araceae

Otros nombres comunes

Anturio

Origen

América del Sur

Precauciones

Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto23749

Anthurium - Anturio: Otras variedades

43
Desde 8,90 € Mini-plante
45
Desde 8,90 € Mini-plante
37
Desde 19,90 € Mini-plante
46
Desde 8,90 € Mini-plante
No disponible
Desde 6,90 € Mini-plante
33
Desde 8,90 € Mini-plante
40
Desde 8,90 € Mini-plante
47
Desde 8,90 € Mini-plante
43
Desde 8,90 € Mini-plante

Ubicación

Errores comunes a evitar: la exposición al sol directo puede provocar quemaduras en el follaje.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Salón, Cuarto de baño, Veranda
Hábito de crecimiento Caída, Se extiende
Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal
Tolerancia al frío >15°C (invernadero)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega una vez por semana cuando el Sustrato esté seco en la superficie y rocía regular para mantener una humedad elevada. Un riego excesivo provoca la pudrición de las raíces. Un aire demasiado seco causa el secado de las hojas. En invierno, reduce a un riego cada 10 días.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años, preferiblemente en primavera.
Utiliza una mezcla de sustrato para orquídeas, perlita y musgo sphagnum para garantizar un buen drenaje.
Aplica un abono líquido equilibrado cada 4 a 6 semanas durante el periodo de crecimiento activo (primavera y verano). Reduce la frecuencia en otoño e invierno.

Cuidados de las plantas

Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo.
Retira las hojas amarillentas o dañadas para favorecer un crecimiento saludable.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación de cochinillas, limpia las hojas con un paño empapado en alcohol al 70%. Cuidado con el exceso de agua.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Pulgones, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?